Las últimas

Importación de GNL

Tiempo de lectura: ...

Más allá del potencial de Vaca Muerta, Argentina debe continuar importando GNL y hoy llega al país el primer cargamento de ese fluido de un total de 14 que será recibido este año para cubrir la demanda local. La importación se debe a que si bien existe GNL por demás en la formación neuquina no están terminadas las obras de infraestructura necesarias para el transporte, especialmente hacia el norte de la provincia de Buenos Aires y Santa Fe. Enarsa realizó dos licitaciones para la compra de cargamentos de GNL importado. La primera licitación se lanzó en marzo y contempló la compra de 6 cargamentos. Por la ola de pico invernal, en mayo de 2024 el Gobierno tuvo que comprar de urgencia a Petrobras y se produjo un gap de tiempo que obligó a cortes a industrias. Ante esa situación en 2025 se anticipó la compra de seis cargamentos. Tras el de hoy llegarán otros el 3 en mayo y 2 en junio. El problema de la falta de GNL es consecuencia de la ausencia de obras. Si bien el gasoducto Perito Moreno ya está funcionando al 100%, la segunda etapa de la obra no se hizo.

Estás leyendo:

Las últimas

Importación de GNL

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.