ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. País
  3. Economía

Economía

Economía

Economía.

Tres años de ajuste

Dujovne y Lagarde. Argentina fue el país emergente que mayor deuda tomó en 2016. (NICHOLAS KAMM/AFP/DACHARY) Se habló y se sigue hablando de normalización, sinceramiento, corrección de desequilibrios y de precios relativos. Todo un arsenal de palabras afables que el...

Economía

Economía.

Cuesta abajo

Textiles. El ramo se encuentra entre los principales perjudicados en todos los aspectos. (Jorge Aloy) Tras seis meses de caída consecutiva, la producción industrial –en su comparación interanual–, acumula un descenso del 1,9%, de acuerdo con datos de la Fundación...

Economía

Economía.

Mujeres cooperativistas y G20

El 30/11 y 1/12, se lleva a cabo en Argentina la Cumbre G20, que concentra el trabajo del Grupo realizado a lo largo del año y que hoy representa una expresión del neoliberalismo, donde se privilegia la liberalización del comercio,...

Economía

Economía.

«Error» de pronóstico

«Tratar de llegar a un dígito en cuatro años era muy optimista. Y sí, es difícil», dijo un directivo del FMI reconociendo que Argentina no cumpliría su programa de metas de inflación. Desde Cambiemos, defendieron con ahínco esa política, que...

Economía

Economía.

Ganar tiempo

Loa buitres primero. El Fondo presiona al país por un ajuste que asegure los pagos de su deuda. (Mark Kanning/Alamy Stock Photo) El apoyo del peronismo «racional» resultó vital para la sanción de la Ley de Presupuesto, que, como es...

Economía

Economía.

En la mira

Legítimo reclamo. Ante más de 3.000 personas, entidades de la economía social alzaron su voz. cooperativas y mutuales gravámenes no acordes a su naturaleza jurídica de entidades sin fines de lucro: el artículo 85º del proyecto de Presupuesto Nacional 2019...

Economía

Economía.

Gobierno de los Ceros

Los árabes inventaron el cero, esa magnitud aritmética entre uno y menos uno. Del ser y la nada de la filosofía al lenguaje binario de las computadoras, esa nada del cero lo es todo. Para el gobierno argentino todo es...

Economía

Economía.

Debajo de la cáscara

Producción nacional. El 90% proviene de Córdoba, mientras que el 95% se vende al exterior. (Gentileza CAM) La apreciación de más del 300% del valor del dólar frente al peso argentino en los últimos tres años no bastó para que...

Economía

Economía.

Lo que viene

A la par. Lagarde y Dujovne anuncian desde Washington metas económicas para Argentina. (NA) La realidad argentina es muy vertiginosa. El acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en junio pasado, ya fue reformulado debido a dos razones principales:...

Economía

Economía.

Hay alternativas

Pastore, Heller, Cirmi y Burgos. Todos coincidieron en que existen otros modelos. (Jorge Aloy) Organizado por el Centro Cultural de la Cooperación (CCC) junto con la Universidad Nacional de Quilmes (Unqui) se desarrolló el 5º Congreso de Economía Política que...

Economía

Economía.

Déficit cero: ¿para qué?

Hace dos meses, el objetivo del gobierno para 2019 era un déficit fiscal primario (antes del pago de intereses de la deuda) del 1,3% del PIB. Ahora, «tormenta» y exigencias del FMI mediante, se pretende un esfuerzo aún mayor: 0%....

Economía

Economía.

Las vaquitas y las penas

En baja. Los 57 kilos de consumo de carne por habitante y por año serían un techo. (Noticias Argentinas) La corrida cambiaria de los últimos meses tuvo como objetivo, entre tantos otros, apuntalar al sector agropecuario, visto como uno de...

Economía

Economía.

Cóctel explosivo

Dujovne-Lagarde. El Ministro de Hacienda regresó a Washington para reunirse con la titular del FMI a solo tres meses de la firma del stand by. (Ryan Rayburn) Todas y cada una de las variables económicas se empeñan en contradecir el...

Economía

Economía.

Samba flexible

Durante los últimos dos años la participación de los autos nacionales en el total de ventas en concesionarios ha tocado un mínimo histórico. Actualmente, de cada 10 vehículos que se comercializan en el mercado local solo 3 son argentinos (contra...

Economía

Economía.

Pollos en fuga

(Gerónimo Molina/SUB.COOP) El gigante alimentario brasileño BRF confirmó en julio pasado el despido de 200 de los 500 trabajadores de su frigorífico avícola Avex, radicado en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, que faenaba alrededor de 32.000 aves por día....

Economía

Economía.

Colectivos y subsidios

El transporte urbano de pasajeros en la región AMBA depende, desde 2001, de las transferencias del Estado Nacional que han constituido el grueso de los ingresos del sector, llegando a representar más del 80% de los recursos totales. Si bien...

Economía

Economía.

Ajuste interior

Negociaciones por el Presupuesto 2019. Ministros de economía de Misiones, Río Negro, Santiago del Estero y Neuquén con Rogelio Frigerio y Nicolás Dujovne en la Casa Rosada. (NA) En agosto, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció un nuevo ajuste...

Economía

Economía.

Mil pasos para atrás

En retroceso. La discontinuidad de proyectos y los despidos de personal, tanto en el Invap como en Atucha, tendrán efectos negativos. (Gobierno de Río Negro) Las condicionalidades del acuerdo stand by con el FMI incluyen un fuerte ajuste fiscal para...

Economía

Economía.

De regreso a la globalización

Allá por la década del 90, época de apertura comercial irrestricta, Aldo Ferrer advertía sobre las ficciones de la globalización e insistía en otorgarle una mayor importancia al mercado interno, que a nivel mundial explicaba el 80% de la producción...

Economía

Economía.

Luces rojas

6 a 1. Es la relación de piezas de automotores importadas y exportadas durante el año pasado, medido en dólares. (Archivolatino) El desbalance comercial en el subsector de autopartes creció un 32,5% interanual en el primer trimestre y asume ya...

Economía

Economía.

Turbulencias y algo más

Dujovne y Caputo. Las medidas del equipo económico no lograron frenar la devaluación. (TÉLAM) Desde hace más de dos meses el equipo económico de Cambiemos intenta contener la devaluación poniendo en práctica distintas estrategias para frenar el crecimiento del valor...

Economía

Economía.

Carta de Intención

Finalmente, la mayor vulnerabilidad externa de la economía argentina, que con sus políticas incrementara el gobierno, se materializó en la presente crisis. Se decidió, de forma súbita y precipitada, recurrir a la asistencia financiera del Fondo Monetario Internacional. El documento...

Economía

Economía.

Puro enjambre

Producción. Casi 65.000 toneladas anuales son comercializadas por cinco empresas. (MABROMATA / AFP / DACHARY) En la reunión mensual del Consejo Nacional Apícola de marzo,  los integrantes de la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA) le manifestaron al titular de Agroindustria,...

Economía

Economía.

Superagente 86

En la serie televisiva Superagente 86 cuando Maxwell Smart estaba arrinconado por los villanos de Kaos, intentaba zafar intimidándolos con la descripción de escenarios grandilocuentes a su favor, que incluían un gran número de agentes de Control y policías. Ante...

Economía

Economía.

Menos Estado

Ensenada de Barragán. Esta central termoeléctrica bonaerense, junto con la santafesina Brigadier López, serán enajenadas en septiembre. (Seba Casali) La vocación privatizadora del gobierno nacional ya tiene vía libre a partir del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Un...

Economía

Economía.

Nafta al fuego

Importaciones. Crecieron un 30% en detrimento de las ventas nacionales. (Jorge Aloy) Como otras políticas, la energética tiene fuerte impacto en la distribución del ingreso, y el gobierno de Cambiemos  lo sabe y actuó en consecuencia al mejorar los balances...

Economía

Economía.

Efecto mariposa

Las tensiones en el mercado cambiario de los últimos meses pusieron de manifiesto la creciente exposición a las perturbaciones externas de las políticas de Cambiemos. El desmantelamiento de la regulación sobre los flujos de capitales y la liberalización del comercio...

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 19 … 27 Siguiente ›
Multimedia

Romina Paula. Esas raras familias funcionales

Multimedia

Lalo Mir. Radio de autor

Multimedia

Sergio Maldonado. «Olvidar es imposible»

  • Podcast

    Sui Generis: un adiós histórico

    Desde la gente

  • Podcast

    ¿Se puede seguir ajustando?

    Por Alfredo García

  • Voto provincial con impacto nacional

    Por Juan Carlos Junio

  • Las fragilidades autoimpuestas

    Por Carlos Heller

  • 80 años de política y negocios

    Por Martín Becerra

Humor

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1376

    Septiembre de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores