Agenda | Discos Agenda. Canciones de películaEn el disco más complejo y ambicioso de su carrera, Fito Páez despliega una veintena de temas que se pueden escuchar como un largometraje musical psicodélico y barroco.
Agenda | Películas Agenda. Resistencia y deseo en la pielProtagonizada por la escritora y actriz Camila Sosa Villada, Tesis sobre una domesticación explora la sensualidad trans y la felicidad artificial del modelo de familia imperante.
Agenda | Teatro Agenda. Encuentro con el diabloRecién estrenada en la sala Leónidas Barletta del CCC, la obra Fausto y lo femenino eterno pone en escena la dialéctica permanente entre el bien y el mal.
Agenda | Libros Agenda. Libro de la buena memoriaEn «Como si fueran fábulas», la escritora María Teresa Andruetto entrelaza historias de mujeres y hombres que iluminan pasajes dolorosos o esperanzadores de la historia universal.
Agenda | Libros Agenda. Lo extraño y lo familiarEn «El vástago liminar», el escritor y periodista Juan Andrade mezcla, con un gran manejo de los géneros, ficción y realidad con altas dosis de terror.
Agenda | Discos Agenda. Todo tiene un finalDespués de su fallida presentación en la exESMA, Milo J estrena «Retirada», un disco que condensa el espíritu del carnaval y la nostalgia existencial en clave de rap y trap.
Agenda | Teatro Agenda. Dolor, locura y muerteIntegrante del ciclo de títeres para adultos del Centro Cultural de la Cooperación, la premiada «Expediente Ofelia» indaga entre los pliegues del célebre personaje de Hamlet.
Agenda | Libros Agenda. Perspectiva enriquecedoraEn su flamante poemario La casa de lado, Sergio Kisielewsky sitúa al lector en una suerte de cercanía y a la vez distanciamiento de ciertos lugares y referentes porteños.
Agenda | Series Agenda. Alienación en tiempo realComentada y elogiada con el mismo énfasis, la serie británica «Adolescencia» se sumerge con un plano secuencia en el abismo de un drama contemporáneo y universal.
Agenda | Muestras Agenda. Inconsciente colectivoEntre pinturas, dibujos, grabados, fotografías y esculturas, el Museo Nacional de Bellas Artes exhibe las piezas de su patrimonio que representan el imaginario de los argentinos.
Agenda | Películas Agenda. Carta de amor a NápolesLa historia, los mitos y los personajes de la ciudad italiana son la materia prima de Parthenope, la película en la que Paolo Sorrentino le rinde tributo a sus orígenes.
Agenda | Series Agenda. Suspenso de exportaciónFilmada en la Patagonia y recién estrenada en Netflix, «Atrapados» posiciona a la producción local en el mapa de los grandes exponentes del género policial.
Agenda | Libros Agenda. En busca del futuro perdidoDespués del influyente Retromanía, el periodista inglés Simon Reynolds explora en su nuevo libro las vertientes musicales actuales desde la perspectiva de un tiempo por venir.
Agenda | Teatro Agenda. Fantasma familiarDistinguida con un reciente Premio Estrella de Mar, Museo Beresford regresa al Centro Cultural de la Cooperación con su particular combinación de comedia e historia.
Agenda | Libros Agenda. Crítica cultural sin artificiosDestacado poeta y ensayista, Martín Gambarotta se ocupa en «Literatura de base» de figuras tan diversas como Ezra Pound, Thomas Pynchon, el Indio Solari y Axel Kicillof.
Agenda | Películas Agenda. Noticia de una masacreCon la tensión asfixiante de un thriller, «Septiembre 5» se centra en la cobertura periodística de la tragedia ocurrida en el marco de los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972.
Agenda | Libros Agenda. Atravesar el dolorCon la pérdida de sus padres como eje, Juan Diego Icardona despliega en «Quebranto» un puñado de cuentos que le ponen palabras a la tristeza sin renunciar a la fantasía y la aventura.
Agenda | Discos Agenda. En la cumbre del reggaetónLa historia, la identidad y la música de Puerto Rico confluyen en «Debí tirar más fotos», en el que Bud Bunny rinde tributo a sus ancestros y pone a bailar a las nuevas generaciones.
Agenda | Series Agenda. Elogio de la diversidadA contramano de la crítica retrógrada a la «cultura woke», «El profesor» despliega una trama centrada en la identidad sexual con pinceladas de lucidez, sensibilidad y humor.
Agenda | TEATRO Agenda. TEATRO Territorio familiarProtagonizada por una sobresaliente Cecilia Roth, «La madre» aborda los temas del matrimonio, la vejez y la angustia existencial con una profundidad dramática que no evita el humor.
Agenda | Libros Agenda. Placer intelectualJosé Hernández, Lugones y Güiraldes, entre otros autores fundantes, son analizados por Borges en las notables clases inéditas que integran «Curso de literatura argentina».
Agenda | Películas Agenda. El nacimiento de una naciónCon la historia de la inmigración de posguerra a los Estados Unidos como telón de fondo, El brutalista consigue articular el universo del cine con la arquitectura.
Agenda | Libros Agenda. Artefacto extraño y envolventeReciente ganadora del Premio Nobel de Literatura, la surcoreana Han Kang explora en Imposible decir adiós temas como la lealtad, la maternidad y la memoria.
Agenda | Muestras Agenda. Arte y política en el exilioLa exhibición Brasil 1976–1991 reúne la producción creativa de León Ferrari durante sus años paulistas, junto con las pruebas de la incesante búsqueda de su hijo desaparecido.
Agenda | Libros Agenda. Los sentidos de una herenciaEntre la biografía y la historia argentina, Irene Kleiner despliega en Cuando caigan todas las promesas una trama que conecta a la novela familiar con la militancia política.
Agenda | Libros Agenda. Crímenes en primera personaEn la tradición del policial negro y con un marcado acento local, Osvaldo Aguirre retrata en Cada día es una vida escenas de un mundo en el que la corrupción lo ha ganado todo.
Agenda | Series Agenda. Claroscuros de una obra faraónicaEl director Álex de la Iglesia incursiona nuevamente en el formato serie con 1992, un thriller que exhuma la trama de corrupción que rodeó a la monumental Expo de Sevilla.