Informe especial. INEQUIDAD, MERCADO Y GEOPOLÍTICA Los dueños de las vacunas Al sur del mundo le faltan las dosis que sobran en el norte. Patentes y nacionalismo, las principales causas de una catástrofe que pone en riesgo millones de vidas.
País. APRESTOS PARA UNA CAMPAÑA CLAVE Camino a noviembre Aunque la pandemia y sus efectos siguen al frente de las preocupaciones ciudadanas y de los gobernantes, se avizora el inicio de la carrera electoral.
País. Sirenas rosarinas Bomberos voluntarios de Rosario realizaron un «sirenazo» frente al Monumento a la Bandera para ser incluidos como personal esencial en el esquema de vacunación contra el COVID-19. Desde la Federación...
País. Producción de cannabis El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que «el mercado de cannabis medicinal y cáñamo industrial crece exponencialmente a nivel global, es una nueva fuente de empleo de calidad»,...
País. Lucía Ruiz Dirigenta campesina del Chaco salteño. Tiempo Argentino, junio 6. «Los terratenientes dicen que no queremos progresar. No es cierto. Queremos hacerlo, pero con nuestras formas. Privilegiamos la vida, la producción...
Humor. Daniel Paz Contenido para Suscriptores Si ya tenés tu usuario y contraseña, ingresá aquí. Si querés suscribirte, ingresa aquí.
País. TELECOMUNICACIONES Cables y redes provinciales El sistema de telecomunicaciones argentino sigue creciendo por el impulso estatal y del mundo cooperativo. En La Pampa, la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (EMPATEL) presentó su nuevo directorio, mientras que...
A fondo. Reconstruir, fortalecer, visibilizar El sábado 3 de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha reconocida desde 1923 y proclamada por la Asamblea General de la ONU en el centenario...
Humor. Daniel Paz Contenido para Suscriptores Si ya tenés tu usuario y contraseña, ingresá aquí. Si querés suscribirte, ingresa aquí.
Economía. Mayoría estatal El Gobierno nacional, junto con el provincial, adquirieron el 85% del paquete accionario de la estratégica empresa mendocina. Fondos públicos para urbanización.
País. FELIPE PIGNA La historia continúa Reconocido por sus estudios y análisis del pasado volcados en libros, radio y televisión, no elude la opinión sobre los procesos actuales y se asombra por su popularidad.
País. El túnel del tiempo ¿Quiénes intervienen en la puesta en valor de un edificio histórico y cómo lo hacen? Los casos de la Confitería del Molino y del vitral de La Ideal.
Breves. CONDICIONES DE TRABAJO Delivery esencial «Somos parte de un sector que estuvo en la primera línea de la pandemia, nos llamaban esenciales. Cuando nadie estaba en la calle, los repartidores transportamos los alimentos a las...
Breves. CORRIENTES Recién nacidas El Parque Iberá, provincia de Corrientes, fue testigo privilegiado del nacimiento de tres ejemplares de nutria gigante, un animal que se creía extinguido y que desde hace décadas estaba desaparecido...
Breves. Sergio Federovisky Viceministro del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Subí, después te explico; AM 750, junio 6. «La pandemia es un resultado de la brutalidad con la que la sociedad trata...
Breves. BASTA DE FEMICIDIOS Seis años de Ni Una Menos Seis años pasaron desde aquel 3 de junio de 2015, cuando las mujeres de más de 80 localidades de todo el país marcharon al unísono para reclamar justicia ante un...
Breves. HALLAZGO PALEONTOLÓGICO Gigantes neuquinos Huellas de al menos cuatro diferentes grupos de dinosaurios carnívoros y una perteneciente a un herbívoro fueron identificadas por científicos neuquinos en un nuevo yacimiento localizado a unos 40 kilómetros...
Breves. Santa Fe Educación inclusiva Siguiendo el ejemplo del Bachillerato Popular Mocha Celis, de la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Santa Fe creó tres colegios secundarios para los estudiantes trans, una población que...
Cooperativismo. Aprendizaje múltiple Con sede en la Ciudad de Buenos Aires, la cooperativa ofrece servicios de comunicación, capacitación y asesoramiento. También producen juegos de mesa. Creación propia. El juego fue declarado de interés...
Cooperativismo. La Plata Un rol crucial La filial La Cumbre del Banco Credicoop organizó una charla virtual sobre el papel del cooperativismo en la actual coyuntura. Disertó Ricardo Gil. Gil. «La salida es colectiva, es entre...
Cooperativismo. BANCO CREDICOOP Cercanía en el aislamiento La pandemia de coronavirus ha impuesto grandes retos a las cooperativas y empresas de la economía social. Sin embargo, esto puede ser también una oportunidad. Así lo plantea Ángela Carulli,...
Cooperativismo. Salud mental en pandemia Organizada por FAESS (Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud) y la cooperativa de trabajo en salud mental Ático, la charla virtual «La salud mental en los tiempos del coronavirus»...
Cooperativismo. Tigre es municipio cooperativo La Red de Municipios Cooperativos sumó a un nuevo integrante con la firma del acta compromiso que llevaron a cabo al intendente de Tigre, Julio Zamora, el presidente de Cooperar,...
Cooperativismo. Hacer poesía hoy En el marco del ciclo Hablar de literatura, organizado por el Departamento de Literatura del CCC Floreal Gorini, se realizó, a través de Facebook, el conversatorio «Una línea donde se...
Cooperativismo. Crece la economia social El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) da cuenta mediante estimaciones informales de que podrían llegar a crearse más de 800 cooperativas durante todo 2021. Según un informe...
Cooperativismo. En la misma sintonía A pesar de las restricciones de la pandemia, las filiales del Banco Credicoop continúan su actividad. Tal es el caso de la filial Barrio Norte. «Nos encontramos realizando reuniones con...