Economía. TRABAJO Derechos en riesgoLa reforma laboral que pretende implementar el Gobierno busca desmantelar el actual sistema. Avance sobre conquistas colectivas, retiro del Estado y debilitamiento de sindicatos.
Economía. RESERVAS Y POLÍTICA FISCAL De parche en parcheEl pedido de ayuda directa al Tesoro estadounidense estuvo precedido por un puñado de malas decisiones. La eliminación de las retenciones a las exportaciones agroindustriales fue una de ellas.
Economía. INDICADORES SOCIALES Detrás de las estadísticasLos datos de pobreza e indigencia publicados por el Indec ponen de manifiesto la brecha entre el bolsillo de la gente y las estadísticas oficiales. Recesión y perspectivas a futuro.
Economía. PRESUPUESTO 2026 Recortes en continuadoAl igual que su plan económico, el proyecto de ley de leyes del Gobierno presenta varias inconsistencias. Motosierra con foco en la población vulnerable.
Economía. MERCADO ENERGÉTICO La quimera de la desregulaciónLibre competencia y apertura a inversiones privadas son los dos ejes de la reforma del sector. Participación marginal de Cammesa y continuidad del Plan Gas.
Economía. SECTOR YERBATERO Ni para el mateBajo la bandera de la desregulación y apertura al mundo la producción del sector está jaqueada y arrastra al amplio universo de pequeños productores.
Economía. POLÍTICA INDUSTRIAL Mucho ruido y pocas inversionesA un año de su implementación, el RIGI no trajo la avalancha de capitales prometida. Pocos proyectos aprobados, escasa generación de empleo y profundización del sesgo extractivista.
Economía. ANTICIPOS PREVIOS A LOS COMICIOS Pronósticos en rojoEl Gobierno llega a las elecciones de medio término con una recesión en progreso. Consultoras y analistas económicos advierten sobre el estancamiento de la actividad.
Economía. NUEVO RÉGIMEN Pague su propia indemnizaciónEn pleno proceso de destrucción de derechos adquiridos, el Gobierno avanza en la creación de un fondo de cese laboral financiado por los trabajadores.
Economía. PRIVATIZACIÓN DE AySA Un derecho fundamental en ventaPor DNU, el Gobierno libertario habilitó la venta total de la empresa de agua y saneamientos argentinos en un déjà vu noventista. Servicio esencial o lógica mercantil.
Economía. RELEVAMIENTO EN EL CONURBANO Un golpe a los más pobresAunque el Gobierno festejó una tendencia a la baja en la inflación promedio, hay zonas en las que se observa una escalada en los precios, especialmente en los cortes de carne denominados populares.
Economía. FACULTADES DELEGADAS Desregulación a sola firmaEl Ejecutivo perdió una de sus principales herramientas para modificar asuntos nodales en distintas materias y reducir el Estado a su mínima expresión. Inicio de una nueva etapa.
Economía. TURISMO Y DIVISAS Los dólares se van de viajeCon reservas flacas en el Banco Central, las salidas de argentinos al exterior no hacen más que agravar el panorama cambiario nacional. Nueva medición de servicios en moneda estadounidense.
Economía. IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS Cerdos congeladosLa producción porcina nacional transita un sendero similar al de los años 90. Compras al exterior y competencia desleal para los pequeños y medianos empresarios del sector.
Economía. PRODUCCIONES REGIONALES Contra las cuerdasLos complejos productivos del interior del país, pese a la eliminación de las retenciones del sector, están jaqueados por importaciones, sequías y baja de precios internacionales.
Economía. INDUSTRIA DEL SOFTWARE No es solo un juegoEl sector crece desde hace casi dos décadas, pero se rezaga a nivel internacional. La eliminación de barreras a la importación enciende las alarmas. Empleo y salarios.
Economía. POLÍTICA TRIBUTARIA Súper IVALa reforma impositiva que proyecta el Gobierno, con la aprobación del FMI, enciende las alarmas entre los gobernadores. Competencia o desfinanciación.
Economía. TRANSPORTE PÚBLICO Boleto de idaEl ajuste en los subsidios a las tarifas pegó de lleno en la escala de pasajes de colectivos de todo el país. Incidencia en AMBA y provincias.
Economía. PETRÓLEO Rentabilidad en jaqueLa guerra comercial declarada por Trump afecta a uno de los motores económicos sobre el que centra sus esperanzas el Gobierno libertario. Incidencia en la balanza comercial energética.
Economía. Guerra comercial Marcha atrásLos aranceles anunciados por Donald Trump hacen crujir el comercio mundial y pretenden reconfigurar la industria global. Argentina a contramano y el ejemplo de las automotrices.
Economía. TEXTILES A deshilacharLa baja de aranceles de importación de indumentaria, calzado y telas impacta en toda la cadena productiva y fue rechazada por todo el sector. Pérdida de puestos de trabajo.
Economía. FIN DE LA MORATORIA PREVISIONAL El desamparo como políticaEl 65% de los beneficios jubilatorios se deben a la implementación de algún mecanismo de «perdón» otorgado a trabajadores excluidos del mercado laboral formal. Lo que viene.
Economía. COMPLEJO YERBATERO Mate foráneoTras la apertura de importaciones para promover la competencia y bajar precios, las góndolas se poblaron de marcas extranjeras. Caída del consumo interno y crecimiento de exportaciones.
Economía. ARANCELES DE ESTADOS UNIDOS El castigo del «amigo» del norteSi bien el Gobierno argentino apuntaba a que el país fuera excluido de la imposición de Trump al ingreso de acero y aluminio, la industria local será afectada por el proteccionismo de EE.UU.
Economía. CAÍDA EN CONSUMOS POPULARES Mate amargoLa otra cara del ajuste que el Gobierno presenta como exitoso: en 2024 se registraron índices récord de retroceso en las ventas internas de productos básicos: carne vacuna, leche y yerba.
Economía. IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS Hecho fuera de ArgentinaLa política aperturista a ultranza desplegada por el Gobierno libertario impacta en los mercados locales, se refleja en la economía doméstica y afecta negativamente a la producción local.
Economía. AGRO Señales para el campoEn el contexto del gobierno libertario, la reaparecida Mesa de Enlace presionó y logró obtener una baja, temporal, de retenciones. La necesidad de recomponer reservas como telón de fondo.