Sociedad. Astrofísica Al infinito y más alláConsiderados como túneles que unen dos puntos del universo, los agujeros de gusano fueron descritos por Albert Einstein pero su existencia no fue demostrada. Hallazgo de científicos argentinos.
Informe especial. EL MUNDO QUE DEJÓ EL COVID-19 Pandemia y despuésA cinco años del evento global que dejó millones de víctimas, el sueño de una humanidad mejor es solo un recuerdo. Aislamiento, crueldad e inequidad, algunos de los rasgos de las sociedades pospandémicas.
Informe especial. Paula Zapperi La advertencia que nadie escuchóHace más de diez años, la investigadora del Conicet alertó que las características geomorfológicas de la ciudad de Bahía Blanca la volvían vulnerable a las inundaciones. La importancia de la planificación urbana.
Sociedad. Día Internacional de la Mujer «Nos tendrán en las calles»El 8M fue multitudinario en todo el país y se plantó frente al odio, la violencia machistas y el empobrecimiento de las vidas de mujeres y disidencias, agravado en el último año.
Informe especial. DNI Y DIVERSIDADES Mucho más que una XUna autoproclamada batalla cultural que arrasa con derechos ya conquistados va ahora por la identidad de las personas no binarias.
Sociedad. CIENCIA La era de los supermosquitosCada día se tornan más resistentes a los insecticidas. En el norte y centro del país ya se registran mutaciones. ¿Pesadilla u oportunidad para explorar otras posibilidades?
Sociedad. UN DEBATE PENDIENTE Gestar en vientre ajenoUna decisión reciente de la Corte Suprema reactivó la discusión sobre una práctica que plantea dilemas éticos y políticos, en medio de un vacío legal que puede generar situaciones poco claras.
Informe especial. MARCHAS, TOMAS Y VIGILIAS Resistencia creativaLa movilización estudiantil se resignifica y adquiere nuevas formas: las asambleas son una constante, y las clases, abiertas a la comunidad. La defensa de la educación pública.
Informe especial. Entrevista a Luis Alberto Quevedo Política por otros mediosPara el sociólogo, Milei impone modos de debate en los que la categoría de verdad pierde fuerza y la anulación del otro se vuelve una práctica cotidiana. Las claves del nuevo escenario.
Informe especial. SALUD Los nuevos brotesUna epidemia de dengue más crítica que la anterior se avizora como un escenario posible. Campañas de prevención deficientes y criterios de vacunación poco claros pueden complicar aún más el panorama.
Sociedad. Situación de calle Lo peor es el fríoCada vez más personas viven a la intemperie, víctimas del creciente deterioro socioeconómico y de políticas que buscan «limpiar» la Ciudad. Relatos del desamparo.
Voces. ENTREVISTA A MARÍA PÍA LÓPEZ Fernández, los feminismos y las luchasLas denuncias contra el expresidente revelan «las lógicas más ominosas de lo patriarcal», y al mismo tiempo son utilizadas para destruir conquistas históricas. La mirada de una socióloga feminista.
Informe especial. ENTREVISTA A ALEJANDRO MAMANI El racismo en contextoMás allá de la polémica con la selección argentina, el abogado y referente del colectivo Identidad Marrón profundiza sobre las distintas formas de discriminación que operan nuestro país.
Sociedad. SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL Mal pronósticoLa incertidumbre laboral reina en un organismo que funciona desde hace 150 años y es fundamental para los sistemas productivos y energéticos. Despidos y déficit presupuestario.
Sociedad. ARMAS DE FUEGO Un disparo a la sociedadEl proyecto de regularización propuesto por el PEN genera un cambio de paradigma en cuanto al desarme y se encamina hacia una suerte de «blanqueo» y amnistía para la tenencia ilegal.
Sociedad. RETROCESO EN EL ÁREA Políticas de género sin EstadoEl cierre de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia hacia las mujeres y diversidades sexuales ratifica el desprecio del Gobierno de Javier Milei por lo público e incumple tratados internacionales.
Sociedad. Apuestas online Consumo problemáticoDocentes, padres y referentes de organizaciones que ayudan a personas adictas al juego advierten sobre un fenómeno que crece y afecta gravemente la vida de chicos y jóvenes.
Sociedad. CAMBIO CLIMÁTICO Mal pronósticoLas tormentas son cada vez más violentas y causan grandes inundaciones y desastres sociales. El calentamiento global, gatillo de una era de eventos extremos.
Sociedad. DISCAPACIDAD Discriminar, luego negarViolencia simbólica, verbal y medidas de ajuste en organismos del área marcan la relación del Gobierno con las personas con Síndrome de Down y sus familiares. Los posteos del presidente.
Sociedad. INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Provocación y ajusteEl anuncio del cierre del Inadi se alinea con el discurso conservador del oficialismo, pero también intenta distraer la atención pública de los efectos de la crisis social y económica.
Voces. Entrevista a Ezequiel Adamovsky El individualismo autoritarioEl historiador brinda pistas para leer la Argentina actual. La política ante un escenario alejado de consensos democráticos. Reconstruir lo colectivo como proyecto real.
Sociedad. FENÓMENOS METEOROLÓGICOS Contra viento y lluviaEl cambio climático sin dudas golpea a los más débiles. Se espera que en 2024 haya tormentas más intensas y frecuentes. Qué dicen los especialistas.
Sociedad. DENGUE Una enfermedad en expansiónEl cambio climático y la pobreza colaboran con la continuidad de casos durante todo el año. La importancia de las medidas preventivas. La nueva vacuna.
Sociedad. ENTREVISTA A KARINA PASQUEVICH Una vacuna argentinaEl fármaco contra el covid-19 es un hito para la soberanía científica. El rol del Estado, la capacidad productiva nacional y el trabajo en equipo en la opinión de una de sus creadoras.
Sociedad. UN VOTO SALUDABLE Corazón electoralAdemás del colesterol, la hipertensión o el sedentarismo, las emociones extremas pueden resultar riesgosas. Cómo cuidar la salud cardiovascular en tiempos de comicios y campañas.
Sociedad. SALUD La muerte de Silvina LunaLa actriz permaneció 80 días internada, producto una letal mala praxis médica. El peso de los ideales de belleza impuestos por los medios.
Voces. Entrevista a Micaela Cuesta Para entender las PASOLejos de reduccionismos y estigmatizaciones, la socióloga propone el ejercicio de revisar las causas y los procesos históricos que subyacen al voto a Javier Milei. Los nuevos escenarios.