11 de mayo de 2020
El Gobierno nacional realizó una nueva modificación del Presupuesto a través de un DNU para poder asistir a empresas y trabajadores que, como consecuencia de la pandemia, no pueden realizar su trabajo normalmente y requieren de una ayuda económica para subsistir. La iniciativa fue publicada en el Boletín Oficial, este lunes, y lleva las firmas del presidente Alberto Fernández y el conjunto de ministros, por la cual no solo reasigna partidas previstas para cada una de las jurisdicciones de la Administración Pública Nacional, sino que, en uso de las facultades de la Ley de Emergencia Sanitaria decretada el 12 de marzo, lo amplía en otros 575 mil millones de pesos, con el aporte de ingresos extraordinarios, principalmente del Banco Central. Esta asistencia se llevará a cabo a través del Ingreso Familiar de Emergencia, de 10.000 pesos para unos 9 millones de personas, de las cuales hasta el viernes lo habían recibido unos 5 millones; el Salario Complementario; la postergación o reducción del pago de Contribuciones Patronales; la modificación del Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo y los créditos a tasa cero para personas adheridas al Monotributo y trabajadores autónomos.