ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Carlos Heller

Carlos Heller

Dirigente cooperativista

Opinión. POR CARLOS HELLER

Festejos anticipados

Aunque el Gobierno anuncia el fin de la recesión, la recuperación de la actividad está pendiente en la mayor parte de los rubros, en especial en la industria y la construcción.

Opinión. Por Carlos Heller

Para qué sirve el Estado

La gestión libertaria utiliza los resortes públicos para imponer un modelo cuyas consecuencias recaen sobre sectores populares y pymes.

Opinión. Por Carlos Heller

Una cuestión de percepción

A la vez que promueve un ajuste cada vez más profundo, el FMI da consejos para superar los «déficits de confianza» en la población hacia esas políticas regresivas.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Sin educación, sin identidad

El desfinanciamiento de las universidades públicas apunta a destruir parte del acervo histórico nacional y anticipa un modelo con más desigualdad social.

Opinión. Por Carlos Heller

Las sinrazones del veto

El Poder Ejecutivo vuelve a enfrentarse al Congreso, esta vez con el rechazo a la recomposición de recursos aprobada para las universidades.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Forzar lo que la ley no habilita

El Gobierno busca eludir el rol del Congreso mediante un DNU para renegociar deuda pública en condiciones que podrían ser más beneficiosas para los acreedores.

Opinión. Por Carlos Heller

Pronósticos de otro año sin respiro

El proyecto de Presupuesto 2025 refuerza el compromiso de pago de los intereses de deuda y anticipa un Estado que se retira de sus funciones básicas.

Opinión. Por Carlos Heller

Otra vez de espaldas a la voluntad popular

El Gobierno busca utilizar la herramienta del presupuesto para profundizar el ajuste, en lugar de fijar prioridades de gasto y definir las fuentes de los recursos.

Opinión. Por Carlos Heller

La realidad se impone a los discursos

Pese a los intentos oficialistas de instalar una mirada positiva de la economía, la crítica situación social emerge a diario. La represión como herramienta de disciplinamiento y la reaparición de Cristina Fernández.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Con los jubilados y contra el ajuste

El veto presidencial al proyecto aprobado por el Congreso Nacional para la recuperación de los haberes previsionales refuerza la desigualdad en la distribución de ingresos.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Lo que puede la buena política

El Gobierno libertario cosechó derrotas en varios frentes, como el intento de ceder fondos a la SIDE y el ajuste de haberes jubilatorios, a partir de acuerdos entre opositores.

Opinión. POR CARLOS HELLER

La realidad que no se quiere ver

Los datos sobre la marcha de la actividad revelan la intensidad de la crisis y el fuerte impacto sobre sectores vulnerables, y desmienten el presunto «milagro» económico que describe el presidente.

Opinión. Por Carlos Heller

Lejos de la reactivación

Junto con la profundización del modelo de ajuste, con fuerte impacto en la actividad productiva, preocupan señales de disposición oficial a utilizar recursos represivos.

Opinión. Por Carlos Heller

Una crisis en vías de retroalimentarse

La estrategia oficial puede derivar en una espiral descendente, con la decisión de recortar más partidas presupuestarias a medida que caigan los recursos fiscales.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Apuesta a tomar más deuda

El Gobierno insiste en medidas recesivas de alto costo social y anticipa un drástico achicamiento del Estado, mientras aguarda un respaldo financiero externo.

Opinión. Por Carlos Heller

La receta de las inequidades

Mientras el campo se recupera de la sequía del año anterior, cae la actividad y el empleo en los sectores ligados al mercado interno como la industria y la construcción.

Opinión. Por CARLOS HELLER

Los caminos hacia una mayor recesión

El Gobierno libertario no logra establecer condiciones para evitar que se profundice la caída de la actividad, mientras el ritmo inflacionario refleja la reducción del consumo.

Opinión. Por Carlos Heller

Señales de otra vuelta de tuerca

Al ratificar prioridades anti sector público y de recorte del gasto que afectarán áreas esenciales, el Gobierno nacional anticipa la continuidad de la recesión.

Opinión. Por Carlos Heller

Herramientas para mayores recortes

A la ley Bases, el paquete fiscal y el DNU 70, el Gobierno añade la promesa de emisión monetaria cero para reforzar los tijeretazos en el gasto público.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Efectos del ajuste prolongado

El FMI prevé una recuperación en los próximos meses, pero a la vez proyecta una fuerte recesión y mayor desempleo, mientras alerta sobre las «tensiones sociales».

Opinión. POR CARLOS HELLER

Riesgos de un rumbo más regresivo

Los proyectos de Ley Bases y el paquete fiscal, morigerados en algunos puntos, recibieron luz verde del Senado y perfilan claros retrocesos económicos y sociales.

Opinión. Por Carlos Heller

Un parate en el Parlamento

El proyecto que busca mejorar los haberes previsionales, fuertemente recortados por el Gobierno, puede marcar un límite a la política de ajuste.

Opinión. Por Carlos Heller

Las Bases de la regresión

Mientras aumentan las señales de desmejora en el plano socioeconómico, el Gobierno insiste en instalar un modelo con reglas de juego más inequitativas.

Opinión. Por Carlos Heller

El frío de la recesión

Lejos de morigerarse, el freno de la actividad continúa golpeando a sectores productivos mientras desciende el consumo por la caída del poder adquisitivo.

Opinión. Por Carlos Heller

Promesas para el segundo semestre

Prosigue la recesión y se profundiza el deterioro de los ingresos populares mientras el Fondo Monetario Internacional respalda la política libertaria de superajuste.

Opinión. POR CARLOS HELLER

El riesgo del cheque en blanco

El Gobierno buscará el aval del Senado a su política neoliberal extrema, mientras se profundiza la recesión y el recorte de ingresos a sectores populares.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Bases para un modelo regresivo

A partir de premisas falsas se impulsan cambios en desmedro de gran parte de la población, con pérdida de soberanía y menor capacidad de acción del Estado.

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 2 … 5 Siguiente ›

Humor

  • Podcast

    La comunidad teatral en alerta

    Por Ezequiel Obregón

  • Podcast

    Mercedes Sosa, la cantora popular 

    Desde la gente

  • Amenazas de veto a leyes reparatorias

    Por Carlos Heller

  • Alerta en las cuentas externas

    Por Marcelo Onesto

Multimedia

Ariel Staltari. Actuar para jugar y divertirse

Multimedia

Alejandro Fabbri. Un calamar en su tinta

Multimedia

María del Carmen Verdú. «Esto es un cambio de régimen»

Floreal TV

Floreal TV

Ciclo Pensar la Argentina: Homenaje a Osvaldo Bayer

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Floreal TV

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1374

    Julio de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores