Agenda | Libros Agenda. Catarsis, sorpresa y resurrecciónEn su flamante libro de poesía Los días después, la escritora y periodista Cristina Civale juega con las formas para darle cauce a las pulsiones que atraviesan la experiencia vital.
Agenda | Libros Agenda. Pasiones argentinasEn su flamante novela, Los cautivos, Martín Kohan revisa en clave de ficción el legado y el trayecto vital de un pionero de la literatura autóctona como Esteban Echeverría.
Agenda | Libros Agenda. Capitalismo y violenciaA 100 años del nacimiento de Frantz Fanon, pensador y activista fundamental en el tablero político del siglo XX, un libro del sociólogo Eduardo Grüner repiensa y discute su legado.
Agenda | Libros Agenda. Un detective suelto en la bibliotecaCríticas, entrevistas, prólogos, presentaciones y conferencias aparecen agrupados en el último libro de Alan Pauls, que le da rienda suelta a su faceta de lector entrenado.
Agenda | Libros Agenda. El otro y su dobleTomás Downey construye en su primera novela, López López, un mecanismo complejo, sutil y eficaz que retoma, en sus propios términos, la idea borgeana del traidor y del héroe.
Agenda | Libros Agenda. El poder del malElogiada por figuras como Lorrie Moore, Raúl Zurita o Siri Hustvedt, en su regreso al cuento Samanta Schweblin despliega una paleta de emociones oscuras y desconocidas.
Agenda | Libros Agenda. Libro de la buena memoriaEn «Como si fueran fábulas», la escritora María Teresa Andruetto entrelaza historias de mujeres y hombres que iluminan pasajes dolorosos o esperanzadores de la historia universal.
Agenda | Libros Agenda. Lo extraño y lo familiarEn «El vástago liminar», el escritor y periodista Juan Andrade mezcla, con un gran manejo de los géneros, ficción y realidad con altas dosis de terror.
Agenda | Libros Agenda. Perspectiva enriquecedoraEn su flamante poemario La casa de lado, Sergio Kisielewsky sitúa al lector en una suerte de cercanía y a la vez distanciamiento de ciertos lugares y referentes porteños.
Agenda | Libros Agenda. En busca del futuro perdidoDespués del influyente Retromanía, el periodista inglés Simon Reynolds explora en su nuevo libro las vertientes musicales actuales desde la perspectiva de un tiempo por venir.
Agenda | Libros Agenda. Crítica cultural sin artificiosDestacado poeta y ensayista, Martín Gambarotta se ocupa en «Literatura de base» de figuras tan diversas como Ezra Pound, Thomas Pynchon, el Indio Solari y Axel Kicillof.
Agenda | Libros Agenda. Atravesar el dolorCon la pérdida de sus padres como eje, Juan Diego Icardona despliega en «Quebranto» un puñado de cuentos que le ponen palabras a la tristeza sin renunciar a la fantasía y la aventura.
Agenda | Libros Agenda. Placer intelectualJosé Hernández, Lugones y Güiraldes, entre otros autores fundantes, son analizados por Borges en las notables clases inéditas que integran «Curso de literatura argentina».
Agenda | Libros Agenda. Artefacto extraño y envolventeReciente ganadora del Premio Nobel de Literatura, la surcoreana Han Kang explora en Imposible decir adiós temas como la lealtad, la maternidad y la memoria.
Agenda | Libros Agenda. Los sentidos de una herenciaEntre la biografía y la historia argentina, Irene Kleiner despliega en Cuando caigan todas las promesas una trama que conecta a la novela familiar con la militancia política.
Agenda | Libros Agenda. Crímenes en primera personaEn la tradición del policial negro y con un marcado acento local, Osvaldo Aguirre retrata en Cada día es una vida escenas de un mundo en el que la corrupción lo ha ganado todo.
Agenda | Libros Agenda. La trampa del sistemaPublicado por Ediciones del CCC, Finanzas desde la periferia reúne artículos de distintos autores que exploran el impacto de las ideas neoliberales en la economía argentina.
Agenda | Libros Agenda. El cielo y la tierraCon un centenar de fotografías y textos de destacados autores, Un Dios salvaje evoca las distintas despedidas que se sucedieron en el país tras la muerte de Maradona.
Agenda | Libros Agenda. Historia de una luchadoraEscrita por Mabel Bellucci, la biografía Carolina Muzilli – Obrera, socialista y feminista indaga en el trayecto vital de una pionera en la defensa de los derechos de las mujeres.
Agenda | Libros Agenda. Cuentos de la periferiaEn «Caballo de verano», Hernán Ronsino despliega una serie de relatos que indagan en las particularidades y los sinsabores de la vida en la pampa húmeda bonaerense.
Agenda | Libros Agenda. Relatos mortalesEn Teoría del tacto, Fernanda García Lao roza temas universales con un punto de vista que descentra lo lineal y deja una huella indeleble en el lector.
Agenda | Libros Agenda. Medioambiente artificialEn su nuevo libro, el filósofo francés Éric Sadin analiza con agudeza la realidad fantasmal en la que parece inmersa la humanidad a partir del entorno digital imperante.
Agenda | Libros Agenda. Tiempo compartidoA partir de su amistad con Juan Forn y Antonio Dal Masetto, entre otros, Guillermo Saccomanno construye un mosaico de relatos intimistas que atraviesa los géneros.
Agenda | Libros Agenda. Historias íntimasEn La vida por delante, Magalí Etchebarne explora los pliegues del universo femenino a través de tópicos como la vejez, la muerte, la soledad, el trabajo y la pareja.
Agenda | Libros Agenda. Misterios, silencios y evasionesEn Aunque no queramos, Salvador Biedma construye una novela que se alimenta tanto del desamparo de su protagonista como de la poesía del paisaje pampeano.
Agenda | Libros Agenda. Eco contemporáneoPublicados entre 1972 y 1975, los ensayos de Susan Sontag incluidos en De las mujeres abordan distintos temas desde una perspectiva de género que mantiene su vigencia.
Agenda | Libros Agenda. Capítulo finalPoco antes de su muerte, Paul Auster publicó Baumgartner, una novela crepuscular que lleva las marcas de su estilo, como la metatextualidad y la autorreferencialidad.