Opinión. Por Atilio A. Boron Más liberalismo, menos democraciaPese a que medios y redes los proclaman como dos caras de la misma moneda, la historia demuestra que la ideología que nació con la sociedad burguesa está en contradicción con los principios democráticos.
Opinión. POR CARLOS HELLER Los aranceles de la discordiaDe modo contradictorio con las medidas proteccionistas de Estados Unidos, el Gobierno nacional ratificó que buscará eliminar barreras comerciales.
Política. CORTE EN CRISIS Encrucijadas supremasEl fracaso del Gobierno en la designación de jueces por decreto tiene consecuencias en la cúpula del Poder Judicial por el cruce de intereses y las disputas internas. La situación de García-Mansilla.
Economía. IPC E INDEC Cruje el bolsilloPese a la desaceleración de la inflación, la baja no se refleja en la capacidad del poder adquisitivo de la población. Metodología, ponderadores y actualización de canastas.
Mundo. BRASIL Bolsonaro contra las cuerdasEl expresidente ultraderechista será juzgado por el intento de golpe de Estado de 2023 y podría recibir una condena de hasta 40 años. Las alternativas que se abren y su impacto político.
Sociedad. Riesgo sanitario La amenaza del sarampiónEl rebrote en Argentina alerta a las autoridades. Funcionarios y especialistas reclaman la urgente implementación de una campaña de vacunación nacional para evitar la propagación del virus.
Cooperativismo. PIPINAS, BUENOS AIRES Toda pesca es políticaLa Boya busca mejorar las condiciones de trabajo y establecer precios justos en una actividad históricamente relegada. También reinstalar el pescado como parte de la dieta cotidiana.
De cerca. ENTREVISTA A RAFAEL SPREGELBURD «La palabra es lo más importante»Desde hace un tiempo el dramaturgo, director e intérprete estrena sus obras en Europa antes que en Buenos Aires. Los matices del trabajo actoral en el teatro, el cine y las series.
Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH La saga neoliberalEl actual esquema económico tiene antecedentes reconocibles en la historia reciente, fundamentalmente en el plan de la dictadura, pergeñado por Martínez de Hoz. Quiebre productivo, aumento de la desigualdad y endeudamiento del país.
Política. LEGISLATIVAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Resumen porteñoLa disputa entre macristas y libertarios presenta un escenario preelectoral cargado de interrogantes y abre una oportunidad para el peronismo y sus aliados en un distrito esquivo durante décadas.
Adelantos de libros. NOVELA Madrid: fronteraExclusivo suscriptoresHíbrido entre la ciencia ficción y el noir, esta novela nos presenta un futuro tristemente familiar e inmediato, un escenario hipervigilado donde los ciudadanos con hambre no tienen siquiera derecho a revolver en la basura. David Llorente nació en Madrid. En...
Cultura. LAS VOCES DEL SILENCIO Malvinas y derechos humanosDurante el conflicto muchos excombatientes sufrieron torturas por parte de sus superiores. Hoy su reclamo de justicia se ve reflejado en un documental que recupera sus testimonios, dirigido por Gabriela Naso.
Sociedad. Astrofísica Al infinito y más alláConsiderados como túneles que unen dos puntos del universo, los agujeros de gusano fueron descritos por Albert Einstein pero su existencia no fue demostrada. Hallazgo de científicos argentinos.
Política. MALVINAS EN LA MEMORIA COLECTIVA Recuerdos de «El madrynazo»En 1984, la ciudad patagónica repudió con una gran movilización la presencia en el puerto local de buques estadounidenses, país aliado de Gran Bretaña en la guerra de 1982.
Economía. PRODUCTO INTERNO BRUTO La suma de todos los bienesQué mide y evalúa el indicador económico que todos nombran, pero del que poco se sabe. Componentes, crecimientos y caídas.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Lo mismo, pero más rápidoUna vez más, ante la crisis económica, el Gobierno recurre al endeudamiento como solución. Tal como demuestra la historia reciente, los préstamos del FMI no son favorables para el país.
Sociedad. Marlene Wayar Una crueldad cotidianaLa activista y psicóloga social advierte sobre la violencia del Gobierno contra el colectivo trans y el retroceso en políticas de género. Las experiencias de lucha y el reclamo por una Ley de Reparación Histórica.
Economía. TEXTILES A deshilacharLa baja de aranceles de importación de indumentaria, calzado y telas impacta en toda la cadena productiva y fue rechazada por todo el sector. Pérdida de puestos de trabajo.
Cultura. PUBLICIDAD EN EL STREAMING La hora de la tanda comercialAunque en sus orígenes las plataformas no incluían avisos, en los últimos tiempos la tendencia avanza en la dirección opuesta. Los motivos del cambio y la opinión de los usuarios.
Cooperativismo. SAN PEDRO La epopeya de los dulcesGracias a la lucha de sus trabajadoras y trabajadores, Blasón pudo recuperarse y volver a fabricar mermeladas y otros productos. Hoy venden en todo el país y planean exportar.
Política. José Luis Espert El restaurador del ordenEconomista y flamante afiliado libertario, llama a «llenar de balazos» a los delincuentes e invoca a una nueva camada de «patriotas» que pondrá las cosas en su lugar. Retrato de un político tardío.
Opinión. Por Carlos Heller La contracara del nuevo préstamoEl mayor endeudamiento con el FMI, que intenta morigerar los problemas del frente externo, preanuncia la intención del Gobierno de profundizar el ajuste.
Voces. ENTREVISTA A MARIO RIORDA Un discurso sobrecargado de incivilidadEl politólogo analiza el estilo comunicacional de Javier Milei y La Libertad Avanza. Voto ideológico, liderazgos radicales y daño a la democracia. Impacto del escándalo por $LIBRA.
De cerca. ENTREVISTA A MARTÍN «CAMPI» CAMPILONGO «La comedia te envicia»Entre el teatro, el cine y la tele, el actor se luce tanto en los papeles humorísticos como en los dramáticos. Repaso de su trayectoria, del under a la masividad.
Política. INFORME ANUAL DE CORREPI Más violencia institucionalEl documento exhibe el incremento de los casos de gatillo fácil durante los 14 meses de la presidencia de Milei, en un contexto de recorte de garantías y derechos.
Agenda. Carta de amor a NápolesLa historia, los mitos y los personajes de la ciudad italiana son la materia prima de Parthenope, la película en la que Paolo Sorrentino le rinde tributo a sus orígenes.