Opinión Opinión. Marta Pérez«Desgraciadamente siempre está la duda sobre el testimonio de las mujeres que sufren violencia de género. Nunca se les ha creído. Eso tiene que ver con la cultura patriarcal y machista. A veces parece que...
Opinión Opinión. Adhemar Bianchi«El mundo culturoso no nos veía, y cuando empezó a vernos se dieron cuenta de que no éramos “una fiesta de fin de curso de la escuela”. El teatro comunitario no es imitación del teatro,...
Opinión Opinión. Erica Rivas«Me parece algo extraño votar algo artístico, eso tiene que ver más con el deporte, con meter un gol y ganar. Lo competitivo no tiene que ver con el arte, que es algo muy subjetivo....
Opinión Opinión. José Ignacio Padilla«En nuestra comunicación, todo el tiempo, operan muchas cosas más allá de la comunicación. Eso me interesa. En nuestro uso del lenguaje, las veinticuatro horas, operan cosas a un costado, debajo o detrás de lo...
Opinión | A fondo A fondo. Una nueva etapa para el mismo proyectoComo un recuerdo de las elecciones presidenciales de 2011, los sets de televisión y la prensa, en sus diversas variantes, convocan a viejos y nuevos comunicadores al reiterado esfuerzo de decretar el «fin del ciclo»...
Opinión Opinión. UruguayosQuería comentar, en este espacio de reflexión y noticias que es la revista Acción para los lectores, lo acertado que me pareció el presidente de Uruguay, Pepe Mujica, cuando se refirió a la Ley de...
Opinión Opinión. Adrián Centurión«Gracias al fútbol, a mi mamá le di la oportunidad de que no trabaje más, aunque ella lo sigue haciendo porque es una mujer chapada a la antigua. Igual, yo tampoco quiero que se quede...
Opinión Opinión. Marta Fontenla«Parecería que en este momento, donde las mujeres hemos ganado derechos, más lugares, mas reconocimiento social, se produce como una reacción en contra de eso, que se manifiesta en un recrudecimiento de la violencia de...
Opinión Opinión. Luis Eduardo Aute«Hay varias nuevas religiones: el fútbol, porque hay gente que puede vivir sin Dios pero no sin fútbol; la seguridad y la adoración del nuevo becerro de oro, porque hay un sistema que te educa...
Opinión Opinión. Soledad Vallejos«Los 90 y los primeros 10 años del 2000 son épocas que tienen distintos modos de exhibición. Es difícil hoy que un rico reciente acceda a mostrar su casa, su guardarropas, su yate, porque sí....
Opinión Opinión. Roy Hora«En vez de educarse y pensar en el ascenso social logrado gracias al esfuerzo y el mérito, las clases medias veían a las populares como víctimas de las tentaciones del hipódromo, de la idea del...
Opinión Opinión. Yayo Herrero«La apropiación real de los medios de producción y la construcción de un modelo que esté basado en la democracia dentro de las organizaciones económicas es clave. Y el cooperativismo es un elemento central. El...
Opinión | A fondo A fondo. Una pedagogía emancipadoraLa educación, como práctica social e histórica, es territorio de disputa entre concepciones antagónicas. Esto se aprecia con claridad en el escenario global. Se avizoran síntomas de un agotamiento civilizatorio: las 85 fortunas individuales más...
Opinión Opinión. Charlotte J. Patterson,«Desde nuestra experiencia clínica podemos sostener que la conformación saludable del psiquismo de un infante no depende –de ningún modo– del sexo o género de quienes lo crían, sino de la capacidad de cumplir con...
Opinión Opinión. Thomas Piketty«Cuando la desigualdad, en particular la desigualdad patrimonial, se torna extrema, esa desigualdad no es solamente inútil para el crecimiento sino que incluso puede perjudicarlo. Se vuelve un freno a la movilidad, un factor de...
Opinión Opinión. Vanesa Orieta«Es esperanzador que hayamos encontrado a Luciano (Arruga). Es esperanzador para encontrar a todos los desaparecidos en democracia, para entender que en una democracia existen mecanismos para exigirle al Estado que los busque. Es esperanzador...
Opinión Opinión. Ricardo Liniers Siri«No creo en el artista que dice yo soy el original, nací por combustión espontánea. Salvo [Marcel] Duchamp, porque el chabón fue y puso un mingitorio y dijo: Soy Duchamp, me la banco. El que...
Opinión Opinión. Simona Forti«Hay varios modos de concebir la libertad. No creo que la libertad sea algo que tengamos como una dote natural. Aquí la libertad es algo que se conquista; se decide cuando, por ejemplo, queremos ser...
Opinión Opinión. José León Paniagua«Que el mercado de vivienda se haya dedicado a la producción por la producción, respondiendo a la variable vivienda como inversión, ha provocado no solo un agravamiento de las situaciones de precariedad y exclusión residencial,...
Opinión Opinión. RecuperadasQuería felicitarlos por el artículo aparecido en el Nº 1159 de la revista dedicado a la cuestión de las empresas recuperadas. Me pareció muy completo e ilustrativo, ya que es un tema muy complejo que...
Opinión | A fondo A fondo. Los consumidores tenemos derechosDe un tiempo a esta parte se observan importantes cambios en la conducta de los consumidores, consistentes en un mayor ejercicio de sus derechos frente a los abusos por parte de las grandes empresas formadoras...
Opinión Opinión. Lesa humanidadEl pasado 20 de noviembre leí, con bastante indignación, cómo desde su editorial principal el diario La Nación abogaba por que los que cometieron crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura pasaran las navidades...
Opinión Opinión. Fe de erratasEn el Nº 1158 se produjo un error de edición en el primer párrafo de la columna titulada «House of Cards», firmada por Paula Mosesso y publicada en la página 13. El texto correcto es...
Opinión | A fondo A fondo. Un mundo en transiciónQuien analice el escenario internacional con una perspectiva de proceso –como una película– podrá encontrarse con momentos fotográficos que revelan lo que Rafael Correa ha denominado como «época de cambio». La primera escena que resulta...
Opinión Opinión. Ariel Scher«La industria de la comunicación viró de ser una industria determinante e influyente en la vida social a ser la mayor máquina de hacer y deshacer la cabeza de la historia humana y una de...
Opinión Opinión. Victoria Basualdo«La tercerización siempre trae consecuencias complicadas para el colectivo trabajador, porque va a acompañada de la fragmentación laboral, ya que los tercerizados tienen salarios más bajos, menores derechos laborales e incluso menos herramientas de trabajo....
Opinión Opinión. Martin Amis«La gente me pregunta por qué decidí escribir una segunda novela sobre el Holocausto, pero no estoy de acuerdo en el uso del verbo “decidir”. Es una cosa que está adentro de mí: agarro un...