13 de agosto de 2020
Según informó el INDEC, el uso de capacidad instalada de la industria en junio subió casi 7 puntos respecto a mayo y se ubicó en el 53,3%. Sucedió en línea con la significativa mejora mensual que se percibió en la producción industrial durante el sexto mes del año. Salvo en el sector de edición e impresión y en el de productos químicos, en todo el resto de la industria se registraron aumentos en la comparación con el mes previo. Las mayores subas las tuvieron la industria tabacalera, la de minerales no metálicos y la textil. Los incrementos registrados en las producciones de vidrio, cemento y otros materiales favorecieron a la actividad del sector de minerales no metálicos, que operó al 61,8% de su potencial. Por su parte, si bien siguió funcionando en niveles bajos en términos históricos, el sector textil percibió un incremento de 20 puntos a partir del mayor nivel de actividad de los fabricantes de hilados de algodón y de tejidos. Una situación similar se verificó en la industria automotriz, que apenas utilizó el 23% de su capacidad instalada pero tuvo una importante mejora respecto al 6,2% verificado en mayo y a la nula producción de abril, debido a que la mayoría de las fábricas retomó sus labores luego de la paralización por la pandemia.