Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH La saga neoliberalEl actual esquema económico tiene antecedentes reconocibles en la historia reciente, fundamentalmente en el plan de la dictadura, pergeñado por Martínez de Hoz. Quiebre productivo, aumento de la desigualdad y endeudamiento del país.
Política. LEGISLATIVAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Resumen porteñoLa disputa entre macristas y libertarios presenta un escenario preelectoral cargado de interrogantes y abre una oportunidad para el peronismo y sus aliados en un distrito esquivo durante décadas.
Adelantos de libros. NOVELA Madrid: fronteraExclusivo suscriptoresHíbrido entre la ciencia ficción y el noir, esta novela nos presenta un futuro tristemente familiar e inmediato, un escenario hipervigilado donde los ciudadanos con hambre no tienen siquiera derecho a revolver en la basura. David...
Cultura. LAS VOCES DEL SILENCIO Malvinas y derechos humanosDurante el conflicto muchos excombatientes sufrieron torturas por parte de sus superiores. Hoy su reclamo de justicia se ve reflejado en un documental que recupera sus testimonios, dirigido por Gabriela Naso.
Sociedad. Astrofísica Al infinito y más alláConsiderados como túneles que unen dos puntos del universo, los agujeros de gusano fueron descritos por Albert Einstein pero su existencia no fue demostrada. Hallazgo de científicos argentinos.
Política. MALVINAS EN LA MEMORIA COLECTIVA Recuerdos de «El madrynazo»En 1984, la ciudad patagónica repudió con una gran movilización la presencia en el puerto local de buques estadounidenses, país aliado de Gran Bretaña en la guerra de 1982.
Economía. PRODUCTO INTERNO BRUTO La suma de todos los bienesQué mide y evalúa el indicador económico que todos nombran, pero del que poco se sabe. Componentes, crecimientos y caídas.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Lo mismo, pero más rápidoUna vez más, ante la crisis económica, el Gobierno recurre al endeudamiento como solución. Tal como demuestra la historia reciente, los préstamos del FMI no son favorables para el país.
Sociedad. Marlene Wayar Una crueldad cotidianaLa activista y psicóloga social advierte sobre la violencia del Gobierno contra el colectivo trans y el retroceso en políticas de género. Las experiencias de lucha y el reclamo por una Ley de Reparación Histórica.
Economía. TEXTILES A deshilacharLa baja de aranceles de importación de indumentaria, calzado y telas impacta en toda la cadena productiva y fue rechazada por todo el sector. Pérdida de puestos de trabajo.
Cultura. PUBLICIDAD EN EL STREAMING La hora de la tanda comercialAunque en sus orígenes las plataformas no incluían avisos, en los últimos tiempos la tendencia avanza en la dirección opuesta. Los motivos del cambio y la opinión de los usuarios.
Cooperativismo. SAN PEDRO La epopeya de los dulcesGracias a la lucha de sus trabajadoras y trabajadores, Blasón pudo recuperarse y volver a fabricar mermeladas y otros productos. Hoy venden en todo el país y planean exportar.
Política. José Luis Espert El restaurador del ordenEconomista y flamante afiliado libertario, llama a «llenar de balazos» a los delincuentes e invoca a una nueva camada de «patriotas» que pondrá las cosas en su lugar. Retrato de un político tardío.
Opinión. Por Carlos Heller La contracara del nuevo préstamoEl mayor endeudamiento con el FMI, que intenta morigerar los problemas del frente externo, preanuncia la intención del Gobierno de profundizar el ajuste.
Voces. ENTREVISTA A MARIO RIORDA Un discurso sobrecargado de incivilidadEl politólogo analiza el estilo comunicacional de Javier Milei y La Libertad Avanza. Voto ideológico, liderazgos radicales y daño a la democracia. Impacto del escándalo por $LIBRA.
De cerca. ENTREVISTA A MARTÍN «CAMPI» CAMPILONGO «La comedia te envicia»Entre el teatro, el cine y la tele, el actor se luce tanto en los papeles humorísticos como en los dramáticos. Repaso de su trayectoria, del under a la masividad.
Política. INFORME ANUAL DE CORREPI Más violencia institucionalEl documento exhibe el incremento de los casos de gatillo fácil durante los 14 meses de la presidencia de Milei, en un contexto de recorte de garantías y derechos.
Agenda. Carta de amor a NápolesLa historia, los mitos y los personajes de la ciudad italiana son la materia prima de Parthenope, la película en la que Paolo Sorrentino le rinde tributo a sus orígenes.
Voces. ENTREVISTA A ROCCO CARBONE La paradoja fascistaEl filósofo italiano analiza el discurso y la racionalidad del mileísmo desde la perspectiva de los fascismos contemporáneos. El Estado como negocio, el poder mafioso y $LIBRA.
Sociedad. Bahía Blanca Después de la tormenta16 personas fallecidas y una ciudad devastada: la catástrofe del 7 de marzo abrió interrogantes sobre sus causas y responsables. ¿Por qué una lluvia excepcional se convirtió en un drama social?
Política. ATAQUE A LA MEMORIA Multiplicar a BayerEl Gobierno, a través de Vialidad Nacional, intentó demoler el recuerdo y la obra del periodista y escritor. El efecto logrado fue el contrario, un estímulo a la rebeldía y la esperanza.
Imágenes. BUENOS AIRES La prehistoria en el ConurbanoLlegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo y las...
Opinión. Por Juan Carlos Junio La reserva democrática sigue vivaLas movilizaciones del 24 de marzo expresaron la vigencia y raigambre social del ideario de valoración de los derechos humanos. La economía, entre el fin de la moratoria previsional, la recesión y el FMI.
Política. 24 DE MARZO La memoria se abre pasoMientras una gran parte del pueblo sostiene las banderas democráticas y los acuerdos básicos para la convivencia, el Gobierno avanza con la destrucción de las políticas públicas de derechos humanos.
Humor. POR SANTIAGO VARELA La burbuja equivocadaLas creencias más insólitas se adueñaron de parte de la sociedad: que la Tierra es plana, que las vacunas hacen mal... Y no hay evidencia científica que valga contra la palabra de un delirante con...
Política. MARCHA POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA Masiva respuesta popularCentenares de miles de personas salieron a la calle a decir no al autoritarismo y al negacionismo que impulsa el Gobierno para aplicar un modelo económico que ya azotó al país en períodos anteriores.