Opinión. Por Martín Becerra Trump cancela la libertad de expresiónDemandas judiciales y despidos de periodistas en los principales medios privados de EE.UU. como represalia por críticas al Gobierno. Un ataque a la comunicación que imita Milei en Argentina.
Opinión. Por Martín Becerra 80 años de política y negociosEl Grupo Clarín festeja ocho décadas tras expandir su dominación de medios a las telecomunicaciones y la conectividad. Conflictos y ayudas estatales. El periodismo en la historia del conglomerado más voraz.
Opinión. POR MARTÍN BECERRA (@aracalacana) Soberanía digital y economíaLas grandes plataformas tecnológicas de EE.UU. están detrás de las sanciones arancelarias de Trump contra Brasil, donde el Poder Judicial responsabilizó a los dueños de las redes por los contenidos que difunden.
Opinión. POR MARTÍN BECERRA (@aracalacana) Las noticias migran hacia las redesDesconfianza en la información, uso de IA, mudanza hacia plataformas de video son, entre otras, las tendencias del informe global 2025 del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford. Malas nuevas para los medios argentinos.
Opinión. Por Martín Becerra De «La Gazeta» a la precarizaciónLos inicios del periodismo en la Argentina son un espejo de algunos de sus problemas actuales. La subordinación gubernamental y la inestabilidad económica son rasgos identitarios agravados por el ajuste de Milei.
Opinión. POR MARTÍN BECERRA El giro trumpista de ZuckerbergMeta, dueña de las mayores redes sociodigitales del mundo, enfrenta cuestionamientos judiciales, multas y una novedosa crítica interna que reclama contra el abandono del compromiso con los derechos humanos.
Opinión. POR MARTÍN BECERRA (@aracalacana) Usina de noticias falsasLa filtración de comunicaciones internas de Televisa muestra la unidad clandestina que fabrica campañas de desinformación dentro de uno de los grandes grupos de medios latinoamericanos. David Martínez, socio de Televisa y de Clarín.
Opinión. POR MARTÍN BECERRA Guerra informativa por otros mediosTrump cierra Voice of America y marca el fin de una era en la que la propaganda tenía a emisoras de radio y TV como dispositivos centrales. Nueva geopolítica basada en la vigilancia digital.
Opinión. POR MARTÍN BECERRA Casi un monopolioEl presidente mantiene su pelea con el Grupo Clarín por la compra de Telefónica por parte de Telecom. Ahora, el Gobierno debe evaluar si aprueba la megaoperación. El tiempo juega para el multimedios.
Opinión. POR MARTÍN BECERRA El fin del servicio universalMilei disolvió el Fondo cuyo objetivo era reducir las brechas de conectividad en el país. Con su decreto, se apropia de una caja de 250.000 millones de pesos y favorece los negocios de Elon Musk.
Opinión. Por Martín Becerra La travesía tecnológica de TrumpProhibición de TikTok y guerra tibia con China, juicio contra Google, choques de medios y plataformas y decisiones en IA. La segunda presidencia y los interrogantes para América Latina.
Opinión. Por Martín Becerra (@aracalacana) El éxodo de TwitterMedios prestigiosos como The Guardian y La Vanguardia dejan de usar la red como respuesta a su radicalización. Los riesgos y las ventajas de abandonar la más pequeña e influyente de las grandes plataformas.
Opinión. POR MARTÍN BECERRA (@aracalacana) Milei versus Clarín: titanes en el ringLicitación 5G, IVA a empresas periodísticas, denuncia contra Telecom y Telefónica y otros anuncios del Gobierno sacuden el escenario de las telecomunicaciones. Piedra libre para Elon Musk.
Opinión. Por Martín Becerra El agite de los trols de MileiEl Gobierno alimenta milicias digitales que acosan a comunicadores, dirigentes políticos y sociales. Los aprietes oficiales y paraestatales revelan fisuras en el control de la agenda pública.
Opinión. POR MARTÍN BECERRA Regulación europea, patrullaje argentinoMientras el Gobierno de Milei amplía funciones de control digital sin orden judicial, la Unión Europea estrena su reglamento sobre Inteligencia Artificial que preserva derechos fundamentales.
Opinión. POR MARTÍN BECERRA (@aracalacana) Medios: ajustados y desorientadosEl informe sobre consumo de noticias del Instituto Reuters resalta la intermediación de las plataformas digitales en el acceso a la información. Argentina es uno de los países con menor confianza en los medios.
Opinión. POR MARTÍN BECERRA Las big tech tienen su propio RIGILa discusión del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones es una oportunidad para revisar las asimetrías tributarias que benefician a los conglomerados globales de internet.
Opinión. POR MARTÍN BECERRA Señales de ajusteLos medios de comunicación tradicionales padecen la competencia frente a las redes sociodigitales y afrontan un triple desafío: cultural, tecnológico y económico. El factor Milei y el diagnóstico de Pergolini.
Opinión. Por Martín Becerra Malvinas: raíces de la desinformaciónLa manipulación informativa organizada por la dictadura durante la guerra contó con la participación de medios privados y celebridades y la predisposición de una parte de la sociedad a creer el discurso oficial.
Opinión. POR MARTÍN BECERRA La batalla digital de MileiEl nuevo funcionario a cargo de la comunicación del presidente profundiza la apuesta por la violencia discursiva. Un tuitero de la escudería de Cerimedo, consultor trumpista y bolsonarista.
Opinión. MEDIOS AUDIOVISUALES Premios y castigos por decretoLa re-regulación infocomunicacional dispuesta por Milei, su diseño a la medida de grandes grupos y la incógnita sobre las obligaciones de los entrantes al mercado.
Informe especial. 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Los desafíos del siglo XXILas últimas cuatro décadas atestiguan enormes cambios en las comunicaciones y la sanción de leyes que reemplazaron normas dictatoriales. La era de las plataformas digitales.
Opinión. Por Martín Becerra Milei, las palabras sin las cosasSe dice que el libertario hace un uso magistral de TikTok, que no invierte en propaganda y que sus votantes no le exigen coherencia. Claves de la fase «maníaca» de la polarización.
Opinión. Relevamiento de la Universidad de Oxford De espaldas a las noticiasUn informe global compara la caída en la confianza hacia los medios en Argentina respecto del resto del mundo, que tampoco aprecia la intervención de algoritmos en su dieta informativa.
Opinión. Por Martín Becerra Dilemas de la regulación digitalEl Reino Unido tramita un proyecto de ley que impone el cuidado en la moderación de contenidos de las grandes plataformas. WhatsApp dice que «puede desaparecer».
Opinión. POR MARTÍN BECERRA Fascinación, pánico y oportunidadLos rápidos avances de la Inteligencia Artificial generan multiplicación de discursos conformistas y de rechazo moral, pero también la posibilidad de revisar el efecto de las tecnologías.
Opinión. Por MARTÍN BECERRA La era infantil del mundo digitalInvestigar el uso de plataformas digitales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes es fundamental para comprender sus oportunidades y necesidades sin caer en lugares comunes y prejuicios.