10 de enero de 2020
El presidente Alberto Fernández disminuirá la distribución de la coparticipación que durante cuatro años tuvo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ya en diciembre, el mandatario se lo había anunciado al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. En enero de 2016, a días de asumir, el expresidente Mauricio Macri aumentó el procentaje destiando a la CABA de 1,4% al 3,75%. La reducción de un punto porcentual, que de acuerdo con el actual presupuesto representa unos 36.000 millones de pesos, irán al Tesoro Nacional. Por su parte, la oposición cuestionó la decisión del mandatario, pero desde las provincias la aprobaron. Javier Noguera, titular de la Federación Argentina de Municipios, sostuvo que «la Capital Federal se parece más a un ciudad europea que a sus pares argentinas y eso no es correcto ni normal. Es una mueca más de la trágica historia argentina que sigue concentrando la renta en el puerto en perjuicio del resto del país». El intendente de Tafí Viejo agregó: «Esta visión centralista-porteña debe cambiarse por una mirada federal que resuelva los problemas del desarrollo en el vasto territorio nacional».