30 de abril de 2025
Los candidatos porteños para las elecciones de mayo debatieron ayer. De acuerdo con la crónica de Noticias Argentinas, en materia de propuestas, cada uno ratificó lo propio: Adorni contra el kirchnerismo; Ramiro Marra contra quienes revuelven la basura; Horacio Rodríguez Larreta como vocero de la nostalgia de su propia gestión. El candidato del oficialismo nacional prometió que una eventual gestión de LLA cerraría el Canal de la Ciudad, desde cuyos estudios se estaba transmitiendo el debate, en una amenaza que recordó al cierre de la Agencia Nacional Télam. «Me alegra que haya venido Manuel Adorni porque hoy es 29, su día», respondió el candidato del Frente de Izquierda Luca Bonfante, apuntando al vocero presidencial. El cuco kirchnerista fue agitado por Silvia Lospennato, candidata del PRO, un punto central de toda su campaña; mientras que, inefable, Caruso Lombardi, del MID, sentenció: «Esto se maneja con resultados. Si no, preguntale a Gago. El fútbol es como la política: si hablás mucho y no hacés nada, no sirve». En relación con Leandro Santoro recibió varios dardos por su amistad con el expresidente Alberto Fernández, mientras que quien lidera los sondeos le recordó a Lula Levy que «si no hubiese sido por Martín Lousteau, no se habría aprobado la Ley Bases, porque él acompañó esa ley». De acuerdo con Página/12, la candidata de Evolución mostró el más flojo desempeño en su primer debate, con malas pasadas jugadas por los nervios. Otra debutante, Eva Koutsovitis, optó por leer. Se escucharon risas fuertes en el estudio cuando Mila Zurbriggen le preguntó a Yamil Santoro por qué imitó toda la estética de otra lista, por qué fue «el que más copió en la campaña», a lo que el candidato copión le respondió que «esa fue una estrategia de marketing,» y pasó a otro tema. Más tarde, Marra y Santoro se acusaron de «copiarse las propuestas en relación con “los fisuras”».