Opinión. POR CARLOS HELLER Los aranceles de la discordiaDe modo contradictorio con las medidas proteccionistas de Estados Unidos, el Gobierno nacional ratificó que buscará eliminar barreras comerciales.
Opinión. Por Carlos Heller La contracara del nuevo préstamoEl mayor endeudamiento con el FMI, que intenta morigerar los problemas del frente externo, preanuncia la intención del Gobierno de profundizar el ajuste.
Opinión. Por Carlos Heller Riesgos de un acuerdo a oscurasAvanzar por decreto en un nuevo compromiso con el FMI elevaría el actual endeudamiento, sin conocerse el monto, los intereses y las nuevas condicionalidades.
Opinión. Por Carlos Heller Reforzando el nudo con el FMILa decisión de acordar con el organismo financiero internacional mediante un decreto y sortear la participación del Congreso implica una grave degradación institucional.
Opinión. Por Carlos Heller Una recuperación solo imaginariaEl derrumbe del consumo popular y la pérdida del poder adquisitivo de la mayor parte de la población no puede ser ocultado con la manipulación de las estadísticas.
Opinión. Por Carlos Heller El camino inviable de la especulaciónBajo el signo de $LIBRA queda al desnudo el rumbo antiproductivo de las políticas libertarias, con negativo impacto en la industria y las pyme.
Opinión. Por Carlos Heller Menos democracia y más endeudamientoEl Congreso Nacional es escenario para intentar proscripciones, pero se lo soslaya para evaluar nuevos compromisos financieros con el FMI.
Opinión. Por Carlos Heller La batalla anti-EstadoEl perfil económico y de la sociedad que pretende el proyecto libertario revela cada día sus componentes antidemocráticos y de mayor inequidad.
Opinión. Por Carlos Heller Los ruidos y la realidadLas declaraciones altisonantes sobre nuevos recortes de derechos no alcanzan para ocultar la magnitud del retroceso productivo y de la baja del consumo popular.
Opinión. Por Carlos Heller La batalla que hay que darLas políticas libertarias conducen a una sociedad inequitativa y con menor inclusión social. Otro modelo posible requiere una amplia unidad popular.
Opinión. Por Carlos Heller Mucho optimismo y pocas nuecesEl Gobierno y el FMI festejan una supuesta recuperación económica que no se convalida con los datos sobre la actividad y la desmejora de los ingresos populares.
Opinión. POR CARLOS HELLER El discurso y la realidadNi recuperación productiva ni mejora del poder adquisitivo de trabajadores y jubilados: los datos no confirman los dichos del presidente Javier Milei al cumplir un año de gestión.
Opinión. por Carlos Heller Sin presupuesto y sin crecimientoLejos aún de la recuperación económica, el Gobierno desprecia el rol del Congreso para fijar prioridades sobre gastos e ingresos del Estado.
Opinión. Por Carlos Heller Lo que puede la buena políticaCon acuerdos legislativos amplios se bloquearon en Diputados proyectos regresivos, aunque persiste el DNU que avala maniobras especulativas con el canje de deuda.
Opinión. POR CARLOS HELLER Riesgosa apuesta a tomar más deudaLa caída de la actividad económica persiste, con salarios que no se recuperan, mientras el Gobierno alienta nuevos compromisos crediticios externos.
Opinión. Por Carlos Heller Cada vez menos espacio para pymesEl freno en la actividad productiva se mantiene, limita la creación de empleos y empeora las condiciones para las pequeñas y medianas empresas.
Opinión. POR CARLOS HELLER Festejos anticipadosAunque el Gobierno anuncia el fin de la recesión, la recuperación de la actividad está pendiente en la mayor parte de los rubros, en especial en la industria y la construcción.
Opinión. Por Carlos Heller Para qué sirve el EstadoLa gestión libertaria utiliza los resortes públicos para imponer un modelo cuyas consecuencias recaen sobre sectores populares y pymes.
Opinión. Por Carlos Heller Una cuestión de percepciónA la vez que promueve un ajuste cada vez más profundo, el FMI da consejos para superar los «déficits de confianza» en la población hacia esas políticas regresivas.
Opinión. POR CARLOS HELLER Sin educación, sin identidadEl desfinanciamiento de las universidades públicas apunta a destruir parte del acervo histórico nacional y anticipa un modelo con más desigualdad social.
Opinión. Por Carlos Heller Las sinrazones del vetoEl Poder Ejecutivo vuelve a enfrentarse al Congreso, esta vez con el rechazo a la recomposición de recursos aprobada para las universidades.
Opinión. POR CARLOS HELLER Forzar lo que la ley no habilitaEl Gobierno busca eludir el rol del Congreso mediante un DNU para renegociar deuda pública en condiciones que podrían ser más beneficiosas para los acreedores.
Opinión. Por Carlos Heller Pronósticos de otro año sin respiroEl proyecto de Presupuesto 2025 refuerza el compromiso de pago de los intereses de deuda y anticipa un Estado que se retira de sus funciones básicas.
Opinión. Por Carlos Heller Otra vez de espaldas a la voluntad popularEl Gobierno busca utilizar la herramienta del presupuesto para profundizar el ajuste, en lugar de fijar prioridades de gasto y definir las fuentes de los recursos.
Opinión. Por Carlos Heller La realidad se impone a los discursosPese a los intentos oficialistas de instalar una mirada positiva de la economía, la crítica situación social emerge a diario. La represión como herramienta de disciplinamiento y la reaparición de Cristina Fernández.
Opinión. POR CARLOS HELLER Con los jubilados y contra el ajusteEl veto presidencial al proyecto aprobado por el Congreso Nacional para la recuperación de los haberes previsionales refuerza la desigualdad en la distribución de ingresos.
Opinión. POR CARLOS HELLER Lo que puede la buena políticaEl Gobierno libertario cosechó derrotas en varios frentes, como el intento de ceder fondos a la SIDE y el ajuste de haberes jubilatorios, a partir de acuerdos entre opositores.