26 de agosto de 2024
Entre octubre de 2023 hasta mayo de 2024, se destruyeron 142.000 empleos formales, como consecuencia de la recesión. Mientras que algunas regiones logran mantenerse a flote gracias a inversiones en sectores clave, otras se ven sumidas en una profunda crisis debido a la caída del consumo. Según un informe de la consultora Econviews basado en datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el sector privado fue el más afectado, con una pérdida de 131.000 empleos. La construcción encabeza la lista de actividades más perjudicadas, con una reducción de 73.000 puestos formales: «La construcción, históricamente pro-cíclica, ha sido especialmente golpeada por la recesión, agravada por la paralización de la obra pública», destaca el informe, que subraya una caída del 31,4%, superada solo por la crisis de 2001-2002 y la pandemia. La industria manufacturera también sufrió un golpe severo con la pérdida de 25.000 empleos en el mismo período.