ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Historia
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Destacada

Destacada

Etiqueta para notas de nivel de prioridad “destacada”

Archivo. Hace 40 años en Acción

Juegos olímpicos, una deuda crónica

«Argentina más pobre que nunca», decía la nota sobre la participación albiceleste en Los Ángeles 1984. La deficiente preparación de los atletas, un problema de décadas.

Informe especial. Alfredo Astiz

El regreso de un fantasma

Fue condenado dos veces a prisión perpetua y a una suerte de muerte civil por los crímenes que cometió durante la dictadura. Hoy parece haber revivido gracias a los diputados de La Libertad Avanza.

De cerca. ENTREVISTA A RODOLFO MEDEROS

«Estar vivo no es respirar»

Entre la raíz y la vanguardia, el bandoneonista despliega su linaje tanguero con su histórico Trío mientras indaga en la sonoridad contemporánea con su nuevo grupo Pulso.

Cuento. Por Leticia Martin

Un baldío

Política. TRANSPORTE URBANO

Viajar no es un placer

Mientras anuncian modernizaciones en la forma de pago de los pasajes, el aumento de las tarifas de transporte urbano es imparable y se resiente la calidad de los servicios.

Informe especial. Entrevista a Mariana Eva Pérez

Otra vez Astiz

«No se juntan solo para la foto», dice la autora de «Diario de una princesa montonera» sobre la visita de diputados a genocidas presos. Los hilos que unen la agenda de derechos humanos con otros reclamos.

Economía. ACTIVIDAD E INGRESOS

Heterogéneo panorama de la recesión

Con signos claros de retroceso en la mayoría de los sectores productivos, la economía consolida la tendencia negativa. Deterioro del empleo y los salarios.

Agenda.

Historias íntimas

En La vida por delante, Magalí Etchebarne explora los pliegues del universo femenino a través de tópicos como la vejez, la muerte, la soledad, el trabajo y la pareja.

Economía. PROVINCIAS

La estrategia del ahogo

Las transferencias desde Nación cayeron casi 19% en el primer semestre, en parte por la recesión inducida, pero también por la decisión de federalizar el ajuste.

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

La otra realidad

Pobreza en aumento e industria en caída, datos que dan cuenta de un modelo de exclusión social y primarización de la economía. El caso Fernández, la visita de diputados a genocidas y los medios.

Voces. ENTREVISTA A MARÍA PÍA LÓPEZ

Fernández, los feminismos y las luchas

Las denuncias contra el expresidente revelan «las lógicas más ominosas de lo patriarcal», y al mismo tiempo son utilizadas para destruir conquistas históricas. La mirada de una socióloga feminista.

Economía. DESINDUSTRIALIZACIÓN

Fábricas en silencio

El desplome del sector fabril en los últimos meses muestra cifras que lo empujan hacia una crisis de magnitud. Un proceso que hermana cada una de las gestiones de corte neoliberal. 

Informe especial. PLANES PARA LA IMPUNIDAD

Verdad y justicia bajo asedio

Desde proyectos de ley y decretos hasta el otorgamiento de prisión domiciliaria, las iniciativas del Gobierno para sacar de la cárcel a los genocidas, que recibieron a diputados oficialistas, son variadas.

Mundo. REINO UNIDO

El estallido del odio

El crimen de tres niñas desató una ola de violentas protestas en varias ciudades. Redes sociales y noticias falsas que fogonean el racismo y la xenofobia, primer gran desafío de Keir Starmer.

Opinión. Por Carlos Heller

Lejos de la reactivación

Junto con la profundización del modelo de ajuste, con fuerte impacto en la actividad productiva, preocupan señales de disposición oficial a utilizar recursos represivos.

De cerca. ENTREVISTA A JORGELINA ARUZZI

«Mi naturaleza es componer»

Después de darse a conocer con una seguidilla de personajes populares en la TV, la actriz pisa fuerte en el teatro con la taquillera «Felicidades» y con su unipersonal «Animal humano».

Cooperativismo. BAHÍA BLANCA

Juntos por la inclusión

El Centro San Ignacio de Loyola promueve capacitación en oficios, deporte y trabajo comunitario. Apoyo del Banco Credicoop.

Humor. Por Santiago Varela

Récord

En la verdulería, un diálogo revela que el rebote en V de la economía es pura fantasía y motiva una visita a la Casa Rosada.

Política. 8 MESES DE MILEI

Asoma el desencanto

La sólida adhesión que el presidente había logrado de sus votantes en el inicio de su gestión, comienza a debilitarse. Qué dicen los especialistas. Los desafíos de una oposición fragmentada.

Opinión. Por Jorge Vilas

Una sociedad en estado de shock

La denuncia por violencia de género de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández conmueve al país. La responsabilidad del expresidente y los ataques al feminismo y los derechos conquistados.

Política. Diana Mondino

Las palabras y las cosas

Al frente de la errática gestión de la política exterior, signada por curiosos episodios y que tiene como único norte el alineamiento con Estados Unidos, la canciller enfrenta un rápido desgaste.

Informe especial. INFANCIAS DESAMPARADAS

Los más perjudicados

Un 66% de los niños y niñas viven en condiciones de pobreza. La carencia alimentaria se suma a situaciones de violencia y al desfinanciamiento de programas sociales. Retrato de un colectivo en riesgo.

Opinión. Por Marina Garber

Sexo, mentiras y boxeo

La participación de la deportista argelina Imane Khelif en los Juegos Olímpicos desató un festival de transfobia, racismo y noticias falsas. El cuerpo, el género y la crueldad de los medios y las redes sociales.

Imágenes. CHILE

Cambiar de lugar, no de casa

Llegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo  y las que diariamente publicamos para informarte...

Archivo. Hace 40 años en Acción

Alimentos en disputa

La inauguración del tan esperado Mercado Central enfrentaba los intereses de una «intermediación parasitaria» con la urgencia de reducir la cadena entre productores y consumidores.

Política. PROTESTA SOCIAL

El reclamo de un país más justo

Miles de personas marcharon a Plaza de Mayo bajo el lema «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo». Centrales de trabajadores y movimientos sociales convocaron en conjunto a la movilización.

Cooperativismo. MAR DEL PLATA

Cuando tenga la tierra

La pandemia fue vital para la conformación de la Cooperativa de Productores Agroecológicos. Hoy luchan por continuar su actividad en un contexto adverso.

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 53 … 75 Siguiente ›
Multimedia

La Chicana. Más allá del tango

Multimedia

Araceli Matus. El eco infinito de Mercedes

Multimedia

Ari Lijalad. Periodismo para cambiar el mundo

Humor

  • Cómo recuperar América Latina sin balas

    Por Carlos Heller

  • Cooperativas y reforma laboral

    Por Horacio Aizicovich

  • Podcast

    Pacto Cooperativo sobre Discapacidad

    Desde la gente

  • Podcast

    Reforma laboral: derechos en disputa

    Desde la gente

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1378

    Noviembre de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores