4 de abril de 2019
Los datos del último informe de la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad, revelaron que en el cuarto trimestre de 2018 la cantidad de pobres representó el 21,3% (654.000 personas) y creció en 3,6 puntos porcentuales respecto de igual período de 2017. Entre los indigentes, el aumento interanual fue de 2,6 puntos hasta el 6,6% (204.000) sobre el total de habitantes de la ciudad. Se trata de 195.000 hogares pobres en el territorio de la Ciudad y 51.000 hogares en condición de indigencia. Si se lo compara con igual período de 2015, antes de que se sintiera el impacto de las políticas del gobierno de Cambiemos, se sumaron 144.000 personas pobres, 8 puntos porcentuales más que hace tres años (13,6%) y 80.000 indigentes, tres puntos más (3,3%). En contraposición, el sector medio, principal base política de la alianza Cambiemos, se contrajo en 213.000 personas, que pasaron a engrosar las capas medio frágil y vulnerables. El segmento de clase media frágil, es decir, hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza a 1,25 veces la canasta básica total, llega a 340.000 persona, 11,1% de la población, y 108.000 más que a finales del 2017.