27 de abril de 2025
De acuerdo a datos de la consultora Scentia, el consumo cayó 14% en marzo y ya acumula una baja del 8,5% en el primer trimestre de 2025. De este modo, el consumo de carne vacuna registra una caída de 16 meses consecutivos.
En tanto, según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), el consumo promedio anual de este alimento cayó a 47,8 kilos por habitante. En enero había sido de apenas 47 kilos, reflejando una baja interanual del 3,2%. El retroceso mensual de marzo fue del 2,7%, mientras que la caída interanual llegó al 5,4%.
El fenómeno no es casual: en un contexto de inflación persistente y salarios deteriorados, cada vez más familias reemplazan la carne vacuna por opciones más accesibles como pollo, cerdo, fideos, arroz o polenta. En tanto, de acuerdo al relevamiento de la consultora, el consumo masivo de alimentos, bebidas y productos de limpieza acumuló una caída del 14% en marzo y del 8,5% en el primer trimestre de 2025, informó el portal grupolaprovincia.com.
La caída en el consumo de carne vacuna también se reflejó en supermercados y autoservicios. Allí, las ventas bajaron 7,1% y 3,7%, respectivamente.
Por otra parte, datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) revelan que los cortes registraron subas antes y después de la última devaluación. Los aumentos preventivos promediaron el 7,7%, pero luego se intensificaron, detalló NA.