Opinión

Juan Carlos Junio

Dirigente cooperativista

Narrativa en jaque

Tiempo de lectura: ...

Andis. El juez federal Sebastián Casanello investiga denuncias vinculadas con el organismo.

Foto: NA

El episodio de supuesta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) mencionada en audios atribuidos a su ahora exdirector Diego Spagnuolo, amigo del presidente de la nación, Javier Milei, viene ocupando el centro de la agenda informativa en los medios de comunicación, tanto los de perfil opositor como los prooficialistas.

Más allá de que será la Justicia quien determine el carácter final y las responsabilidades en los hechos denunciados, lo cierto es que su difusión ha golpeado en el corazón de la narrativa presidencial, basada en el combate contra la corrupción. Según dicha mirada, esas conductas serían propias de la «casta política» que se beneficiaría con la distribución de recursos del Estado en cuestiones de carácter social, educativo, salud y obra pública, entre otros.

Este episodio impacta especialmente porque estaría llegando a la cúspide el poder, dado que están mencionados la hermana del presidente, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y el propio mandatario. Si bien ya ocurrió en el caso de la criptomoneda $Libra, aún bajo investigación judicial y con una comisión parlamentaria que está por comenzar su propio análisis de la trama, en este caso se trataría de sobornos pagados por proveedores en lugar de una operación financiera con una criptomoneda internacional, pergeñada y operada por ignotos «criptoboys» estadounidenses.

En lo político, estos episodios deben ser contextualizados en relación con otra cuestión determinante del presente: las sucesivas derrotas oficialistas, tanto en senadores como en diputados, en temas de alta sensibilidad social, como los de discapacidad, jubilaciones y financiamiento universitario. Incluso fueron rechazados decretos que afectaban a distintos organismos estatales y que para la gestión libertaria sustentaban la gobernabilidad para llevar adelante sus políticas en diversos ámbitos, particularmente en lo económico.

En definitiva, ambas cuestiones impactan en el centro de la narrativa del presidente de la nación, relacionada con la antipolítica y con la casta corrupta, que en su discurso estaría representada por las fuerzas de la oposición.


Respaldo de acá y de allá
Todas estas complejas circunstancias no fueron óbice para que el poder económico concentrado continuara sustentando y apoyando al Gobierno libertario. El evento anual del Consejo de las Américas, del que participaron los representantes de las grandes corporaciones empresarias, locales y extranjeras, fue una nueva demostración de ese apoyo al plan económico neoliberal de Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo.

Senado. El jueves pasado aprobó financiamiento a universidades y emergencia pediátrica.

Foto: NA

Las tensiones que se vienen generando en el plano cambiario y financiero que impactan, a partir de los incrementos de las tasas de interés, en el sistema productivo, particularmente en las pymes, están poniendo en cuestión la sustentabilidad del modelo en este plano y aceleran el debate sobre sus consecuencias para la economía real y los niveles de vida de las grandes mayorías, tanto de los sectores humildes como de las capas medias.

Todo indica que esta última franja, tan determinante en el tejido social argentino, compuesta por una paleta de gran diversidad, como pequeños empresarios, profesionales liberales, docentes, trabajadores de ingresos medios, productores agrarios, entre muchos otros, también está siendo afectada en sus niveles de vida por la actual situación económica, deteriorando sus tradicionales expectativas de ascenso social, ahora claramente inciertas.

A pocas semanas de un trascendente proceso electoral, en la provincia de Buenos Aires primero y en la nación luego, habrá que ver cómo impacta este cuadro en las decisiones ciudadanas a la hora de votar.

Estás leyendo:

Narrativa en jaque

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.