Las últimas

BRICS y desdolarización

Tiempo de lectura: ...

Los ministros de Asuntos Exteriores de los países BRICS defendieron el martes la importancia del uso de monedas locales en las transacciones comerciales entre los países del bloque y sus socios, y expresaron su preocupación por las medidas unilaterales. Tras una reunión entre los ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS -Sudáfrica, Arabia Saudita, Brasil, China, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia, India, Irán y Rusia- en Río de Janeiro, la presidencia brasileña publicó un comunicado en lugar de una declaración conjunta porque, según el canciller Mauro Vieira, no hubo consenso sobre un texto. «Los ministros subrayaron la importancia del uso ampliado de las monedas locales en las compensaciones comerciales y financieras entre los países BRICS y sus socios», indicó el comunicado. Una eventual desdolarización del comercio en el bloque fue abordada con cautela por los diplomáticos presentes en Río. El tema suscitó amenazas de Trump de imponer 100 por ciento de aranceles al bloque si seguía por ese camino, luego de ser tratado durante la cumbre de octubre en Kazán, Rusia.

Estás leyendo:

Las últimas

BRICS y desdolarización

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.