3 de mayo de 2025
Los centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) expresaron por estas horas su preocupación por el aumento de panaderías artesanales que bajan sus persianas en el territorio bonaerense.
“En la última semana de abril nos confirmaron el cierre de doce panaderías de barrio en la provincia y con ello son cada vez más los puestos de trabajo que se pierden”, confirmó Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y uno de los máximos referentes de la CIPAN, consignó Página12.
“Ya llevamos más de 1.100 panaderías cerradas en todo el país en lo que va de la gestión de este Gobierno, y el 50 por ciento se encuentra en la provincia de Buenos Aires”, lamentó Pinto.
Por su parte Gastón Mora, presidente del Centro de Panaderos de Avellaneda, sostuvo: “La realidad que vivimos es que hay una recesión terrible”.
Lejos de lo que afirma el presidente Javier Milei para quien el “consumo no para de volar” y solo debe corregirse la forma de medirlo para que las estadísticas capten este impulso, la realidad muestra que el consumo masivo viene cayendo desde su asunción, un 16 por ciento en las compras minoristas de supermercados y 24 por ciento en los comercios mayoristas, según los datos de Indec.
La caída en las ventas y el aumento de costos, por segundo año consecutivo, plantean un escenario difícil para el sector y más comercios cierran sus puertas. En paralelo, a comienzos de abril aumentó el kilo de pan para cubrir la suba de costos, pero en mayo podría volver a subir por el impacto de la devaluación.