Política. EDUCACIÓN La universidad sale a la calleAutoridades, gremios, docentes y alumnos enfrentan el veto presidencial al financiamiento con clases públicas, toma de facultades, asambleas y una marcha multitudinaria que promete superar las anteriores.
Sociedad. Tendencias Un mundo fast fashionLa llamada «moda rápida» refleja la lógica de un sistema que promueve velocidad, descarte y homogeneización cultural. ¿Cómo impacta este modelo de negocios en la vida diaria, el trabajo y la identidad?
Humor. Una espía entre nosotrosLa «estrella culona» emprende su segunda exploración del territorio al que los Homo sapiens llaman Argentina. Un adelanto de su investigación sobre el interés de las personas en hurgar en las vidas ajenas.
Mundo. CRIMEN EN ESTADOS UNIDOS Kirk, el encantador de serpientesEl influencer asesinado en Utah fue un firme defensor de la libre portación de armas. Tan radical como xenófobo, su figura creció en una organización juvenil conservadora, alineada con el ideario de Trump.
Política. JAVIER MILEI EN CADENA NACIONAL Más de lo mismoEn un discurso en el que la única novedad fue el tono mesurado, el presidente insistió con el equilibrio fiscal como bandera, sin atender los reclamos de los sectores afectados por la política económica. El ajuste permanente.
Sociedad. Inteligencia artificial El fin de las búsquedasGoogle está reemplazando con IA la forma tradicional de ofrecer sus respuestas. Alucinaciones, sesgos y poca confiabilidad son solo algunos de los problemas que plantea la herramienta. ¿Una era que llega a su fin?
Historia. A 70 años de la «Libertadora» El antiperonismo al poderEl 16 de septiembre de 1955 un golpe de Estado encabezado por las fuerzas armadas derrocó al presidente constitucional. «Que el hijo del barrendero muera barrendero» fue una de las consignas.
Opinión. Por Mariana Carbajal Belén, de la cárcel al cineSufrió un aborto espontáneo en un hospital de Tucumán, la acusaron de matar a un bebé y se convirtió en un emblema de las luchas feministas. Hoy su historia llega las pantallas.
Economía. INFLACIÓN, RECESIÓN Y EMPLEO No arrancaUn dólar «controlado» y un IPC «bajo control» no bastan para ganar elecciones. Menos aún para despertar la actividad económica que muestra un parate y destruye puestos de trabajo.
Opinión. Por Carlos Heller Sin correcciones tras la derrotaEl Gobierno insiste en mantener su política económica, aunque admite que la elección en Buenos Aires muestra que «los resultados de la macroeconomía no llegaron a la gente».
Cultura. SANTIAGO MARATEA EN «TRATO HECHO» Maletines llenos de billetesA partir del capital simbólico obtenido con sus colectas para beneficiarios aleatorios, el influencer se prueba el traje de conductor en un programa de entretenimiento que no levanta vuelo.
Política. DESPUÉS DE LOS COMICIOS BONAERENSES Entre vetos y votosTras el impacto inicial de la derrota electoral, el Gobierno mostró su decisión de no desviarse del camino del ajuste y la polarización a rajatabla. Las batallas internas y la relación con gobernadores.
Agenda. El amor después del dolorCon humor, agudeza e ingenio, la creadora de Girls vuelve con Demasiado, una comedia romántica más gris que rosa que no maquilla los traumas ni las contradicciones de sus personajes.
Mundo. ASIA Nepal en llamasEl bloqueo de las redes sociales ordenado por el Gobierno desató un violento estallido en las calles. Claves de una crisis que provocó la renuncia del primer ministro y pone en jaque a todo el sistema político.
Historia. HOMENAJES Un refugio humano en la era del ruidoEl Día del Bibliotecario celebra un acto revolucionario tejido con paciencia que hoy, frente a la intoxicación masiva y el odio algorítmico, cobra renovada actualidad. Libros, memoria y conocimiento.
Agenda. La cátedra del humorRecién estrenado en el CCC, El Simposio revisa dos décadas de trayectoria de Ciertas Petunias con una propuesta que arranca aplausos y risas, pero también invita a la reflexión.
Mundo. UN PAÍS BLOQUEADO Francia al borde del colapsoEl rechazo al ajuste impulsado por el Gobierno detonó la caída del quinto primer ministro en tres años. La fragmentación política y el descontento en las calles, señales de un modelo que agoniza. ¿Podrá sobrevivir Macron?
De cerca. ENTREVISTA A DIEGO GOLOMBEK «En el juego hay muchísima ciencia»El biólogo, investigador y divulgador encabeza un ciclo televisivo que busca fomentar la curiosidad del público infantil a partir de fenómenos cotidianos. Ajuste y crisis en el sector.
Cooperativismo. CÓRDOBA Cerveza con impronta serranaDesde 2017, la cooperativa Pozeña elabora sus productos en el corazón de Traslasierra. Un proyecto asociativo que busca seguir creciendo.
Sociedad. Violencia Argentinos en la miraUna serie de medidas adoptadas por decreto retrotraen las políticas públicas que buscaban el desarme de la población y el control de las armas de fuego en los civiles. Un mercado peligroso y sin control.
Humor. Amor de inviernoAunque el amor todo lo puede, ¿serviría para pagar un crédito solicitado por Tobías al FMI y cuya garantía es la mismísima Rebequita? Como todos, los enamorados también se endeudan.
Economía. POLÍTICA ECONÓMICA Riesgo MAtribuir los cimbronazos en el mercado cambiario a las elecciones bonaerenses suena, como mínimo, muy pobre. Las tensiones son producto del plan económico, no de las coyunturas políticas.
Agenda. Astillas de la memoriaEntre la autobiografía y la literatura del yo, Silvina Mascaró reconstruye en Arrorró mamá el tortuoso vínculo que la mantuvo unida a una mujer oscura y violenta.
Opinión. Por Alejandro Schachter Desmantelamiento productivoMientras a nivel mundial hay un «resurgimiento» de las políticas del sector industrial, la gestión libertaria se desentiende. Deterioro de la estructura y de los encadenamientos, del empleo y de la calidad de vida.
Política. Teorías conspirativas del oficialismo Moscú no cree en lágrimasLa denuncia del Gobierno sobre una red de espionaje compuesta por agentes rusos y venezolanos parece plagiada de una novela de la Guerra Fría. Topos, conflictos diplomáticos y otros capítulos de una trama inverosímil.