ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Atilio Boron

Atilio Boron

Politólogo

Opinión. Por Atilio A. Boron

Contrastes en el Vaticano

La visita de Milei al papa León XIV permite evocar dos de los siete pecados capitales: soberbia e ira, vinculados a la conducta y la gestión del presidente argentino.

Opinión. Por Atilio A. Boron

La coordinadora reaccionaria

A diferencia de sus predecesores, los neofascismos lograron un nivel de articulación eficaz a escala mundial para imponer modelos autoritarios. Sus rasgos políticos y el rol clave de Steve Bannon.

Opinión. Por Atilio A. Boron

Las dos almas de Vargas Llosa

En la figura del escritor peruano, fallecido este año, conviven la del narrador exquisito que describe un orden social inhumano, y la del intelectual de derecha que ayudó a expandir las ideas neoliberales.

Opinión. Por Atilio A. Boron

Más liberalismo, menos democracia

Pese a que medios y redes los proclaman como dos caras de la misma moneda, la historia demuestra que la ideología que nació con la sociedad burguesa está en contradicción con los principios democráticos.

Opinión. Por Atilio A. Boron

¿Quiénes son los degenerados fiscales?

Varios países del capitalismo más avanzado se caracterizan por el elevado nivel del gasto público, algo que contrasta con la prédica de Milei. Los riesgos de una Argentina sin Estado.

Opinión. Por Atilio A. Boron

¿Hay un Gobierno fascista en Argentina?

La crisis general del capitalismo y la tentativa de resolver esa coyuntura apelando a la violencia institucionalizada definen nuevas formas de Estado. Milei elabora una propia.

Mundo. Por Atilio Boron

Trump modelo 2025

El republicano, condenado por la Justicia, reasume la presidencia con una prédica más agresiva y un elenco de ultraderecha que obliga a América Latina a estar en guardia. Señales del mundo multipolar.

Opinión. Por Atilio Boron

La región, presa de Estados Unidos

América Latina y el Caribe es la carnada favorita de Washington para imponer su hegemonía política y económica. Razones históricas y hechos relevantes de una conflictiva relación.

Opinión. Por Atilio A. Boron

Entre el enojo y la resignación

A casi un año de la llegada de Milei al poder, sigue pendiente una gran protesta contra las políticas antipopulares del Gobierno. Los cambios en la sociedad y las enseñanzas de la historia.

Opinión. Por Atilio A. Boron

Sheinbaum, herencia y nuevos retos

La presidenta mexicana se enfrenta a complejos desafíos como el aumento de la violencia, la migración hacia EE.UU. y la puesta en marcha del corredor bioceánico. La relación con Washington, a prueba.

Opinión. POR ATILIO BORON

Bolsillos agrandados

Los datos económicos y sociales, a nueve meses de iniciada la gestión del Gobierno libertario, muestran al poder económico como ganador excluyente del modelo, tal como enunció el presidente Milei.

Opinión. Por Atilio A. Boron

Libertarianismo y la ley de la selva

Margaret Thatcher develó un secreto que revive con el gobierno libertario: fomentar el individualismo extremo y en donde prevalezca el más fuerte, prefacio de la disolución del Estado.

Opinión. POR ATILIO A. BORON

La involución democrática

Con el Gobierno de Milei, Argentina no solo se volvió una sociedad más desigual, también se dañó la calidad de sus instituciones. La participación popular como antídoto.

Opinión. Por Atilio Boron

Claroscuros en Europa

Pese que a la maquinaria mediática agitó un fenomenal avance de la ultraderecha, las elecciones parlamentarias mostraron un incremento moderado. Matices entre los distintos países.

Opinión. POR ATILIO BORON

Los límites de la rebeldía

Décadas de prédica neoliberal favorecida por el oligopolio mediático dejaron una profunda marca en la sociedad. Ante un proyecto de ajuste brutal, una resistencia fragmentada.

Opinión. Por Atilio A. Boron

Milei y la degradación política

La era digital permitió que se naturalicen los discursos de odio y la aceptación de la crueldad, un fenómeno que se percibe en un presidente que hace uso y abuso de expresiones agraviantes.

Mundo. Por Atilio A. Boron

La «Guerra Fría» que nunca existió

La asimetría de poder entre la seguridad internacional de EE.UU. y la inseguridad de la otra gran potencia, Rusia, es la clave de la peligrosa coyuntura global.

Opinión. Por Atilio A. Boron

El presupuesto y el buen gobierno

La Argentina se aleja velozmente de la concepción de la democracia planteada por Abraham Lincoln: el mandato de «gobernar para el pueblo» brilla por su ausencia en la gestión de Javier Milei.

Opinión. Por Atilio Boron

Adam Smith contra los libertarios

Tergiversado por la vulgata que difunden Javier Milei y sus seguidores, el filósofo le asignaba un importante rol al Estado. El mito de la mano invisible del mercado.

Opinión. POR ATILIO BORON

Liberalismo versus democracia

Los principales teóricos del liberalismo marcaban profundas diferencias con la participación popular y privilegiaban, como ahora, el rol de los mercados.

Opinión. Por Atilio A. Boron

El mito del déficit fiscal

Una caracterización apocalíptica de las cuentas públicas, como hizo el presidente Milei, es útil para justificar el apego a la reducción del gasto y un brutal ajuste sobre la ciudadanía.

Informe especial. 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

Un horizonte de justicia

Más allá de los logros en diversos campos de la vida nacional, existen aún muchas asignaturas pendientes. Desigualdad y tendencias actuales al autoritarismo.

Opinión. Por Atilio A. Boron

Medios contra la democracia

La prensa hegemónica y las redes digitales han sido protagonistas fundamentales de los planes de desestabilización contra Gobiernos y líderes populares. Urge garantizar una opinión pública informada.

Opinión. Por Atilio A. Boron

Las fuentes de Milei

El presidente electo tiene dos mentores: Murray Rothbard y Friedrich von Hayek, tributarios de la Escuela Austríaca, cultores de una creencia metafísica de los mercados.

Mundo. Por Atilio A. Boron

Dónde está la ONU

Frente a la postura permisiva del Consejo de Seguridad y con Tel Aviv inflexible ante las presiones de los distintos actores del sistema internacional, el conflicto entre Palestina e Israel parece no tener límites.

Opinión. Por Atilio Boron

Mutaciones de los golpes de Estado

El ataque a las democracias latinoamericanas por parte de Estados Unidos fue variando en etapas. Del sangriento accionar militar al soft power. Casos emblemáticos.

Opinión. Por Atilio A. Boron

El peligro de un desenlace atómico

Occidente apuesta a una improbable derrota de Rusia en la guerra en Ucrania, con el riesgo de abrirle las puertas a una confrontación nuclear entre potencias.

Paginación de entradas

1 2 Siguiente ›
Multimedia

María del Carmen Verdú. «Esto es un cambio de régimen»

Multimedia

Nadia Larcher. Un canto con alas

Multimedia

Marina Larrondo. Adolescentes y una bomba de estímulos

  • Podcast

    De Vuelta al Campo: integración y desarrollo

    Por Silvia Porritelli

  • Podcast

    90 años sin «El Zorzal criollo»

    Desde la gente

  • Las calles y los mercados

    Por Juan Carlos Junio

  • Alerta en las cuentas externas

    Por Marcelo Onesto

Humor

Floreal TV

Floreal TV

¿Militares vs. Democracia? Rol en América Latina

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Floreal TV

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1374

    Julio de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores