Cooperativismo | FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2025

Presencia cooperativa

Tiempo de lectura: ...
Cora Giordana

Como cada año, la producción editorial del Instituto Movilizador tendrá un espacio en el gran evento literario. A partir de hoy y hasta el 12 de mayo, en el stand 802 del Pabellón Verde.

Otras voces. Además del espacio de exhibición y venta de libros, el IMFC realizará dos importantes presentaciones en la Feria.

Foto: Jorge Aloy

El Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos estará presente, como cada año, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Desde hoy, 24 de abril, y hasta el 12 de mayo, la producción de Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación podrán adquirirse en el stand 802 del Pabellón Verde. También allí, como ya se realizó en la edición anterior, se podrá navegar por el sitio accion.coop y dialogar con integrantes de la redacción.

Asimismo, durante el transcurso de la Feria (que se emplaza, como es habitual, en el predio de la Sociedad Rural del barrio de Palermo), habrá dos presentaciones de Ediciones del CCC. Por un lado, el libro El proyecto libertario entre brumas y rechazos, de Juan Carlos Junio, y ¿Militares versus democracia?, de los investigadores Luis Wainer, Tamara Lajtman, Mariano del Pópolo y Christian Arias Barona. 

«El libro de Juan Carlos Junio es un libro que compila sus notas en Página/12, desde el triunfo de Milei hasta las primeras de este año. Es una foto semana a semana de lo que fue un intenso año donde prácticamente no hay temas repetidos, porque todas las semanas pasaba algo importante, diferente. Es un libro que no se vuelve repetitivo y queda como documento para estudiar el proyecto del Gobierno y la política, sobre todo ver cómo se arregló un Gobierno que no viene de las estructuras tradicionales para hacer avanzar leyes en un Congreso donde tenía una escasa cantidad de representantes», señala Javier Marin, editor del Centro Cultural de la Cooperación. Y agrega: «A pesar de hablar desde una voz individual, Junio expresa una voz colectiva, la del movimiento cooperativo. A veces pareciera difícil enfrentar el discurso de la derecha, pero en este libro se ve cómo se ordenan algunas discusiones ideológicas muy interesantes». El libro de Junio se presentará el martes 29 de abril, a las 19, en la sala Julio Cortázar.

¿Militares versus democracia?, en tanto, se presentará el martes 6 de mayo a las 20.30 en la sala Alejandra Pizarnik. «Este libro –indica Marin– no hace un recorrido histórico, piensa el tema desde la actualidad, cómo puede ser una relación entre la sociedad civil y las fuerzas armadas, un actor ineludible de cualquier política, pero que no es de la misma manera en todos los países. Lo novedoso es que se sale de la vieja concepción de pensar a los militares solamente en relación a los golpes de Estado, sino que permite enfocar realmente qué función cumplen y deben cumplir».

Además, en el stand del IMFC, la periodista Sandra Russo dialogará con Marina Arias en el marco del ciclo «Un libro y un café». Será el día viernes 2 de mayo a las 17. 

Del 24 de abril al 12 de mayo. La edición 49º del evento contará, como es habitual, con decenas de propuestas culturales.

Foto: Jorge Aloy

Más accesible
La Feria será también la oportunidad para adquirir ejemplares de Ediciones del CCC a precios promocionales. «Considerando el precio de los libros y la gran limitación que implica acceder a ellos, vamos a estar haciendo promociones que implican llevarte un título de una colección y el segundo va a ir de regalo», señala Marin. «Tenemos las colecciones de Jorge Dubatti, una sobre ciencias del arte y otra sobre dramaturgia argentina, que son libros muy solicitados, porque Dubatti es una firma muy autorizada en estos temas, y van a estar adquiriendo dos libros pagando solo uno», dice el editor. Lo mismo ocurre con la colección Historia del presente de Ediciones del CCC, «una colección más académica que indaga la evolución de cómo determinados objetos de la discusión pública llegan a ser tales, cómo se constituyen históricamente algunos temas en las ciencias sociales, la política, los medios», indica Marin. También entrarán en la promoción todos los libros de economía, «cualquier libro de economía que uno se lleve se lleva otro de regalo, y ahí hay temas muy estratégicos para cualquier discusión pública». De esta manera, el gran evento editorial, uno de los más importantes de la región y del mundo, tendrá, entre su infinidad de propuestas, las voces y las letras del cooperativismo con vocación transformadora.

Estás leyendo:

Cooperativismo FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2025

Presencia cooperativa

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.