ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Cita

Cita

Opinión. Por Juan Carlos Junio

Las dos caras del ajuste

El actual momento político se caracteriza por la contraposición entre el proceso de movilizaciones populares en defensa de derechos adquiridos y la celebración del poder económico por el rumbo del país.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Los aplausos llegan desde afuera

La percepción de que el plan gubernamental va por el buen camino solo se registra entre funcionarios de los organismos de crédito internacionales.

Opinión. Por Ezequiel Fernández Moores

El motonauta, los clubes y las SAD

¿Cree Scioli, hoy ministro de Milei, que un club Sociedad Anónima competiría en igualdad con un club Asociación Civil? Libre mercado se dice, aunque en Argentina no todo pasa por la pelota.

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Contradicciones locales y globales

El posicionamiento del Gobierno frente al conflicto en Oriente Medio deja de lado la tradición diplomática argentina. Avanza el ajuste y surgen potentes acciones de resistencia.

Opinión. Por Carlos Heller

Precios libres, paritarias no

Buscan instalar un modelo de salarios bajos con menor consumo y enfriamiento de la actividad económica como receta para reducir la inflación.

Opinión. POR MARTÍN BECERRA

Señales de ajuste

Los medios de comunicación tradicionales padecen la competencia frente a las redes sociodigitales y afrontan un triple desafío: cultural, tecnológico y económico. El factor Milei y el diagnóstico de Pergolini.

Opinión. Por Natalia Stoppani

Las cosas por su nombre

Según un diputado oficialista, enviar a los hijos a la escuela equivale a «darse un lujo» que no todos están en condiciones de afrontar. Una lógica que niega la propia noción de derechos humanos.

Mundo. Por Atilio A. Boron

La «Guerra Fría» que nunca existió

La asimetría de poder entre la seguridad internacional de EE.UU. y la inseguridad de la otra gran potencia, Rusia, es la clave de la peligrosa coyuntura global.

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

La negación como política

Con descalificaciones al periodismo, el Congreso, los gobernadores y líderes de países vecinos el presidente y su Gobierno rompen reglas básicas de convivencia.

Opinión. POR JORGE VILAS

Si es verdad, mejor

El presidente y el ministro de Economía celebraron una supuesta baja de la inflación con datos difundidos por una cuenta falsa de X. Crónica de un papelón y un experimento social.

Opinión. Por Carlos Heller

Rara libertad que beneficia a pocos

Mientras se agudiza la recesión, el Gobierno nacional sigue dando luz verde a reformas que deterioran la calidad de vida del grueso de la población.

Opinión. Por Ezequiel Fernández Moores

Fútbol y las SS, nada es imposible

Adidas debió retirar la camiseta 44 de la selección alemana por la similitud con un símbolo del nazismo. Las tres tiras y una historia que une pasado y presente ligado al horror.

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Soberanía y resistencia

La reivindicación de los derechos nacionales sobre las Islas Malvinas es una idea arraigada en el pueblo argentino y contrasta con la política exterior del Gobierno. El ajuste y la situación social.

Opinión. Por Martín Becerra

Malvinas: raíces de la desinformación

La manipulación informativa organizada por la dictadura durante la guerra contó con la participación de medios privados y celebridades y la predisposición de una parte de la sociedad a creer el discurso oficial.

Economía. Por Alfredo T. García

El ajuste pasa por los salarios

El círculo vicioso que pone en marcha el modelo neoliberal tiene como consecuencia, entre otras, la desvalorización de los ingresos de los trabajadores.

Opinión. POR PEDRO BRIEGER

Putin y el desafío 2030

El presidente reubicó a Rusia en el centro de la geopolítica. Construyó un sistema poder con poco margen para las críticas y logró apoyos al desafiar a EE.UU. tras la renuncia de Yeltsin.

Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH

Hoy como ayer

La movilización popular en unidad como respuesta a la agresiva política económica y social que empuja a la pobreza a millones de argentinas y argentinos. El Gobierno intenta ganar tiempo.

Humor. Por Pedro Saborido

Lecturing

¿Chickeneating o sandwichvending? ¿Ordening u obedecing? Si en inglés todo suena más eficiente, cambiar nuestra forma de nombrar las cosas puede volvernos better. Y más dependienting.

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Fortalecer el muro democrático

El protagonismo popular expresado en calles y plazas de todo el país reafirmó las conquistas de los últimos 40 años y salió al cruce del plan económico regresivo del Gobierno nacional.

Opinión. Por Carlos Heller

Poco y nada para festejar

El modelo que el Gobierno busca instalar apunta a una economía en la que se profundizará la desigualdad social y la distribución regresiva de los ingresos.

Opinión. Por Juan Carlos Junio

El Congreso y la calle

El Gobierno sufrió una contundente derrota en el Senado mientras se profundiza el sufrimiento social causado por el ajuste y la inflación. Crecen las manifestaciones de rechazo.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Argumentos que no convencen

La inflación no se detiene y el Gobierno apela a supuestas explicaciones y muletillas que no alcanzan para ocultar la redistribución regresiva de los ingresos.

Opinión. Por Juan Carlos Junio

Pactos thatcherianos

El decálogo de medidas propuesto por el presidente a los gobernadores no es más que un remedo de las viejas recetas neoliberales gestadas en la década del 80. Los ajustes que vienen.

Opinión. Por Carlos Heller

Lo que avanza es la recesión

La caída del consumo, la baja de salarios y jubilaciones, la contracción de la actividad y el desempleo creciente son la cara visible de un modelo de dudosa sostenibilidad.

Opinión. POR IVÁN BILYK

Lo difícil

El actual escenario político y económico genera reflexiones acerca de cómo se llegó a esta situación. La necesidad urgente de establecer una estrategia que revierta errores del pasado.

Opinión. Por Pedro Brieger

Los vaivenes de la CELAC

Las iniciativas de integración regional impulsadas por líderes progresistas son vistas con recelo por las derechas latinoamericanas. El desafío de una agenda común, con EE.UU. mirando de cerca a China.

Opinión. Por Atilio A. Boron

El presupuesto y el buen gobierno

La Argentina se aleja velozmente de la concepción de la democracia planteada por Abraham Lincoln: el mandato de «gobernar para el pueblo» brilla por su ausencia en la gestión de Javier Milei.

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 9 … 26 Siguiente ›
Multimedia

María del Carmen Verdú. «Esto es un cambio de régimen»

Multimedia

Nadia Larcher. Un canto con alas

Multimedia

Marina Larrondo. Adolescentes y una bomba de estímulos

  • Podcast

    ¿Quiénes cuidan a las niñas que cuidan?

    Desde la gente

  • Podcast

    De Vuelta al Campo: integración y desarrollo

    Por Silvia Porritelli

  • Las calles y los mercados

    Por Juan Carlos Junio

  • Alerta en las cuentas externas

    Por Marcelo Onesto

Humor

Floreal TV

Floreal TV

¿Militares vs. Democracia? Rol en América Latina

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Floreal TV

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1374

    Julio de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores