De cerca | OBRA EN PERSPECTIVA

Habitaciones

Tiempo de lectura: ...

Después de su debut con Historia argentina, Fresán publicó dos libros como Trabajos manuales y Vidas de santos, que fueron en el camino contrario. ¿Por qué? «No era muy consciente en su momento, pero creo que hubo alguna especie de intuición o reflejo automático que me impidió escribir El hijo de “Historia argentina” ataca de nuevo», dice. «Intuyo que si la novela Esperanto, escrita en una semana casi en estado de trance, hubiera venido después que Historia argentina, hubiera sido el álbum conceptual después de la colección de singles. Pero eso no me interesó, me gusta esa cosa desordenada. De todas maneras no importa, porque todos mis libros son como distintas habitaciones de la misma casa. El único que no reedité es Trabajos manuales, porque me gusta que así sea, que exista un elemento fantasmagórico y difícil de conseguir», dice Fresán. ¿La velocidad de la cosas fue el que terminó de asentar su estilo? «Creo que es un parteaguas en mi recorrido», concede. Ese libro me gusta porque hace un trabajo sobre la idea del cuento argentino, donde me preocupé para ver hasta dónde podía llegar yo con el género». 

Estás leyendo:

De cerca OBRA EN PERSPECTIVA

Habitaciones