Las últimas

Cae el turismo receptivo

Tiempo de lectura: ...

Según las estadísticas de Indec, la cantidad de viajeros que salieron del país en junio (y en el primer semestre) creció en términos interanuales y superó al número de turistas que ingresaron al país. De este modo, en el sexto mes viajaron al exterior 946 mil personas contra 687 mil que visitaron territorio argentino, lo cual arroja un aumento del 21,6 por ciento en el primer caso y caída del 20,6 en el segundo. Los viajes a Chile son ya imágenes corrientes del “turismo cambiario” en especial los fines de semana largos, describió Página12.
Ese resultado, “deficitario” en términos del turismo y de la cantidad de dólares que salen por este concepto, se mantuvo también en el segundo semestre. Una muestra de ello son las largas filas con residentes argentinos buscando cruzar la frontera en Mendoza hacia Chile.
Los datos de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) de Indec acompañan esas imágenes. La cantidad de viajeros que salieron del país trepó en 21,6 por ciento respecto a junio de 2023.
El porcentaje de turistas emisivos que salió del país por vía aérea ascendió al 55,6 por ciento en junio, pero no menor fueron los que salieron por vía terrestre y explicaron el 36,2 por ciento de los viajes, en tanto por camino fluvial o marítimo viajaron el 8,3 por ciento del total de las personas.
Los principales destinos fueron Brasil con el 15,7 por ciento de los casos, Europa con 14,8 y Chile con 14,2 por ciento de los viajes.

Estás leyendo:

Las últimas

Cae el turismo receptivo