Las últimas

Desplome del turismo receptivo

Tiempo de lectura: ...

Los datos exhiben el desincentivo por la actividad turística en el país: en marzo, el turismo receptivo cayó 24%, mientras que el emisivo creció casi un 99%. El sector advierte por las tarifas hoteleras más altas de la región, una baja en la facturación por cubierto y una caída de la actividad, marcada en las provincias donde predomina el empleo público. Desde el segundo trimestre de 2024 hasta esta parte que la apreciación cambiaria y la inflación en dólares encienden las alarmas en el rubro turístico. La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) realizó un relevamiento que muestra que Buenos Aires mantiene la tarifa media de los hoteles cinco estrellas más alta de la región, superando en 11,5% a Sao Paulo (Brasil), al igual que la tarifa promedio de los hoteles cuatro estrellas, que es un 3,6% más altas en CABA que en Santiago de Chile (Chile). Por su parte, la tarifa promedio de hoteles tres estrellas se encuentra 16,5% más cara que en Montevideo (Uruguay).

Estás leyendo:

Las últimas

Desplome del turismo receptivo

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.