Política. DERECHOS HUMANOS Sitios de memoria en ventaEl Gobierno dispuso una lista de bienes del Estado para ser enajenados, entre ellos, lugares donde operaron centros clandestinos de detención. Freno a investigaciones de crímenes cometidos en la dictadura.
Mundo. PRESIDENCIALES DE ESTADOS UNIDOS El segundo tiempo de TrumpEl líder republicano logró una contundente victoria sobre Kamala Harris y gobernará con mayoría en el Congreso. Guerra en Ucrania, disputa con China y economía. Alerta y preocupación global.
Opinión. POR PAULA MOSESSO La luz que nunca llegaEn cada programa de ajuste que los Gobiernos neoliberales implementaron en el país la constante fue la redistribución de la riqueza en detrimento de las clases trabajadoras.
Agenda. Cuentos de la periferiaEn «Caballo de verano», Hernán Ronsino despliega una serie de relatos que indagan en las particularidades y los sinsabores de la vida en la pampa húmeda bonaerense.
Cooperativismo. CÓRDOBA Educar en la solidaridadCon un importante acto encabezado por Ariel Guarco, se lanzó en Villa Dolores la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina. Adhesión del IMFC.
Cultura. DE LA RADIO Y LA TV AL STREAMING Inyección de figurasLas plataformas como Luzu TV, Olga y Blender buscan nombres consagrados para atraer nuevas audiencias a su programación. La experiencia de Alejandro Dolina y Beto Casella.
Opinión. Por Mariana Carbajal Inteligencia Artificial: ¿para qué?Lejos de ser neutrales, las nuevas herramientas pueden generar contenidos discriminatorios. Una respuesta desde el feminismo a preguntas urgentes sobre la relación entre tecnología y sociedad.
Opinión. por HORACIO AIZICOVICH Floreal Gorini y las pymesEn el marco de los homenajes al histórico dirigente cooperativista a 20 años de su fallecimiento, el recuerdo de su rol fundamental en la creación de Apyme.
Agenda. Otra forma de hablarCon la conducción del escritor Fabián Casas, Picnic Extraterrestre es un ciclo de entrevistas signado por la búsqueda experimental, el humor sin sentido y la cultura.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Rasgos autoritariosSeñales preocupantes desde el Gobierno nacional, que despliega discursos agresivos y subestima la división de poderes y el rol del Congreso. La participación popular como respuesta.
Política. CONFLICTO UNIVERSITARIO La batalla continúaAnte los recortes que el Gobierno pretende imponer a la educación pública, rectores, estudiantes y trabajadores sostienen el debate y las manifestaciones. Presupuesto 2025, instancia de disputa.
Economía. APRECIACIONES CAMBIARIAS Deme dosLa calma financiera actual, de la que se vanagloria el gobierno en todo tiempo y lugar, se asienta sobre intervenciones, blanqueo de capitales y carry trade y despierta dudas acerca de su sustentabilidad.
Imágenes. JUJUY Fieles difuntosLlegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo y las...
Mundo. PRESIDENCIALES DE ESTADOS UNIDOS La democracia devaluadaKamala Harris y Donald Trump protagonizan una elección reñida y con desenlace incierto. ¿Los republicanos respetarán el resultado final? Guerras, migración, agenda de derechos y economía, temas clave.
Política. CAMBIO EN CANCILLERÍA Detrás de una renuncia anunciadaLuego del previsible desplazamiento de Mondino, Milei reclama a todo el cuerpo diplomático un alineamiento incondicional con la agenda de ultraderecha. Profundización del aislamiento internacional.
Opinión. Por Carlos Heller Para qué sirve el EstadoLa gestión libertaria utiliza los resortes públicos para imponer un modelo cuyas consecuencias recaen sobre sectores populares y pymes.
Cooperativismo. LANZAMIENTO EN EL CCC En movimientoCon un foro multitudinario se presentó Marca, una plataforma cooperativa de la economía cultural y del conocimiento. Encuentro, reflexión y acción.
Política. ATENTADO CONTRA LA UNIVERSIDAD DE LAS MADRES Ni un paso atrásLa rectora denunció en conferencia de prensa un ataque donde se sustrajo documentación sensible de docentes, alumnos y no docentes, y apuntó contra la intervención.
Economía. INDUSTRIA METALÚRGICA Sector en crisisEn un contexto de caída de la actividad económica que se profundiza, el plan recesivo impacta de lleno en un eslabón fundamental del entramado productivo del país. Baja del empleo.
Política. CONFLICTIVIDAD SOCIAL Mucho más que un paroAdemás del freno total del funcionamiento de trenes, subtes, aviones, barcos y camiones, la medida incluyó decenas de organizaciones y manifestaciones públicas. Rechazo al ajuste y las privatizaciones.
Agenda. Conmovedora historia de amistadGanadora del León de Oro en Venecia, «La habitación de al lado» es la primera película hablada en inglés de Pedro Almodóvar, con las notables Tilda Swinton y Julianne Moore.
Política. LESA HUMANIDAD Masacre del Pabellón SéptimoAnte un tribunal oral federal se lleva adelante el proceso a cuatro guardiacárceles por la muerte de 65 presos. Los hechos ocurrieron en 1978. Testimonio de un sobreviviente.
Cultura. NICOLÁS GARCÍA HUME «No tengo medias tintas»Instalado en Buenos Aires desde 2010, el actor paraguayo protagoniza la obra Reverso mientras viaja una vez por semana a Brasil para filmar la serie El ADN del delito.
Adelantos de libros. CUENTOS Primera sangreExclusivo suscriptoresGermán Maggiori nació en Lomas de Zamora, en 1971. En 2001, su novela Entre hombres obtuvo el primer premio en el concurso La Resistencia/Alfaguara realizado en México. Sus cuentos integraron diversas antologías, entre las que...
Economía. DESREGULACIONES Manos libres para el mercadoDefinidas como «hojarasca» que limita las iniciativas privadas, el Gobierno busca mayor «libertad» mediante la derogación de 70 leyes. La deslegitimación del rol del Estado.
Cooperativismo. COOTRAVI El vino de las familias contratistasEn Mendoza, trabajadoras y trabajadores de la vid lograron, a través del cooperativismo, tener su propia bodega y crear una interesante propuesta turística.