Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Agendas en disputaTras el cierre de listas para las legislativas, la oposición apunta a revertir los retrocesos en materia de derechos sociales impulsados por el oficialismo respaldado por el poder económico.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Debates entre votos y vetosEl Congreso aprobó proyectos que apuntan a mejorar la situación de sectores desprotegidos y afectados por el ajuste libertario. Respuesta del presidente ante la derrota parlamentaria.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Tensión, ajuste y respaldo externoEl Gobierno ratifica los vetos anunciados contra jubilados y discapacitados y recibe el apoyo del poder económico local y el FMI. Confrontación parlamentaria y protesta social.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Fiesta para pocosBaja de impuestos para el sector agroexportador y el carry trade que sigue beneficiando a especuladores financieros frente a la ratificación del ajuste sobre jubilaciones, universidad, desarrollo científico y discapacidad.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Tensiones en varios frentesDisputas previas al cierre de listas bonaerenses, freno judicial a un decreto presidencial, turbulencias cambiarias y creciente reclamo social, rearman el escenario de cara a las elecciones legislativas.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Un nuevo momento políticoLa derrota parlamentaria del Gobierno muestra un cambio en la actitud de gobernadores y legisladores que hasta ahora habían acompañado la gestión de Milei. La democracia en tensión, entre votos y vetos.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Los daños de la motosierraLa insólita guerra contra el Estado emprendida por el presidente Milei muestra sus consecuencias para la mayoría de la población. La actitud del Congreso y el ejemplo de las Abuelas.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Las calles y los mercadosSi bien el FMI «perdona» al Gobierno, consultoras y bancos internacionales difunden señales de advertencia sobre la marcha de las políticas económicas. Las consecuencias sociales son cada vez más evidentes.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Nuevo escenario políticoLa ratificación de la condena a la expresidenta reconfiguró el debate público. Manifestaciones de respaldo, organización del espacio opositor y presiones del poder económico por las regresivas reformas estructurales.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Tensiones crecientesLas protestas se multiplican ante las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional. El Hospital Garrahan como símbolo de las consecuencias de la destrucción del Estado.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Detrás de los negociosLa situación social se agrava por el deterioro de los ingresos de trabajadores y jubilados, mientras el Gobierno impulsa una agenda favorable a las corporaciones empresarias.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Dilemas, debates y conflictosLas elecciones porteñas determinaron definiciones en la disputa por la conducción de los sectores conservadores y marcaron el camino de unidad necesario para la principal fuerza de oposición.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Democracia en alertaSignos de deterioro institucional en el marco del fallido intento de proscripción de la expresidenta, las presiones del poder económico, la baja participación electoral y las internas en la Corte.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Clima de conflictosLa incitación al odio y la descalificación permanente incorporada al discurso oficial configuran un preocupante desafío para la convivencia democrática. Protesta social y elecciones en perspectiva.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Modelo de injerenciaComo ya ocurrió en otros tiempos en la Argentina, el FMI y Estados Unidos intervienen en la economía local con la aquiescencia del Gobierno y el gran empresariado. Reformas estructurales en juego.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Tras la bruma de la deudaLas reformas previsional, laboral y tributaria en un sentido regresivo forman parte de las condiciones impuestas por el FMI con el crédito que otorgó al Gobierno de Milei.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Las dos caras del modelo económicoEl último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional: incremento de la deuda, nuevo régimen cambiario y más ajuste social.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Un panorama grisEntre el viaje fallido a EE.UU. y la derrota política en el Senado, que frenó la designación de jueces de la Corte por decreto, el Gobierno transita días complicados mientras espera el préstamo del FMI.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Lo mismo, pero más rápidoUna vez más, ante la crisis económica, el Gobierno recurre al endeudamiento como solución. Tal como demuestra la historia reciente, los préstamos del FMI no son favorables para el país.
Opinión. Por Juan Carlos Junio La reserva democrática sigue vivaLas movilizaciones del 24 de marzo expresaron la vigencia y raigambre social del ideario de valoración de los derechos humanos. La economía, entre el fin de la moratoria previsional, la recesión y el FMI.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO La encrucijada de MileiLa gestión libertaria evidencia un desgaste a partir del impacto de la criptoestafa, la represión a jubilados y la situación económica de vastos sectores sociales. El desafío de la oposición.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Los límites de la realidadEl Gobierno intenta salir del escándalo por la cripto $LIBRA y redobla el uso de decretos soslayando al Congreso. El rol del Estado y la tragedia de Bahía Blanca. Marzo, mes de movilizaciones.
Opinión. URUGUAY Y ARGENTINA Orillas disonantesEl clima de convivencia democrática que se vivió en la asunción del nuevo Gobierno uruguayo contrasta con el Congreso semivacío en el que Javier Milei pronunció su discurso de apertura de sesiones.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Aventuras privatistasEl escándalo de la criptomoneda revela la ideología de un Gobierno que pretende reducir el Estado a su mínima expresión y reemplazarlo por el mercado. Un plan a la medida de los ganadores de siempre.
Opinión. Por JUAN CARLOS JUNIO Semana negra presidencialCruces con artistas populares, expresiones homofóbicas y una estafa virtual marcaron los últimos días de actividad pública de Javier Milei. Acciones que oscurecen su imagen y su discurso triunfalista.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Valores en juegoLas dos caras de la economía, las negociaciones con el FMI, el impacto de la marcha federal y el desastre ecológico de los incendios en la Patagonia y Corrientes.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Respuesta nacionalLas masivas movilizaciones del 1º de febrero expresaron un rechazo espontáneo y contundente a enunciados antidemocráticos, recortes de derechos y políticas de exclusión.