Las últimas

Universidades desfinanciadas

Tiempo de lectura: ...

Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa y nuevo director del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el organismo que nuclea a las autoridades académicas del país, aseguró por estas horas que la casas de altos estudios atraviesan “una situación igual o, inclusive, peor, tras las masivas protestas de la comunidad educativa. “Si bien después de las dos marchas se recuperaron los gastos de funcionamiento y algo del tema salarial, en los últimos cinco meses se ha perdido prácticamente todo lo que se había recuperado en parte. Sobre todo, porque no hubo una ley de presupuesto y esto implicó que, nuevamente, a los gastos de funcionamiento le faltara la inflación del último año. De nuevo estamos un 120 por ciento abajo y, a su vez, perdimos por la fórmula para recalcular. Perdimos un tercio de lo que nos venían enviando”, señaló.
En una entrevista concedida al matutino Página12, Alpa alertó además que “se ha perdido un tercio del salario y eso está produciendo fuga de cerebros a nivel de investigadores, docentes que ya están avisando que dejarán las cátedras por estar realizando actividades menores a los 200 mil pesos, a pesar de tener 20 años en la universidad. Hay que ver cómo reemplazamos esos docentes porque esto afecta a los estudiantes directamente ahora”.
A su vez, consultado por la actitud del Gobierno hacia la política universitaria, el funcionario indicó que “la eliminación del Ministerio de Educación es un ejemplo de que no quiere la educación pública, con lo cual, tampoco al sistema universitario público. Más allá de las declaraciones que ha hecho el Presidente, en la realidad, seguimos sobreviviendo, pero hemos perdido un tercio de todos los fondos que está recibiendo el sistema universitario”.

Estás leyendo:

Las últimas

Universidades desfinanciadas

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.