Política. CONSECUENCIAS DEL RESULTADO ELECTORAL El nuevo CongresoCrecimiento libertario, el peronismo como principal oposición y el control del quorum en disputa son algunas de las características de la integración de ambas cámaras desde el 10 de diciembre.
Sociedad. CIUDAD DE BUENOS AIRES Infancias vulneradasMientras crece la población de niños y niñas en situación de calle, el Gobierno responde con una combinación de mano dura y paliativos. Un sector de la sociedad criminalizado y llevado a la invisibilidad
Economía. INDEC Estadísticas y realidadLos últimos datos sobre pobreza e indigencia despertaron suspicacias respecto a su medición. Metodología, desactualización de canastas y su incidencia en la política económica.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Retos tras una elección inesperadaMilei obtuvo respaldo para un nuevo tiempo político, sostenido por el presidente de Estados Unidos. El relato del odio y el factor miedo, entre las razones del voto. El desafío de la oposición.
Cooperativismo. BUENOS AIRES Toda estampa es políticaSerigrafía en vasos, tazas, remeras y buzos con precios populares es la principal actividad de A pura estampa, un proyecto colectivo y transfeminista en la Villa 21.24.
Mundo. PRESIDENCIALES DE NOVIEMBRE Chile y el peso de una decisiónEn unos comicios con varios favoritos, la dirigente comunista y candidata del oficialismo, Jeanette Jara, enfrentará a los postulantes de derecha José Antonio Kast y Evelyn Matthei. Qué cartas juega cada uno.
Sociedad. Moda de marketing Generación Beta: ¿revolución o rótulo?Hijo de los llamados millennials, un nuevo grupo etario plantea dudas sobre la validez de las etiquetas generacionales. Problemas para predecir el futuro y contextos que varían.
Política. ELECCIONES 2025 Un respaldo sorpresivoReconfiguración del escenario político tras un resultado sorpresivo y contundente: el oficialismo superó el 40% de los votos a nivel nacional y ganó en la provincia de Buenos Aires. El efecto Trump y llamado de Milei a gobernadores
Sociedad. PALEOANTROPOLOGÍA La niña mestizaUn estudio de científicos franceses e israelíes presenta una fuerte evidencia del cruce entre Homo sapiens y neandertales hace 140.000 años. El singular fósil con características morfológicas de ambas especies.
Cultura. LA VIGENCIA DE ALFREDO ZITARROSA Canciones monumentalesA un lado y al otro del Río de la Plata, la obra del cantautor uruguayo sigue cautivando a nuevas generaciones a partir de homenajes y rescates que van de la música a los libros.
Sociedad. PALEOANTROPOLOGÍA Intercambio genéticoUn estudio reciente determinó que el fósil de una niña de hace 140.000 años demostraría la hibridación entre neandertales y sapiens. El biólogo Esteban Hasson habla sobre el remoto pasado de los humanos.
Agenda. El lenguaje del silencioEntre el ensayo, las memorias y la reflexión colectiva, «La palabra en la danza» rescata la perspectiva de María Fux sobre la disciplina: una forma de conocimiento y una experiencia transformadora.
Opinión. Por Carlos Heller Hacia un Estado que no estéLos primeros debates en comisión sobre el Presupuesto de 2026 dejan entrever la decisión del Gobierno de avanzar en un recorte indiscriminado de gastos, especialmente de partidas sociales y obra pública.
Agenda. La monstruosidad del ser humanoEl mexicano Guillermo del Toro alcanza su cumbre como realizador con Frankenstein, una película deslumbrante que escenifica la lucha entre la vida y la muerte, el bien y el mal.
Cooperativismo. BUENOS AIRES No cualquier bodegónCon 15 años de trabajo colectivo y una clientela fiel, la cooperativa Pashuca ofrece platos típicos argentinos en el corazón del Bajo Flores.
Sociedad. MISOGINIA La guerra contra las mujeresEl femicida uruguayo Pablo Laurta formaba parte de una red de ultraderecha antifeminista que encuentra eco en los discursos del poder. Nuevos ideólogos del odio y vínculos con el Gobierno nacional.
Política. ELECCIONES 2026 Cuenta regresiva para el votoArgentina va a las urnas con nueva boleta, injerencia abierta de EE.UU., una situación económica y social crítica para la mayoría de la población y un Gobierno que anuncia cambios en la gestión para los próximos dos años.
Agenda. Un clásico que interpela a la plateaA partir de Las tres hermanas de Chéjov, Lejos de Moscú invita a reflexionar sobre el paso del tiempo, el hastío existencial y la naturaleza elusiva del deseo en la Sala Solidaridad del CCC.
Cultura. ATENCIÓN PERSONALIZADA Familias de librerosExponentes de una tradición que se transmite entre generaciones, encaran el oficio desde una perspectiva que se diferencia de las grandes cadenas. Historia fértil y presente incierto.
Economía. TRABAJO Derechos en riesgoLa reforma laboral que pretende implementar el Gobierno busca desmantelar el actual sistema. Avance sobre conquistas colectivas, retiro del Estado y debilitamiento de sindicatos.
Política. ANIVERSARIO DE ABUELAS DE PLAZA DE MAYO Un legado de luchaLa organización, que cumplió 48 años de vida, está asegurando la continuidad de su tarea a través de los nietos recuperados, los hijos de sus hijos, que se incorporan a la búsqueda.
Política. MENDOZA El modelo CornejoDe la reforma del empleo público a las sanciones a las familias, un laboratorio político que tensiona derechos laborales y educativos. Un Gobierno provincial alineado con la agenda libertaria.
Opinión. Por Atilio Boron Milei, la foto y la presión de EE.UU.Pese al alineamiento del gobierno con Estados Unidos, Milei aun no tuvo su foto sentado, junto a Trump, en uno de los sillones de la Oficina Oval. El involucramiento del republicano en los comicios del 26 de octubre.
Sociedad. Tecnología e infancias Abducidos por TikTokParece hipnosis digital, pero se llama TikTok. Y los niños y niñas son sus usuarios más vulnerables. Mientras la plataforma decide por nosotros, el algoritmo se perfecciona para optimizar su poder de seducción.
Cultura. CAMBIO DE ÉPOCA Polémica en un bar sin rumboLejos del espíritu original y con un panel sin brillo propio, el clásico patentado por Gerardo Sofovich regresa de la mano de Mariano Iúdica para engrosar la oferta de debates televisados.
Opinión. Por Juan Carlos Junio El país ante las urnasEn medio de un deterioro económico que afecta a la mayoría de la población, el Gobierno no llega bien parado a las elecciones de medio término. Una disputa decisiva.