ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. País
  3. Economía

Economía

Economía

Economía.

Inflación que no baja

La inflación, lejos de bajar, se volvió a acelerar en la primera parte del año. En marzo se registró una suba mensual de precios del 4,7% y ya acumula un alza del 11,8% en el primer trimestre. Macri, luego de...

Economía

Economía.

Idénticos desafíos

Wainfeld, Tussie, Laplane, Marcó del Pont y Porta. Debates para repensar el país. (JORGE ALOY) La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE), desde su creación en 1978, procuró contribuir al desarrollo de la Argentina a través de la investigación,...

Economía

Economía.

Amenazas

Las cooperativas vuelven a ser blanco de ataque. Esta vez son las que proveen servicios eléctricos, dado que fueron alcanzadas por dos normas que ponen en tensión sus lógicas de organización y administración. La Resolución Nº 3442/2018 del directorio del...

Economía

Economía.

La hoja de ruta del FMI

Rendir cuentas. El equipo económico presenta los datos del resultado fiscal para que sean evaluados por el staff del organismo multilateral. (Télam) La reciente revisión del acuerdo stand by firmado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así...

Economía

Economía.

Carga pesada

Aumento. Entre peajes, salarios y gasoil se prevé un piso del 8% para el primer trimestre. (Daniel Cáceres) Si no hay «a quien» vender, no hay «qué» transportar. Los efectos en el consumo producto de la recesión económica alcanzan a...

Economía

Economía.

En caída

Alerta. Por la recesión y el ajuste, a nivel nacional se perdieron 190.000 empleos desde 2016. (MARCELO CAPECE/NA) La devaluación, la consecuente disparada de los precios internos, la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y el ajuste en la...

Economía

Economía.

Oro blanco

Salar Olaroz, Jujuy. Bombeo de la salmuera en el emprendimiento a cargo de Orocobre, Toyota Corporation y la empresa minera provincial. (TÉLAM) Tras reunirse con funcionarios de las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy en la denominada Mesa de Competitividad...

Economía

Economía.

Luz de alerta

Uno de los efectos de la crisis económica son las crecientes dificultades financieras que atraviesan empresas y familias. Muchas pymes frente a la caída de las ventas tienen que hacer «malabares» para alcanzar a pagar los préstamos que tomaron. Y...

Economía

Economía.

A confesión de parte

El grado de tensiones que prevalecerán entre China y las potencias occidentales será uno de los grandes temas estratégicos del futuro y tendrá un alto impacto en el resto de los países. Las importaciones de soja –provenientes de Estados Unidos–...

Economía

Economía.

Sin rueda de auxilio

En picada. La debacle del complejo alcanza a toda la cadena productiva, desde las terminales hasta las fábricas de carrocerías y las de cubiertas. (NA) La paralización de la producción, las suspensiones de personal o el recorte de turnos en...

Economía

Economía.

Ladrillo a ladrillo

(Foto: Télam) De albañil en Ciudad Evita a mayor contratista de obra pública. La cercanía que supo construir con todos y cada uno de los gobiernos –tanto democráticos como militares– convirtió a Franco Macri en la cabeza de uno de...

Economía

Economía.

Bajo consumo

Canasta básica. Los aumentos de los productos de primera necesidad llegan al 53% interanual a enero de 2019 y se prevé que seguirá la tendencia. (NA) Pese a los vaticinios de consultoras privadas y del mismo presidente de la Nación,...

Economía

Economía.

Saldo insuficiente

Como en cada año electoral, la frase «tenemos todo para ser potencia» (en alusión a las riquezas naturales de nuestro país) resonará entre discursos de campaña. El atractivo de este latiguillo reside en presentar al desarrollo como un fenómeno de...

Economía

Economía.

Sin equilibrio

Comercio. En la actualidad existen 3.500 locales especializados en todo el país. (Jorge Aloy) La industria manufacturera vive su peor momento en décadas y la propuesta oficial de reconvertirse no le alcanza siquiera para mantenerse en pie. En el caso...

Economía

Economía.

La vulnerabilidad de la clase media

El neoliberalismo criollo es voraz, actúa sin pudor, sus políticas generan un proceso de redistribución negativa del ingreso y un aumento de la desigualdad social. Es socialmente injusto y ética y moralmente repudiable. Excluye del consumo, de la educación, del...

Economía

Economía.

Barreras bajas

Trenes. Los incrementos acumulados desde que asumió Cambiemos oscilan entre 500% y 700%. (Télam) El índice de Confianza en el Gobierno (ICG) se encuentra en su nivel más bajo desde diciembre de 2015. Ese indicador refleja los datos de una...

Economía

Economía.

Sin piso

Textiles. Los 400.000 empleos de la cadena de valor corren peligro tras la caída del 10,7%. (Jorge Aloy) El Indec publicó a principios de febrero el nuevo Índice de Producción Industrial (IPI) que reemplaza al Estimador Mensual Industrial (EMI), y...

Economía

Economía.

Mercado «flexible»

El FMI señala en uno de sus informes que Argentina tiene «instituciones laborales rígidas» y sugiere, entre otras cuestiones, «reducir los montos de indemnizaciones y limitar la cobertura de los convenios colectivos de trabajo». En sintonía, el presidente Macri manifestó...

Economía

Economía.

Futuro embargado

Recesión. Dujovne y el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, informan el resultado del ajuste. (Notiicias Argentinas Baires) Se estima que el país deberá afrontar durante 2019-20 pagos totales de su deuda por unos US$ 83.000 millones. Es decir, más de...

Economía

Economía.

Nuevo impuesto

Empresas de base de conocimiento. Representan el tercer complejo exportador. (Kala Moreno Parra) El gobierno nacional, acorralado por las consecuencias de su política de apertura comercial, decide aplicarle retenciones a la exportación de servicios, un sector clave para toda economía...

Economía

Economía.

Pan y queso

Por siglos la humanidad ha medido el tiempo contando los periplos de algún astro o cuerpo celeste, propio de las economías agrícolas. En determinado momento, en Occidente se puso el contador en cero, por un natalicio ocurrido en Oriente. La...

Economía

Economía.

Cuesta arriba

Hidrocarburos. La producción en la cuenca neuquina peligra ante el ajuste en los subsidios que impone el Fondo Monetario Internacional. (AFP/YPF/Felipe Scilipoti/Hozzz La economía argentina tuvo uno de los peores desempeños regionales en 2018, al que el Fondo Monetario Internacional...

Economía

Economía.

Apagón nuclear

Atucha. Cinco instalaciones atómicas operativas generarían fondos por venta de energía para poder reinvertir en el sector. (ENRIQUE MARCARIAN) La gestión del sector energético –a tres años de gobierno de Cambiemos– muestra un  sesgo privatizador, a manos de grupos extranjeros,...

Economía

Economía.

No solo humo

Mercados. Solo entre el 20% y 25% se destina a consumo interno, el resto se exporta. (GERÓNIMO MOLINA/SUB.COOP) La producción tabacalera en el país se está recuperando del piso que registró en la campaña 2015-2016 (con el volumen más bajo...

Economía

Economía.

Sueños

«Sueños, sueños son», decía Calderón de la Barca. Porque solo sueños fueron las previsiones del gobierno para 2018, de las cuales ninguna se cumplió. Lejos quedaron las ilusiones de los funcionarios que soñaban que 2018 sea el año que rompiera...

Economía

Economía.

¿Preocupados?

Tras décadas de crecimiento de la desigualdad mundial, instituciones como el G20, la OCDE o el FMI recién ahora empiezan a considerar el tema. Por caso, en un informe previo al último G20, el FMI señaló que el crecimiento inclusivo...

Economía

Economía.

En franca regresión

Jubilaciones. Solo en el transcurso de este año perdieron 20 puntos respecto de la inflación. (Abramovich / AFP / Dachary) Los haberes previsionales retrocedieron cerca del 5%, en términos reales, en los dos primeros años de gobierno macrista. Aun así,...

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 18 … 27 Siguiente ›
Multimedia

Romina Paula. Esas raras familias funcionales

Multimedia

Lalo Mir. Radio de autor

Multimedia

Sergio Maldonado. «Olvidar es imposible»

  • Podcast

    Sui Generis: un adiós histórico

    Desde la gente

  • Podcast

    ¿Se puede seguir ajustando?

    Por Alfredo García

  • Voto provincial con impacto nacional

    Por Juan Carlos Junio

  • Las fragilidades autoimpuestas

    Por Carlos Heller

  • 80 años de política y negocios

    Por Martín Becerra

Humor

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1376

    Septiembre de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores