Periodistas de 88 países hallan rutas del dinero sucio mundial

Tiempo de lectura: ...

Sumas astronómicas de dinero sucio transitaron durante años por los mayores bancos del mundo, según un informe del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) divulgado el domingo y que denuncia las carencias de regulaciones del sector. «El lucro de las mortales guerras contra las drogas, las fortunas desviadas desde países en desarrollo y los ahorros ganados con esfuerzo y robados en esquemas Ponzi, han podido entrar y salir de esas instituciones pese a las advertencias de los propios empleados de los bancos», dice la investigación realizada por 108 medios de 88 países. La investigación señala en especial a cinco grandes bancos (JP Morgan Chase, HSBC, Standard Chartered, Deutsche Bank y Bank of New York Mellon) a los que acusa de movilizar activos de supuestos delincuentes, incluso después de que hubieran sido procesados o condenados por delitos financieros.

Estás leyendo:

Periodistas de 88 países hallan rutas del dinero sucio mundial