Las últimas

Piden continuidad de Plan Enia contra el embarazo adolescente

Tiempo de lectura: ...

Más de 170 entidades reunidas en el Foro de Sociedades Científicas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Universidades, solicitaron al ministro de Salud, Mario Russo, la continuidad del Plan Enia, destinado a la prevención del embarazo en la adolescencia. «Consideramos que la prevención del embarazo en la adolescencia es una tarea urgente y prioritaria en la agenda política de nuestro país. Y que, por lo tanto, su abordaje debe traducirse en políticas públicas que ya hayan demostrado efectividad ya que la prevención del embarazo en la adolescencia no puede ser considerada un gasto dentro del ámbito del Estado, sino una inversión en el bienestar y el futuro de nuestra sociedad», arranca la misiva cursada al ministro y firmada, entre otros, por la Asociación de Psicólogas y Psicólogos de Buenos Aires APBA; la Asociación de Psiquiatras de Argentina; la Asociación Médica Argentina de Anticoncepción y la Asociación Metropolitana de Equipos de Salud que, así, manifestaron su preocupación por la decisión de finalizar el buen funcionamiento y las contrataciones vinculadas al plan, poniendo en riesgo su continuidad. Según destaca el Foro, la maternidad en la adolescencia es una manifestación de la inequidad social, ya que afecta principalmente a adolescentes de los estratos más vulnerados, demostrando una «falta de compromiso con la salud y el bienestar de las niñas y adolescentes de nuestro país».

Estás leyendo:

Las últimas

Piden continuidad de Plan Enia contra el embarazo adolescente