Cooperativismo. LA PLATA Eventos con sello cooperativoEl Gran Pez es la primera entidad del país dedicada a brindar servicios para actos, espectáculos y recitales. Un sueño que comenzó en pandemia y hoy es una auspiciosa realidad.
Sociedad. Alerta médica Las superbacteriasCrecen las infecciones causadas por microorganismos resistentes a los antibióticos. El último informe del Malbrán confirma una tendencia preocupante que pone en jaque a la salud pública.
Política. INTROMISIÓN EXPLÍCITA Los atropellos del Sr. LamelasLas inadmisibles declaraciones del futuro embajador de EE.UU. evidencian el rasgo colonial con que la potencia global pretende relacionarse con la región. Reacciones locales y Brasil como referencia.
Deportes. DI MARÍA Y OTROS REGRESOS CÉLEBRES Volver es devolverEl campeón del mundo conmueve cada domingo a miles de fanáticos de Rosario Central. Admirado por las hinchadas, escribe una nueva historia de amor por una camiseta.
Opinión. Por Carlos Heller Apoyo e injerencia desde WashingtonPese al enfriamiento de la actividad, con alto impacto social, el FMI mantiene su respaldo a las políticas de ajuste del Gobierno libertario.
Sociedad. TENDENCIAS La rebelión de los carpinchosObjeto de culto a escala planetaria, la especie se encuentra bajo amenaza en el país como consecuencia de la caza furtiva, la «mascotización» y el avance del negocio inmobiliario.
Cultura. NUEVO CANAL DIGITAL El cooperativismo llega al streamingFloreal se suma al universo comunicacional con una propuesta audiovisual en vivo. Actualidad, política y cultura desde la mirada del movimiento solidario.
Política. PRONUNCIAMIENTOS JUDICIALES Límites a la represiónMalas noticias para Patricia Bullrich. En las últimas semanas, desde tribunales avanzaron en las causas del ataque a Pablo Grillo y la niña gaseada frente al Congreso. El protocolo antipiquetes, en cuestión.
Agenda. Historia de un amor prohibidoA partir de una versión libre de Bodas de sangre de García Lorca, La culpa es de la tierra riega de pasión y fatalidad el escenario del Centro Cultural de la Cooperación.
Sociedad. TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER Cuestión de vida o muerteLa cantante Araceli Julio falleció después de denunciar que el Estado había dejado de proveerle su medicación. Su caso hizo visible la crítica situación de los pacientes oncológicos como consecuencia de los recortes en salud.
Voces. Entrevista a Pablo Vommaro Fortalecer el pensamiento crítico El nuevo director ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales analiza el avance de las ultraderechas, la integración regional y la importancia de los movimientos sociales y del cooperativismo.
Política. Atentado a la AMIA Dudas de un juicio en ausenciaLa decisión del juez Rafecas de recurrir al procedimiento recientemente incorporado al Código Procesal Penal no fue bien recibida por agrupaciones de familiares. El riesgo de perpetuar la impunidad.
Voces. Entrevista a Alicia Stolkiner Tiempos de sufrimiento«Algunos padecimientos están ligados con lo económico y hay una crisis profunda entre géneros y generaciones», afirma la reconocida especialista. Ley de Salud Mental y recortes presupuestarios.
Economía. RELEVAMIENTO EN EL CONURBANO Un golpe a los más pobresAunque el Gobierno festejó una tendencia a la baja en la inflación promedio, hay zonas en las que se observa una escalada en los precios, especialmente en los cortes de carne denominados populares.
2025, año de las cooperativas. EDITORIALES COOPERATIVAS Otra forma de hacer librosDan oportunidades a escritores emergentes, tocan temas que el sistema deja afuera y producen con los valores del asociativismo. Democratización de la lectura en tiempos que debilitan la cultura.
Informe especial. ESTADOS UNIDOS Los enemigos internos de TrumpLa ofensiva antiinmigratoria del republicano generó masivas protestas en Los Ángeles. La respuesta de Hollywood y de la política. Qué hay detrás de una cruzada que combina racismo y xenofobia.
Economía. ¿HECHO EN ARGENTINA? Producir importaA contramano de los países que admira, el Gobierno libertario desdeña la relevancia de la industria. Densidad empresarial, empleo y efecto multiplicador del sector.
Opinión. Por Diego Rubinzal De libertades y otras yerbasPalabras que siempre tuvieron un fuerte sentido ético y fueron relacionadas con lo mejor de la experiencia humana, están siendo vaciadas de contenido por líderes de ultraderecha. El caso argentino.
Mundo. CCC FLOREAL GORINI Arte y política contra el fascismoEn el marco del ciclo «A 80 años de la derrota del nazismo, desafíos democráticos de ayer y hoy», artistas e investigadores reflexionaron sobre el rol de la cultura ante el avance de la ultraderecha.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Tensiones en varios frentesDisputas previas al cierre de listas bonaerenses, freno judicial a un decreto presidencial, turbulencias cambiarias y creciente reclamo social, rearman el escenario de cara a las elecciones legislativas.
Política. HACIA EL 7 DE SEPTIEMBRE Aprontes bonaerensesCerradas las listas para los comicios provinciales, la batalla será entre el armado peronista Fuerza Patria, que logró una trabajosa unidad, y La Libertad Avanza, con el PRO diluido en su sello.
Informe especial. CAMBIO DE RUMBO EN ARGENTINA La encerrona inmigratoriaA tono con la política discriminatoria promovida por Donald Trump en Estados Unidos, la gestión de Milei avanza sobre los derechos de los extranjeros que viven en el país. Un retroceso histórico.
Opinión. Por Carlos Heller Guiños externos, calamidades localesEl BID y Moody’s sumaron su respaldo al modelo libertario, a la espera de nuevas reformas promercado, mientras crece el número de afectados por el plan económico.
Cultura. MANUEL PUIG Discreta sepulturaA 35 años de su muerte, solo unos pocos saben que los restos del célebre autor de Boquitas pintadas se encuentran en una bóveda del cementerio de La Plata.
Política. GOBIERNO BAJO PRESIÓN EncontronazosMientras el ministro Caputo padece por las turbulencias del mercado cambiario, luego de invitar a comprar aprovechando el precio de oferta, el presidente batalla contra la vice y los gobernadores.
De cerca. ENTREVISTA A RICHARD COLEMAN «Siempre voy a estar del lado del rock»En su nuevo disco, el guitarrista y cantante recurre a la metáfora para plantarse frente a la prepotencia del poder de turno. La lucha contra la nostalgia, entre el under y la masividad.