Multimedia. Patricia Aguirre. La crisis del sistema alimentarioPatricia Aguirre. La Doctora en Antropología, especialista en cultura alimentaria, reflexiona sobre la precarización mundial de la alimentación. Macroeconomía y tecnología, derecho básico y alternativas posibles.
Multimedia. Fernando Kabusacki. Un ángel de CharlyFernando Kabusacki. El guitarrista y compositor habla de su vínculo con la guitarra y comenta el espectáculo musical «Los instrumentales de Charly» donde, junto a Fernando Samalea y Matías Mango, revisita hermosas melodías del gran...
De cerca. ENTREVISTA A FERNANDO KABUSACKI Vivir en la músicaDiscípulo de Robert Fripp e integrante de la banda de Charly García, el guitarrista reparte su tiempo entre múltiples proyectos y giras por Estados Unidos y Japón.
Multimedia. Juana Molina. Cuando el arte atacaJuana Molina. La compositora y cantante se despide de Halo, el trabajo que la llevó de gira por Japón, Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Naturaleza musical e influencia uruguaya.
De cerca. ENTREVISTA A JUANA MOLINA «Los discos son como relatos»La compositora y cantante se despide de «Halo», el trabajo que la llevó de gira por Japón, Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Naturaleza musical e influencia uruguaya.
Multimedia. Marcelo Subiotto. En el pico de popularidadMarcelo Subiotto. Con su papel en la película Puan, el actor logró reconocimiento popular e importantes premios. El fundador del teatro Puerta Roja, habla sobre la importancia de lo cultural. Grieta, Martín Fierro y el...
De cerca. ENTREVISTA A MARCELO SUBIOTTO «La actuación es un salto al vacío»Con su papel en la película Puan logró reconocimiento popular e importantes premios. Los distintos personajes que interpreta en el teatro, el cine y la serie El Eternauta.
Multimedia. Ernesto Calvo. Éxodo digital y la toxicidad del mensajeErnesto Calvo. El especialista en polarización y desinformación en el mundo digital analiza el éxodo de X y sus posibles consecuencias. Violencia, toxicidad y discursos de odio. Trump, Milei y las reglas del juego de...
Voces. Entrevista a Ernesto Calvo Deserciones en la redEl especialista en polarización y desinformación en el mundo digital analiza el éxodo de X. Violencia, toxicidad y discursos de odio. Trump, Milei y las reglas del juego de la ultraderecha.
Multimedia. Rodolfo Aguiar. El ajuste y la lucha de los trabajadoresRodolfo Aguiar. Con miles de despidos intempestivos, el Gobierno puso a los trabajadores del Estado en el foco de sus políticas de desregulación. Para el Secretario general de ATE Nacional los recortes del Estado nacional...
Voces. ENTREVISTA A RODOLFO AGUIAR «Estamos en la vidriera del ajuste»Con miles de despidos, el Gobierno puso a los trabajadores del Estado en el foco de sus políticas de desregulación. La opinión del titular del sindicato ATE: «Solo quieren destruir».
Multimedia. Martín Garabal. El humor, un estilo de vidaMartín Garabal. El guionista, actor, director, conductor y dibujante habla de su multiplicidad de intereses y el humor como motor de su vida. Últimos cartuchos, División Palermo y la popularidad de la serie Envidiosa.
De cerca. ENTREVISTA A MARTIN GARABAL «Soy un apasionado del humor»Mientras incursiona en el streaming con su programa de Luzu TV, el actor y guionista se destaca en series como Envidiosa y División Palermo. El origen de la comicidad.
Multimedia. Ariel Senosiain. El sueño del comentaristaAriel Senosiain. «El periodismo es honrar un lugar», dice el conductor radial y televisivo que cultiva el arte de analizar fútbol sin estridencias. Una mirada a contramano del negocio que envilece. Las apuestas deportivas y...
Deportes. ARIEL SENOSIAIN Comentarista de selección«El periodismo es honrar un lugar», dice el conductor radial y televisivo que cultiva el arte de analizar fútbol sin estridencias. Una mirada a contramano del negocio que envilece.
Multimedia. Paula y María Marull. Talento por partida doblePaula y María Marull. Las dramaturgas, directoras y actrices hablan de la pasión por escribir. Las gemelas reflexionan sobre el rol del Estado en el arte y la cultura. Teatro, escritura e identidad.
Voces. ENTREVISTA A VERÓNICA GAGO Shock neoliberalLa investigadora analiza el impacto violento como recurso y la crueldad como política de Estado en el Gobierno de Milei. Ataque a los movimientos sociales y ruptura con las dinámicas democráticas.
De cerca. ENTREVISTA A PAULA Y MARÍA MARULL Escenas del litoralDramaturgas, directoras y actrices, las gemelas pisan fuerte en la cartelera porteña con «La Pilarcita», «Lo que el río hace» y «Yo no duermo la siesta». Teatro, escritura e identidad.
Multimedia. Verónica Gago. La crueldad como política de EstadoVerónica Gago. La investigadora analiza el impacto violento como recurso y la crueldad como política de Estado en el Gobierno de Milei. Ataque a los movimientos sociales y ruptura con las dinámicas democráticas.
Multimedia. Luis María Pescetti. «Hay que priorizar la narrativa»Luis María Pescetti. En su libro El chiste de leer, el escritor, músico y compositor propone abordar el proceso de la lectoescritura a través de estrategias vinculadas al juego y al disfrute. Las pruebas Pisa...
De cerca. ENTREVISTA A LUIS PESCETTI Jugar con las palabrasEn su nuevo libro, el reconocido músico y escritor propone un enfoque lúdico para abordar el aprendizaje de la lectura. Infancias y canciones en tiempos de pantallas.
Voces. ENTREVISTA A FEDERICO CONDITI El tren, la mejor alternativaEspecialista en políticas de transporte, sostiene que el rol del Estado es clave para el desarrollo de una red ferroviaria eficiente y accesible para toda la población. El riesgo privatizador.
Multimedia. Carlos Ulanovsky. Una vida en celeste y blancoCarlos Ulanovsky. El periodista y escritor se presenta, ante todo, como hincha de Racing. A lo largo de la entrevista repasa sus primeros recuerdos, el equipo de «José» y deliciosas anécdotas que lo vinculan con...
De cerca. ENTREVISTA A CARLOS ULANOVSKY Una biografía de toda la cancha«Hincha de Racing, periodista, escritor. En ese orden», dice y repasa su vida y el oficio a través del lente del club de Avellaneda. El desencanto con el presente de los medios.
Multimedia. Federico Conditi. Cómo debería funcionar el tren en ArgentinaFederico Conditi. El especialista en Política y Planificación del Transporte (UNSAM) señala que hay un profundo desconocimiento de cómo se gestiona una red ferroviaria y que en el mundo En el mundo el modelo de...
Multimedia. Deolinda Carrizo. Las nuevas luchas y las de siempreDeolinda Carrizo. Representante del movimiento campesino e indígena, la dirigenta santiagueña destaca la importancia de la agricultura familiar para la producción de alimentos. Feminismo y resistencia de las comunidades.
Voces. ENTREVISTA A DEOLINDA CARRIZO De la tierra y por la tierraRepresentante del movimiento campesino e indígena, la dirigente santiagueña destaca la importancia de la agricultura familiar para la producción de alimentos.