13 de diciembre de 2019
El ministro de Salud, Ginés González García, anunció la actualización del protocolo de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y aseguró que si bien van a ser respetuosos con la objeción de conciencia de los médicos que rechacen practicarlo, «no puede ser una coartada para que no se cumpla con la ley». «Este instrumento apunta a que no solo se cumpla con la ley sino también sea una seguridad para los trabajadores de la salud, ya que en las controversias algunos se asustan y queremos que tengan el respaldo del Gobierno nacional», explicó. Luego, el funcionario destacó que «es muy absurdo porque se usa la Justicia para que no se cumpla las leyes», en referencia al caso ocurrido en Tucumán donde una nena de 11 años que había sido víctima de una violación no le practicaron el aborto por decisión de las autoridades sanitarias de esa provincia. El documento, que entrará en vigencia mañana a partir de su publicación en el Boletín Oficial, es una herramienta técnica que detalla los derechos de las personas y responsabilidades del sistema de salud ante estos casos; además incluye el abordaje de debe llevar el equipo de salud; una pormenorizada descripción del procedimiento para realizar la interrupción del embarazo; y la anticoncepción post interrupción del embarazo.