Economía. ACTIVIDAD EN RETROCESO Postales de un país fragmentadoLa política económica del Gobierno libertario delinea cada vez más claramente a los ganadores y a los perdedores del modelo, al tiempo que da forma a una nación cada vez más desigual.
Cooperativismo. CAPACITACIÓN Puentes hacia el afueraEl cooperativismo y las oportunidades de formación académica en contextos de encierro resultan claves para la inclusión social.
Opinión. Por Martín Becerra La libertad bajo amenazaOrganizaciones de la sociedad civil denunciaron ataques oficiales al periodismo y el uso ilegítimo de la fuerza contra el derecho a la protesta. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos manifestó preocupación.
Economía. PRO.CRE.AR A remate17.000 unidades terminadas y sin finalizar del programa de viviendas familiares se subastan al mejor postor para sumar activos a las arcas del Estado.
Historia. 1975-2025 Un plan de exterminioHace 50 años, los jefes de los servicios de inteligencia de Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay se reunieron en la capital chilena para sellar el Plan Cóndor, un programa sistemático de represión ilegal.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO La ofensiva y sus límitesEl Gobierno busca avanzar en su programa económico neoliberal y llevar al Congreso un paquete de reformas estructurales. Los préstamos que no llegan y el discurso triunfalista.
Sociedad. Monumento nacional natural Historia de una yaguaretéHasta hace un siglo proliferaban en el norte y centro del país y hoy quedan apenas 250 ejemplares. Vida y muerte de Acaí, la hembra del Impenetrable chaqueño que fue víctima de la caza furtiva.
Deportes. 2020-2025 Por qué extrañamos tanto a MaradonaDiego regresa una y otra vez a la memoria de miles que añoran su talento, su rebeldía y su figura incomparable. Gente del fútbol y de otras artes comparten sus sentimientos, a 5 años de su muerte.
Agenda. Viaje al jardín secretoGanador del último Premio Nobel de Literatura, el húngaro Lazslo Krasznahorkai despliega una historia fascinante en la novela Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al Este el río.
Política. MINISTERIO DE DEFENSA El lóbrego legado de PetriEl mendocino deja la cartera tras dos años de intensa labor en favor de la impunidad de los genocidas y de impulsar una relectura de lo ocurrido durante la dictadura cívico-militar. Lo sucede el jefe del Ejército.
Cultura. LA SITUACIÓN DEL CINE ARGENTINO Últimas imágenes del recorteEn paralelo al Festival de Mar del Plata se desarrolló Fuera de Campo, un encuentro donde los referentes del sector alzaron su voz contra el ajuste del INCAA. Entre la parálisis y la resistencia.
Humor. Por Pedro Saborido Las remeras parlantes¿Qué pasa cuando dos prendas de vestir se ponen a discutir sobre las formas de alcanzar la felicidad? Entre insultos, desacuerdos y discursos puede aparecer un destello de verdad.
Política. Negociación con las provincias Un ministro a pruebaDiego Santili cierra su ronda con los gobernadores y la Casa Rosada evaluará su performance si logra juntar los votos para aprobar el Presupuesto. La nueva interna que lo tiene como protagonista.
Cooperativismo. 67º ANIVERSARIO DEL IMFC Las convicciones de siempreEl Instituto cumple un nuevo año sosteniendo sus principios de democracia solidaria, igualdad y justicia social. Palabras del Consejo de Administración.
Economía. Argentina y Estados Unidos Nuevas relaciones carnalesLa «letra chica» del acuerdo anunciado por la Casa Blanca revela un esquema profundamente asimétrico. Los sectores más afectados y las posibles consecuencias sobre la estructura productiva.
Política. COIMAGATE Andis, un escándalo en desarrolloLa Justicia avanza en la investigación por sobreprecios en la Agencia Nacional de Discapacidad. Acusaciones, delitos y nexos políticos de una causa de alto impacto para el Gobierno libertario.
Agenda. Cronista del bajofondoReferente del periodismo policial y colaborador de Acción, Ricardo Ragendorfer reúne en Papeles quemados una serie de artículos publicados en Télam que abarcan del siglo XIX a la actualidad.
Sociedad. INDUMENTARIA La renovación del desperdicioDiseñadoras que trabajan con ropa usada, residuos industriales y materiales olvidados prueban que la innovación puede nacer de desechos. Creatividad para transformar el descarte.
Mundo. RUMBO A 2026 Un sucesor para PetroIván Cepeda será el candidato del oficialismo para las presidenciales en Colombia. La lucha por la justicia y por la paz, principales credenciales del actual senador. La polarización con la derecha.
Historia. 1975-2025 La muerte de un dictadorHace exactamente medio siglo, el fallecimiento de Francisco Franco ponía fin a las cuatro décadas más oscuras de la historia reciente de España. Los crímenes impunes y los resabios del horror en el presente.
Política. PERCEPCIONES Y SENTIDOS DEL VOTO El poder de la polarizaciónAnálisis del comportamiento electoral detrás de la consolidación de La Libertad Avanza como la fuerza más votada en las legislativas de octubre, según los especialistas María Laura Tagina y Mario Riorda.
Voces. DERECHOS HUMANOS Dolor hecho búsqueda y luchaPresidenta de Familiares, Graciela Lois fue homenajeada por la Legislatura porteña. El legado de Lita Boitano y el desafío de transmitir la memoria a los jóvenes, a 50 años del último golpe de Estado.
Cooperativismo. MAR DEL PLATA El camino del cannabis medicinalLa cooperativa Verde Mar encontró en las plantas terapéuticas un ámbito de cuidado y dignidad laboral. Hoy son un dispositivo comunitario de salud integral.
Agenda. La vida en clave de historietaFinanciada con el aporte de miles de socios independientes, La muerte de un comediante marca el debut de Diego Peretti como director con pinceladas de nostalgia, humor y libertad creativa.
Economía. INDUSTRIA Máquinas en silencioEl sector productivo nacional no para de caer desde hace 22 meses. Fábricas paradas, destrucción de empleos y pesimismo en las perspectivas empresarias.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Un acuerdo que no tiene nada de originalEl Tratado de Reciprocidad con Argentina y la ofensiva militar del Comando Sur contra Venezuela refuerzan la injerencia política, económica y militar de los Estados Unidos en la región.