Política. VIOLENCIA INSTITUCIONAL Historia repetidaLa represión orquestada por el Gobierno contra las manifestaciones populares –como la de los jubilados y quienes los apoyan– tiene una larga lista de antecedentes. Bullrich, una asidua protagonista.
Informe especial. Por Federico Lorenz La memoria y las piedrasEn plena Plaza de Mayo, el memorial que recuerda a las víctimas del covid interroga en silencio a una sociedad que dio vuelta la página en forma apresurada. Los efectos de un duelo inconcluso.
Humor. Rebequita cotizaEl mundo del dinero virtual se metió de lleno en la vida cotidiana y Tobías y Rebequita, aunque no expertos, tampoco son ajenos a él; o, al menos, lo interpretan a su manera.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO La encrucijada de MileiLa gestión libertaria evidencia un desgaste a partir del impacto de la criptoestafa, la represión a jubilados y la situación económica de vastos sectores sociales. El desafío de la oposición.
Política. PERFILES. PATRICIA BULLRICH. La paisajista involuntariaDe lealtades cambiantes, la ministra de Seguridad deja su sello de plazas valladas, balas de goma y gas pimienta en cada uno de sus pasos por la función pública.
Política. IMAGEN PRESIDENCIAL Zona de quiebreDesde el discurso de Davos, al que se suma el impacto de la criptoestafa, retrocede el apoyo a Milei y al Gobierno. Hablan especialistas en opinión pública. Dudas sobre el efecto electoral.
Política. CAUSAS JUDICIALES CRUZADAS La represión en el banquilloEl Gobierno acusó a los manifestantes del miércoles pasado de «rebelión», «sedición» y «asonada». Organismos de derechos humanos y víctimas denunciaron la violencia policial en los estrados.
Agenda. Fantasma familiarDistinguida con un reciente Premio Estrella de Mar, Museo Beresford regresa al Centro Cultural de la Cooperación con su particular combinación de comedia e historia.
Cultura. MORENA RIAL Espectáculo de una caídaA partir del escándalo que generó su participación en una banda delictiva, volvió a la TV tan desamparada como dispuesta a alimentar el rating de los programas de la tarde.
Adelantos de libros. POESÍA Poesía completaExclusivo suscriptoresDice el escritor Jorge Aulicino: «Cesare Pavese logró imprimir un giro radical a su poesía con el expediente simple de desviar la mirada del propio ombligo y de la decadencia de la vida cotidiana y dirigirla al paisaje. Un paisaje...
Sociedad. Recortes en el Estado Ajuste sin límitesEl Gobierno anunció la «absorción» del Instituto Nacional del Cáncer (INC) por parte del Ministerio de Salud. Es decir, el cierre de un organismo estratégico para la detección temprana de la enfermedad.
Mundo. NUEVA ETAPA GEOPOLÍTICA El desconcierto de EuropaTras el giro de Trump en torno de la guerra en Ucrania, el continente apuesta a la opción militarista para no quedar afuera de las negociaciones por una tregua. La relación con EE.UU., momento crucial.
Política. LA MARCHA DE LOS JUBILADOS Un plan represivoEl operativo desmesurado que comenzó antes que la propia manifestación exhibió una vez más la decisión oficial de cercenar el derecho a la protesta. Detenidos y heridos como saldo y cacerolazos de repudio.
Informe especial. BAHÍA BLANCA Causas y consecuencias¿Cuál es la responsabilidad del Estado, en sus diferentes niveles, en la catástrofe ocurrida en la ciudad bonaerense? Cambio climático, negacionismo ambiental e infraestructura obsoleta, una combinación de alto riesgo.
Informe especial. Paula Zapperi La advertencia que nadie escuchóHace más de diez años, la investigadora del Conicet alertó que las características geomorfológicas de la ciudad de Bahía Blanca la volvían vulnerable a las inundaciones. La importancia de la planificación urbana.
Opinión. POR MARTÍN BECERRA Casi un monopolioEl presidente mantiene su pelea con el Grupo Clarín por la compra de Telefónica por parte de Telecom. Ahora, el Gobierno debe evaluar si aprueba la megaoperación. El tiempo juega para el multimedios.
2025, año de las cooperativas. Herramientas para incluirEn el año de las Cooperativas, un recorrido por un sector clave para el bienestar social. Problemas, avances y retrocesos.
Economía. COMPLEJO YERBATERO Mate foráneoTras la apertura de importaciones para promover la competencia y bajar precios, las góndolas se poblaron de marcas extranjeras. Caída del consumo interno y crecimiento de exportaciones.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Los límites de la realidadEl Gobierno intenta salir del escándalo por la cripto $LIBRA y redobla el uso de decretos soslayando al Congreso. El rol del Estado y la tragedia de Bahía Blanca. Marzo, mes de movilizaciones.
Cultura. 1º FERIA DEL LIBRO DE DDHH «Derechos en letras»En un mes emblemático y en un contexto de negacionismo explícito, editoriales, instituciones y autores organizan la muestra en el Espacio Memoria.
Política. FRENO AL QUINTO JUEZ Juegos de poderLa Corte rechazó el ingreso de Ariel Lijo si no renuncia a su cargo al frente de un juzgado federal. Revés para el Ejecutivo en el contexto de una disputa interna entre supremos.
Sociedad. Día Internacional de la Mujer «Nos tendrán en las calles»El 8M fue multitudinario en todo el país y se plantó frente al odio, la violencia machistas y el empobrecimiento de las vidas de mujeres y disidencias, agravado en el último año.
Política. ESCENARIO DE CONFRONTACIÓN Rencillas para cambiar la agendaEl Gobierno intenta acallar los ecos del escándalo por $LIBRA abriendo nuevos frentes de disputa con dirigentes opositores. El acuerdo con el FMI eludiendo al Congreso y el cruce con el Grupo Clarín.
Opinión. Por Carlos Heller Reforzando el nudo con el FMILa decisión de acordar con el organismo financiero internacional mediante un decreto y sortear la participación del Congreso implica una grave degradación institucional.
Opinión. Por Mariana Carbajal Un 8M de luchaEl desprecio libertario por las vidas y derechos de mujeres y diversidades pone en riesgo las conquistas de las últimas décadas. Como siempre, pero más que nunca, los transfeminismos vuelven a las calles.
Deportes. FÚTBOL La Champions, con impronta albicelesteEl torneo europeo en el que brillaron Di Stéfano y Messi, entre tantos, renueva la presencia argentina en duelos decisivos. Geopolítica y economía de una competencia que paraliza al mundo.