3 de mayo de 2025
De acuerdo con los datos difundidos por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, OCLA, en marzo las exportaciones de leche bajaron 16 % en volumen y 17 % en facturación, profundizando la caída del primer trimestre del año, que fue de 8,5% en la cantidad embarcada y de 7,6% en dólares, consignó el portal bichosdecampo.com.
La caída de marzo se da a pesar de que “el precio promedio de exportación logrado en marzo de 2025 medido en pesos, fue 25,7% superior al precio promedio logrado en marzo de 2024.
Desde el OCLA explicaron el proceso de esta manera: “El destino de exportación se llevaba hasta noviembre de 2023 el 20% de la producción total, en enero de 2024 la participación de las exportaciones estuvo entorno al 33,2% de la producción total, en febrero al 38,6%, en marzo cae al 29,4%, en mayo cae al 22,0% y en junio al 19,7%, baja al 19% en agosto y vuelve a caer en diciembre de 2024. Enero-marzo 25 arranca alto (en exportaciones respecto del promedio histórico) pero aún fueron más bajos que igual período del año anterior”.
A esos problemas se suma la dificultad para vender en el mercado local, en un contexto de inflación alta y de salarios que siguen perdiendo poder de compra.
“El 70/80% de la producción se debe colocar en el mercado interno, con un poder adquisitivo bastante deteriorado por el proceso inflacionario y que generó una disminución del consumo doméstico total de más del 19% para los primeros tres meses del año respecto a igual período del año anterior”, alertó el Observatorio.