3 de agosto de 2018
El presidente Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires (ARD), Alfredo Casaliba, alertó sobre el riesgo en que se hallan los servicios de diálisis por las deudas que tienen entes públicos con el sector y por el ajuste. «El problema se presenta en todo el país y viene desde hace mucho tiempo. Existe un gran atraso en los pagos, en un contexto de devaluación, inflación y aumento en las tarifas. Y, además, la paritaria del sector cerró con un 26& de aumento en los sueldos, que es más que merecido (y debería ser más, en realidad), pero que no podemos enfrentar», detalló Casaliba. Los pacientes que sufren de enfermedad renal crónica (ERC) en los estadios avanzados necesitan dializarse para sobrevivir. Por esa razón, la ERC fue declarada epidemia mundial y se multiplican las campañas para la prevención, ya que si bien puede tratarse, no es curable. «Es un contrasentido promulgar una ley de trasplante como la que tenemos actualmente y no sostener la diálisis. La nueva ley favorece a los que necesitan trasplantes renales, pero lo único que los sostiene hasta la aparición de un órgano compatible y se puede hacer el trasplante es la diálisis», explicó Casaliba.