12 de abril de 2025
Ecuador entró este viernes en “silencio electoral” con unas proyecciones de resultados muy reñidos que pondrán en juego dos modelos opuestos de país: el proyecto liberal y tecnocrático del presidente Daniel Noboa frente a la apuesta estatista y redistributiva de la candidata correísta Luisa González, informó la agencia EFE.
Ambos candidatos cerraron el jueves sus campañas electorales con miras a la votación del domingo, donde Noboa busca el apoyo ciudadano para gobernar hasta el 2029, y en la que González podría convertirse en la primera mujer en ser elegida presidenta en las urnas.
El resultado se encamina a ser ajustado, según marcaron las encuestas de la última semana, cuando finalizó su plazo de divulgación. Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, ha pedido “paciencia y serenidad” a la población para esperar los resultados a través de los canales oficiales.
En este sentido, calculó que alrededor de las 21:00 hora local del domingo (02:00 GMT del lunes) se podrá “visualizar ya un 80 o 90 % del escrutinio” en el portal del CNE y se conocerá si hay una tendencia marcada.
Este viernes además, la candidata a la Presidencia de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, denunció que el Gobierno del mandatario Daniel Noboa impide el ingreso al país de delegaciones políticas y observadores internacionales que tienen previsto acudir a observar y garantizar la transparencia del balotaje, este domingo 13 de abril.
Y es que previamente, Noboa emitió un decreto ejecutivo para limitar el ingreso de ciudadanos extranjeros al país por las fronteras norte y sur entre las 16H00 de este viernes y hasta las 23H59 hora local del lunes 14 de abril. A esa medida se suma el despliegue de las FF.AA. en los puertos de la Costa, en Guayaquil, Puerto Bolívar, Manta y Esmeraldas, informó Telesur.
De acuerdo con el decreto del primer mandatario, se encargó al Ministerio de Defensa, de Transporte y Obras Públicas y a las FF.AA. el cumplimiento de acciones para presuntamente garantizar seguridad el domingo 13 de abril.