Sociedad. SALUD Fentanilo sin respuestasLa crisis sanitaria provocada por la contaminación del medicamento exige explicaciones urgentes. El rol de la ANMAT y la ausencia del Ministerio de Salud ante un desastre sin precendentes en la historia argentina.
Agenda. El ocaso de un seductorEn la Sala Solidaridad del CCC se estrenó Don Juan, el peor de todos, una atractiva vuelta de tuerca a la historia del célebre personaje encabezada por Antonella Fittipaldi y Víctor Laplace.
Política. Perfil. Roberto Guillermo Bravo Un fusilador en MiamiEl 22 de agosto de 1972, 16 presos políticos fueron masacrados en la Base Almirante Zar de Trelew. 53 años después, uno de sus responsables continúa impune. Vida y obra de un asesino prófugo.
Economía. NUEVO RÉGIMEN Pague su propia indemnizaciónEn pleno proceso de destrucción de derechos adquiridos, el Gobierno avanza en la creación de un fondo de cese laboral financiado por los trabajadores.
Cooperativismo. I CONGRESO INTERNACIONAL DE COOPERATIVAS Y MUTUALES Las voces de un sector claveLos mayores referentes de la economía social del país se dieron cita en Córdoba para debatir sobre la actualidad y las perspectivas del movimiento. Palabras del gobernador Llaryora, Ariel Guarco y Alejandro Russo.
Sociedad. Postales del presente Instrucciones para hurgar en la basuraEl Gobierno porteño anunció que quienes busquen alimentos entre los residuos serán debidamente castigados. El dudoso «privilegio» de vivir de lo que otros desechan.
Cultura. LA MÚSICA URBANA Y LA TRADICIÓN El folclore contraatacaCon referentes como Cazzu, Milo J y Feli Colina a la cabeza, las nuevas generaciones abrazan los ritmos de raíz. El regreso de los 90, con Mollo y Pettinato en veredas opuestas.
Política. INTELIGENCIA ILEGAL Espías en acciónLa nueva SIDE conserva viejos vicios. Vigilancia a opositores, a jubilados y a cualquier sector que se manifieste contra el Gobierno. Cambio de reglas y una Comisión Bicameral en espera.
Mundo. CUMBRES EN ALASKA Y WASHINGTON Trasfondos de una guerra impredecibleLas reuniones de Trump con Putin y Zelenski dejaron pocas certezas sobre el final de la contienda en Ucrania. Rusia en el centro de la geopolítica, con la Unión Europea en segundo plano.
Agenda. Catarsis, sorpresa y resurrecciónEn su flamante libro de poesía Los días después, la escritora y periodista Cristina Civale juega con las formas para darle cauce a las pulsiones que atraviesan la experiencia vital.
Economía. PANORAMA Contrastes e incertidumbresDólar, inflación y bicicleta financiera, para arriba. Mientras que el estancamiento de la actividad económica, los ingresos y el consumo redundan en un horizonte incierto.
Cooperativismo. Córdoba Vital para la comunidadUbicada en Villa Dolores, Cemdo es una entidad de servicios públicos que abastece a 13 localidades de la zona de Traslasierra. Vínculos con el IMFC.
Política. CIERRE DE LISTAS Elencos definidosLa Libertad Avanza y Fuerza Patria anticipan una puja polarizada en las legislativas de octubre. Con algunas sorpresas, se consolidó la oferta unificada del peronismo y la absorción libertaria del PRO.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Agendas en disputaTras el cierre de listas para las legislativas, la oposición apunta a revertir los retrocesos en materia de derechos sociales impulsados por el oficialismo respaldado por el poder económico.
Mundo. ELECCIONES PRESIDENCIALES Bolivia, fin de ciclo y marcha atrásRodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos de derecha, dirimirán en segunda vuelta al sucesor de Luis Arce. Crisis interna y estrategias fallidas, claves de la derrota del MAS, que deja el poder tras 20 años.
Sociedad. CONOCIMIENTO Inteligencia artificial y educaciónSus defensores sostienen que puede transformar radicalmente métodos tradicionales de enseñanza y aprendizaje, sin embargo, algunos especialistas advierten sobre las limitaciones y alcances de su desarrollo.
Política. Criptogate Avances en la causa $LibraLa investigación judicial cierra el círculo sobre intermediarios vinculados con el presidente. Medidas cautelares, movimientos sospechosos de dinero y congelamiento de activos.
2025, año de las cooperativas. Arte y solidaridadExpresiones culturales de todo tipo encuentran en el sector solidario una forma de producción asociativa y colectiva donde todos ganan. El rol de MARCA y el IMFC.
Política. ELECCIONES LEGISLATIVAS Campaña en clave de confrontaciónEl acto libertario en La Plata mostró que la batalla discursiva de cara a los comicios bonaerenses y nacionales estará poblada de agresiones y noticias falsas. Controversias en la derecha por el cierre de alianzas.
Opinión. POR CARLOS HELLER Argumentos poco convincentesPara desactivar las presiones inflacionarias el Gobierno apuesta a la baja del consumo popular, más apertura de importaciones y una menor actividad industrial.
Opinión. Por Alfredo T. García En el pensamiento del oficialismoCon la liberalización de la importación para propiciar la competencia, el Gobierno libertario no hace más que repetir el guion de una película que ya vimos: la destrucción de las pymes. Contradicciones de base.
Mundo. BRASIL Lula bajo presiónMientras crece su popularidad, el líder del PT enfrenta el desafío de la ultraderecha, que quiere volver al poder, y la injerencia de Trump en la política interna. Los Brics y las presidenciales de 2026.
Política. Mariano Cúneo Libarona El abogado del poderDel jarrón de Coppola a los vínculos con el polémico Timothy Ballard, el ministro de Justicia cultivó siempre la costumbre de llevarse bien con quienes tienen y pueden. Avatares de una carrera agitada.
Cultura. XV FESTIVAL LATINOAMERICANO DE POESÍA Versos para la resistenciaDel 19 al 22 de agosto, el Centro Cultural de la Cooperación se erige en el epicentro del evento que nuclea a referentes de toda la región. Conversatorios, lecturas y otras actividades.
Opinión. Por Mariana Carbajal Julieta Prandi: un antes y un después¿Será la condena a Claudio Contardi un parteaguas en términos de justicia para las mujeres? Abuso sexual en el matrimonio, una violencia cotidiana que salió a la luz gracias a la repercusión mediática del caso.
Política. COBERTURAS PERIODÍSTICAS Trabajo de riesgoCada día, la labor de los cronistas en las marchas se hace más peligrosa. Golpes, gases lacrimógenos y balas de goma por parte de las fuerzas policiales son moneda corriente. Opinan los protagonistas.