ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Carlos Heller

Carlos Heller

Dirigente cooperativista

Opinión. Por Carlos Heller

Sin correcciones tras la derrota

El Gobierno insiste en mantener su política económica, aunque admite que la elección en Buenos Aires muestra que «los resultados de la macroeconomía no llegaron a la gente».

Opinión. POR CARLOS HELLER

Las fragilidades autoimpuestas

El modelo económico libertario descuida el frente productivo y social, con serias consecuencias para la mayoría de empresas y hogares.

Opinión. Por Carlos Heller

Causas, culpas y consecuencias

La realidad cotidiana de millones de personas desmiente los intentos del Gobierno de responsabilizar a los demás de las consecuencias de sus políticas. Encuestas, tasas de interés y consumo.

Opinión. Por Carlos Heller

Frenazos en el Congreso

Mientras se profundiza la recesión, el Parlamento revirtió decisiones del Poder Ejecutivo que recortaban derechos de amplias franjas de la población.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Argumentos poco convincentes

Para desactivar las presiones inflacionarias el Gobierno apuesta a la baja del consumo popular, más apertura de importaciones y una menor actividad industrial.

Opinión. Por Carlos Heller

Hoja de ruta con más restricciones

La construcción de mayorías opositoras en el Congreso abre el camino para frenar el ajuste libertario sin límites y la reiteración de vetos a leyes reparatorias.

Opinión. Por Carlos Heller

Las señales que surgen del modelo

Sin apaciguar el frente cambiario ni morigerar la suba de precios, la política gubernamental enfría la actividad económica al elevar el costo del financiamiento.

Opinión. Por Carlos Heller

Apoyo e injerencia desde Washington

Pese al enfriamiento de la actividad, con alto impacto social, el FMI mantiene su respaldo a las políticas de ajuste del Gobierno libertario.

Opinión. Por Carlos Heller

Guiños externos, calamidades locales

El BID y Moody’s sumaron su respaldo al modelo libertario, a la espera de nuevas reformas promercado, mientras crece el número de afectados por el plan económico.

Opinión. Por Carlos Heller

Amenazas de veto a leyes reparatorias

El anunciado rechazo presidencial a los proyectos aprobados por el Senado afectaría derechos básicos para priorizar el superávit fiscal.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Vaticinios que no convencen

Las proyecciones del Gobierno para este año en materia de crecimiento económico, evolución del tipo de cambio e inflación no despejan la incertidumbre.

Opinión. POR CARLOS HELLER

El ajuste no se veta

Mientras continúa la baja de salarios y crece el desempleo, el Gobierno nacional insiste en retacear paliativos a pobladores afectados por catástrofes.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Un modelo sin futuro

La condena a la expresidenta Cristina Fernández pone en tensión el Estado de derecho y busca apuntalar un rumbo económico y social tan inequitativo como inviable.

Opinión. Por Carlos Heller

Unidad para poner límites

La injusta condena y proscripción a Cristina Fernández busca consolidar el rumbo socioeconómico regresivo, en un país con mayoría de excluidos.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Proyectos bajo amenaza de veto

El Gobierno anticipa el rechazo a leyes reparatorias para sostener el superávit fiscal sustentado en el ajuste a sectores populares.

Opinión. Por Carlos Heller

Los dólares que faltan

El Gobierno aspira a captar divisas que atesoran particulares y empresas para cumplir con el FMI y profundizar el ajuste sobre los sectores más vulnerables.

Opinión. Por Carlos Heller

Premios injustos a «héroes» dudosos

El plan libertario sigue su marcha con más presión sobre los ingresos de los sectores populares, mientras se alienta el ingreso de capitales irregulares.

Opinión. Por Carlos Heller

Sin dólares y sin repunte productivo

El anticipo de un nuevo blanqueo de capitales muestra las urgencias del Gobierno por atraer divisas, mientras no se ven señales de recuperación de la actividad.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Prioridades en busca de votos

El Gobierno nacional alienta prácticas especulativas mientras intenta mejorar el humor social y avanzar con las regresivas reformas fiscales, laborales y previsionales.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Tareas pendientes del buen alumno

Mientras el Gobierno dice acatar en exceso las directrices del FMI, tras las medidas oficiales surge la posibilidad de un repunte inflacionario y mayor deterioro social.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Los aranceles de la discordia

De modo contradictorio con las medidas proteccionistas de Estados Unidos, el Gobierno nacional ratificó que buscará eliminar barreras comerciales.

Opinión. Por Carlos Heller

La contracara del nuevo préstamo

El mayor endeudamiento con el FMI, que intenta morigerar los problemas del frente externo, preanuncia la intención del Gobierno de profundizar el ajuste.

Opinión. Por Carlos Heller

Riesgos de un acuerdo a oscuras

Avanzar por decreto en un nuevo compromiso con el FMI elevaría el actual endeudamiento, sin conocerse el monto, los intereses y las nuevas condicionalidades.

Opinión. Por Carlos Heller

Reforzando el nudo con el FMI

La decisión de acordar con el organismo financiero internacional mediante un decreto y sortear la participación del Congreso implica una grave degradación institucional.

Opinión. Por Carlos Heller

Una recuperación solo imaginaria

El derrumbe del consumo popular y la pérdida del poder adquisitivo de la mayor parte de la población no puede ser ocultado con la manipulación de las estadísticas.

Opinión. Por Carlos Heller

El camino inviable de la especulación

Bajo el signo de $LIBRA queda al desnudo el rumbo antiproductivo de las políticas libertarias, con negativo impacto en la industria y las pyme.

Opinión. Por Carlos Heller

Menos democracia y más endeudamiento

El Congreso Nacional es escenario para intentar proscripciones, pero se lo soslaya para evaluar nuevos compromisos financieros con el FMI.

Paginación de entradas

1 … 5 Siguiente ›
Multimedia

Diego Golombek. Ciencia para tener un país

Multimedia

Romina Paula. Esas raras familias funcionales

Multimedia

Lalo Mir. Radio de autor

  • Podcast

    Bola de nieve: el intérprete que fue canción

    Desde la gente

  • Podcast

    Historia de un proyecto comunitario

    Por Silvia Porritelli

  • Sin correcciones tras la derrota

    Por Carlos Heller

  • Desmantelamiento productivo

    Por Alejandro Schachter

Humor

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1376

    Septiembre de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores