5 de mayo de 2025
El 88% de las viviendas de la Villa 21-24 no tiene acceso a un servicio de «agua segura». Así se desprende de un informe realizado por organizaciones que trabajan en el barrio y que indica que, pese a tener una cobertura casi completa del servicio de agua corriente en diversas formas, la gran mayoría de los vecinos y vecinas reciben el suministro de forma intermitente, sin presión, conectados a la red de forma precaria y sobre todo con agua directamente contaminada. Las organizaciones advierten sobre el parate en las obras de acceso al agua y de saneamiento. El informe, que fue realizado en conjunto por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), la Fundación Temas de la 21-24 y el Observatorio Villero de La Poderosa, y reproducido por Página 12, explica que las mediciones oficiales se centran sólo en relevar el porcentaje de hogares conectados a la red pública de agua corriente, enfoque que, aseguran, «puede invisibilizar las condiciones reales en las que se encuentran muchas viviendas en los barrios populares».