23 de octubre de 2017
Este lunes se reunieron en la morgue del Poder Judicial los peritos de parte que participaron de la autopsia sobre el cuerpo de Santiago Maldonado, el pasado viernes, para firmar el texto de conclusiones preliminares. El informe está redactado por el titular del Cuerpo Médico Forense (CMF), Roberto Cohen, quien dirigió el trabajo con la presencia de 56 especialistas y que arrojó, según informó el juez Gustavo Lleral, que el cuerpo «no presentó lesiones», lo que no descarta la responsabilidad de la Gendarmería en el marco de la represión ilegal desatada el 1 de agosto en el Pu Lof de Cushamen. Así, el documento cierra la primera parte del estudio y luego comenzarán a realizarse los estudios complementarios para precisar la causa de la muerte del joven de 28 años y el tiempo que el cuerpo estuvo en el agua. Esos estudios llevarán 15 días. Tras la primera autopsia, trascendió que la conclusión inicial apunta a la muerte por sumersión. Además, los estudios complementarios podrán confirmar si el cuerpo estuvo sumergido en esa zona del río Chubut desde el primer día o si fue «plantado» días después de su desaparición.