Opinión. Por Carlos Heller Frenazos en el CongresoMientras se profundiza la recesión, el Parlamento revirtió decisiones del Poder Ejecutivo que recortaban derechos de amplias franjas de la población.
Opinión. POR CARLOS HELLER Argumentos poco convincentesPara desactivar las presiones inflacionarias el Gobierno apuesta a la baja del consumo popular, más apertura de importaciones y una menor actividad industrial.
Opinión. Por Carlos Heller Hoja de ruta con más restriccionesLa construcción de mayorías opositoras en el Congreso abre el camino para frenar el ajuste libertario sin límites y la reiteración de vetos a leyes reparatorias.
Opinión. Por Carlos Heller Las señales que surgen del modeloSin apaciguar el frente cambiario ni morigerar la suba de precios, la política gubernamental enfría la actividad económica al elevar el costo del financiamiento.
Opinión. Por Carlos Heller Apoyo e injerencia desde WashingtonPese al enfriamiento de la actividad, con alto impacto social, el FMI mantiene su respaldo a las políticas de ajuste del Gobierno libertario.
Opinión. Por Carlos Heller Guiños externos, calamidades localesEl BID y Moody’s sumaron su respaldo al modelo libertario, a la espera de nuevas reformas promercado, mientras crece el número de afectados por el plan económico.
Opinión. Por Carlos Heller Amenazas de veto a leyes reparatoriasEl anunciado rechazo presidencial a los proyectos aprobados por el Senado afectaría derechos básicos para priorizar el superávit fiscal.
Opinión. POR CARLOS HELLER Vaticinios que no convencenLas proyecciones del Gobierno para este año en materia de crecimiento económico, evolución del tipo de cambio e inflación no despejan la incertidumbre.
Opinión. POR CARLOS HELLER El ajuste no se vetaMientras continúa la baja de salarios y crece el desempleo, el Gobierno nacional insiste en retacear paliativos a pobladores afectados por catástrofes.
Opinión. POR CARLOS HELLER Un modelo sin futuroLa condena a la expresidenta Cristina Fernández pone en tensión el Estado de derecho y busca apuntalar un rumbo económico y social tan inequitativo como inviable.
Opinión. Por Carlos Heller Unidad para poner límitesLa injusta condena y proscripción a Cristina Fernández busca consolidar el rumbo socioeconómico regresivo, en un país con mayoría de excluidos.
Opinión. POR CARLOS HELLER Proyectos bajo amenaza de vetoEl Gobierno anticipa el rechazo a leyes reparatorias para sostener el superávit fiscal sustentado en el ajuste a sectores populares.
Opinión. Por Carlos Heller Los dólares que faltanEl Gobierno aspira a captar divisas que atesoran particulares y empresas para cumplir con el FMI y profundizar el ajuste sobre los sectores más vulnerables.
Opinión. Por Carlos Heller Premios injustos a «héroes» dudososEl plan libertario sigue su marcha con más presión sobre los ingresos de los sectores populares, mientras se alienta el ingreso de capitales irregulares.
Opinión. Por Carlos Heller Sin dólares y sin repunte productivoEl anticipo de un nuevo blanqueo de capitales muestra las urgencias del Gobierno por atraer divisas, mientras no se ven señales de recuperación de la actividad.
Opinión. POR CARLOS HELLER Prioridades en busca de votosEl Gobierno nacional alienta prácticas especulativas mientras intenta mejorar el humor social y avanzar con las regresivas reformas fiscales, laborales y previsionales.
Opinión. POR CARLOS HELLER Tareas pendientes del buen alumnoMientras el Gobierno dice acatar en exceso las directrices del FMI, tras las medidas oficiales surge la posibilidad de un repunte inflacionario y mayor deterioro social.
Opinión. POR CARLOS HELLER Los aranceles de la discordiaDe modo contradictorio con las medidas proteccionistas de Estados Unidos, el Gobierno nacional ratificó que buscará eliminar barreras comerciales.
Opinión. Por Carlos Heller La contracara del nuevo préstamoEl mayor endeudamiento con el FMI, que intenta morigerar los problemas del frente externo, preanuncia la intención del Gobierno de profundizar el ajuste.
Opinión. Por Carlos Heller Riesgos de un acuerdo a oscurasAvanzar por decreto en un nuevo compromiso con el FMI elevaría el actual endeudamiento, sin conocerse el monto, los intereses y las nuevas condicionalidades.
Opinión. Por Carlos Heller Reforzando el nudo con el FMILa decisión de acordar con el organismo financiero internacional mediante un decreto y sortear la participación del Congreso implica una grave degradación institucional.
Opinión. Por Carlos Heller Una recuperación solo imaginariaEl derrumbe del consumo popular y la pérdida del poder adquisitivo de la mayor parte de la población no puede ser ocultado con la manipulación de las estadísticas.
Opinión. Por Carlos Heller El camino inviable de la especulaciónBajo el signo de $LIBRA queda al desnudo el rumbo antiproductivo de las políticas libertarias, con negativo impacto en la industria y las pyme.
Opinión. Por Carlos Heller Menos democracia y más endeudamientoEl Congreso Nacional es escenario para intentar proscripciones, pero se lo soslaya para evaluar nuevos compromisos financieros con el FMI.
Opinión. Por Carlos Heller La batalla anti-EstadoEl perfil económico y de la sociedad que pretende el proyecto libertario revela cada día sus componentes antidemocráticos y de mayor inequidad.
Opinión. Por Carlos Heller Los ruidos y la realidadLas declaraciones altisonantes sobre nuevos recortes de derechos no alcanzan para ocultar la magnitud del retroceso productivo y de la baja del consumo popular.
Opinión. Por Carlos Heller La batalla que hay que darLas políticas libertarias conducen a una sociedad inequitativa y con menor inclusión social. Otro modelo posible requiere una amplia unidad popular.