ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Historia
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Adriana Meyer

Adriana Meyer

PERIODISTA

Política. A 15 AÑOS DEL ASESINATO DE MARIANO FERREYRA

Detrás del crimen

Si bien el hecho, que expuso un entramado de relaciones entre el sindicalismo, el poder político y judicial, y las fuerzas de seguridad, fue esclarecido, se investigan maniobras ilegales de encubrimiento.

Informe especial. EN LA CALLE Y EN EL CONGRESO

La lucha continúa

Mientras la Cámara Alta decide si rechaza –como ya lo hizo Diputados– el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, docentes, alumnos y gremios se pronuncian en defensa de la educación pública.

Política. EDUCACIÓN

La universidad sale a la calle

Autoridades, gremios, docentes y alumnos enfrentan el veto presidencial al financiamiento con clases públicas, toma de facultades, asambleas y una marcha multitudinaria que promete superar las anteriores.

Política. Una década de impunidad

La memoria viva de Pichón

Gerardo Escobar apareció muerto en el río Paraná. Se lo vio a la salida de un boliche seguido por patovicas y policías. Su hermana sigue reclamando justicia.

Política. COBERTURAS PERIODÍSTICAS

Trabajo de riesgo

Cada día, la labor de los cronistas en las marchas se hace más peligrosa. Golpes, gases lacrimógenos y balas de goma por parte de las fuerzas policiales son moneda corriente. Opinan los protagonistas.

Voces. Entrevista a María del Carmen Verdú

«Esto es un cambio de régimen»

La imposición de facultades para la Policía que incluyen, entre otras, requisas sin orden judicial, espionaje y patrullaje en sitios web configura un avance autoritario, según denuncia la fundadora de la CORREPI.

Política. Operación ROCA

Militares en el patio interior

El Gobierno avanza en el involucramiento de las Fuerzas Armadas en seguridad y las habilita a realizar detenciones en la frontera norte. Reclamo del CELS y situación de los pueblos originarios de la región.

Política. INFORME ANUAL DE CORREPI

Más violencia institucional

El documento exhibe el incremento de los casos de gatillo fácil durante los 14 meses de la presidencia de Milei, en un contexto de recorte de garantías y derechos.

Política. ATAQUE A LA MEMORIA

Multiplicar a Bayer

El Gobierno, a través de Vialidad Nacional, intentó demoler el recuerdo y la obra del periodista y escritor. El efecto logrado fue el contrario, un estímulo a la rebeldía y la esperanza.

Política. DERECHOS HUMANOS

Nieta 139 y contando

«Esta es una lucha colectiva», dijo Estela de Carlotto en el anuncio de una nueva recuperación de identidad. Pese al negacionismo activo del Gobierno, la verdad se abre camino de la mano de las Abuelas.

Política. REPRESIÓN EN LA ERA MILEI

Avanzada antiderechos

Encarcelamientos, gases lacrimógenos, disparos y gatillo fácil son algunas de las acciones que delinean una buscada criminalización de la protesta en el Gobierno libertario.

Política. LA CASA DE RODOLFO WALSH

Un lugar para la memoria

Un proyecto de ley en la provincia de Buenos Aires propone designar la vivienda del escritor y periodista en San Vicente como bien de interés histórico y cultural. 

Política. LESA HUMANIDAD

Masacre del Pabellón Séptimo

Ante un tribunal oral federal se lleva adelante el proceso a cuatro guardiacárceles por la muerte de 65 presos. Los hechos ocurrieron en 1978. Testimonio de un sobreviviente.

País. 18 años sin Jorge Julio López

Dos veces desaparecido

Escribió y dibujó todo lo que le pasó en su cautiverio durante la dictadura, su testimonio fue determinante para la condena de genocidas. Una historia de compromiso y lucha.

Sociedad. Caso Tehuel de la Torre

Agravado por el odio

Comenzó el juicio por el presunto homicidio del joven trans. Qué se espera de un proceso que pondrá en el banquillo, además de a los imputados, a la transfobia de la sociedad y del Estado.

Política. ESCALADA REPRESIVA

Un derecho en tela de juicio

Las detenciones y los procesos por cargos graves a manifestantes tras la marcha del 12 de junio ponen de manifiesto la intención del Gobierno de criminalizar la protesta social.

Sociedad. VIOLENCIA SIMBÓLICA Y VIOLENCIA FÍSICA

Crímenes de odio

Mientras crece la presencia de discursos de desprecio y discriminación en redes sociales, medios de comunicación y en el propio Gobierno, fueron asesinadas tres mujeres en Barracas.

Política. CAUSA FACUNDO ASTUDILLO

Luchar contra gigantes

A cuatro años de la desaparición del joven durante la pandemia, los policías sospechados de su muerte siguen sin ser imputados. La labor de la fiscalía. El dolor de su madre. 

Sociedad. SITUACIÓN PREVISIONAL

Los nadies

Los ingresos de los jubilados son la principal variable de ajuste. En un derrotero que comenzó en 2017, sin una nueva fuente de financiación, el sistema cruje.

Política. PERSECUCIÓN Y AMEDRENTAMIENTO

El ejemplo de Jujuy

El caso de los dos «presos por tuitear» es solo un símbolo de una administración provincial que vulnera las libertades democráticas. La criminalización de la protesta social.

Política. DERECHOS HUMANOS

La lucha continúa

Se retomaron los juicios por crímenes de lesa humanidad en un contexto adverso para el proceso de memoria, verdad y justicia. El represor que quería ir al teatro.

Política. LUCIANO ARRUGA

Cadenas de impunidad

Se cumplen 15 años de la desaparición forzada del joven de Lomas del Mirador, un caso emblemático de violencia institucional. El reclamo de su familia por verdad y justicia.

Política. DERECHOS HUMANOS

Tiempos de negacionismo

Hay incertidumbre sobre la dirección que tomarán las políticas en la materia. Delitos de lesa humanidad y violencia institucional.

Política. PROTOCOLO ANTIPIQUETE

La receta represiva

La ministra de Seguridad presentó un paquete de medidas que atenta contra el derecho constitucional a la protesta. Ajuste y mano dura, la fórmula neoliberal a pleno.

Política. HOMICIDIO DE RAFAEL NAHUEL

A medio camino

La Justicia de Río Negro condenó a cinco años de prisión al prefecto que en 2017 mató al joven mapuche. Otros cuatro acusados recibieron condenas por ser partícipes necesarios.

Política. «VALOR UNIVERSAL EXCEPCIONAL»

La ESMA y la humanidad

La Unesco declaró patrimonio mundial a la Escuela de Mecánica de la Armada. Un reconocimiento que resguardará la memoria, contra los discursos negacionistas o apologistas del terrorismo de Estado.

País. JORGE JULIO LÓPEZ

17 años sin respuestas

Testigo contra el represor Etchecolatz, su desaparición es una deuda de la democracia. El vínculo de la candidata Victoria Villaruel con los genocidas y el huevo de la serpiente.

Paginación de entradas

1 2 Siguiente ›
Multimedia

Araceli Matus. El eco infinito de Mercedes

Multimedia

Ari Lijalad. Periodismo para cambiar el mundo

Multimedia

Cesar González. Nací donde nací

Humor

  • El Gobierno va por todo

    Por Juan Carlos Junio

  • Cooperativas y reforma laboral

    Por Horacio Aizicovich

  • Premiar la destrucción

    Por Rodrigo López

  • Podcast

    Reforma laboral: derechos en disputa

    Desde la gente

  • Podcast

    Reggae con espíritu colectivo

    Por Silvia Porritelli

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1378

    Noviembre de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores