ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Opinión

Opinión

A fondo
Opinión | A fondo

A fondo.

La puja distributiva marca el ritmo

Un balance de la economía argentina en 2014, y lo que pueda ocurrir en 2015, no puede ser analizado sin considerar las tensiones generadas por la puja distributiva, y cómo estas han impactado tanto en las distintas variables económicas, como...

Opinión

Opinión.

Series

Soy un fanático de las series, me encantó la nota de tapa del Nº1.160. Excelente información y reflexiones. Fabián Salazar Ciudad de Córdoba

Opinión

Opinión.

Derechos

Como dice el «marketing» termina un año y muchos hacen balance.  Es mi profesión, no puedo desprenderme de esos términos, pero por suerte mi balance es social y el resultado altamente positivo en lo individual y más importante aún en...

Opinión

Opinión.

2015

Como es habitual en cada comienzo de año, nos ha llegado gran cantidad de saludos desde todo el país. Estos son solo parte de ellos: Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, gerencia general; IMFC, filial La Plata; Centro Cultural de la...

Opinión

Opinión.

Cristina Caamaño

«Fue durísimo (en el Ministerio de Seguridad), con la Policía que nos miraba pensando “qué nos están diciendo”, muy acostumbrados a manejarse solos y era muy difícil explicarles que iba a existir un control político de las fuerzas. Y que...

Opinión

Opinión.

Antonio Gamoneda

«Cuando las cosas llegan a extremos como los que están llegando en términos planetarios, se modifican. La próxima revolución tendría que ser, no política, sino económica. Una economía alternativa que socave los fundamentos del neocapitalismo. Y que se vengan abajo...

Opinión

Opinión.

Marta Pérez

«Desgraciadamente siempre está la duda sobre el testimonio de las mujeres que sufren violencia de género. Nunca se les ha creído. Eso tiene que ver con la cultura patriarcal y machista. A veces parece que esperan que las mujeres vengan...

Opinión

Opinión.

Adhemar Bianchi

«El mundo culturoso no nos veía, y cuando empezó a vernos se dieron cuenta de que no éramos “una fiesta de fin de curso de la escuela”. El teatro comunitario no es imitación del teatro, como eran los viejos teatros...

Opinión

Opinión.

Erica Rivas

«Me parece algo extraño votar algo artístico, eso tiene que ver más con el deporte, con meter un gol y ganar. Lo competitivo no tiene que ver con el arte, que es algo muy subjetivo. Algo puede ser bello, interesante,...

Opinión

Opinión.

José Ignacio Padilla

«En nuestra comunicación, todo el tiempo, operan muchas cosas más allá de la comunicación. Eso me interesa. En nuestro uso del lenguaje, las veinticuatro horas, operan cosas a un costado, debajo o detrás de lo puramente comunicativo. La gente no...

Opinión | A fondo

A fondo.

Una nueva etapa para el mismo proyecto

Como un recuerdo de las elecciones presidenciales de 2011, los sets de televisión y la prensa, en sus diversas variantes, convocan a viejos y nuevos comunicadores al reiterado esfuerzo de decretar el «fin del ciclo» iniciado en Argentina en 2003,...

Opinión

Opinión.

Uruguayos

Quería comentar, en este espacio de reflexión y noticias que es la revista Acción para los lectores, lo acertado que me pareció el presidente de Uruguay, Pepe Mujica, cuando se refirió a la Ley de Medios de ese país. Dijo...

Opinión

Opinión.

Adrián Centurión

«Gracias al fútbol, a mi mamá le di la oportunidad de que no trabaje más, aunque ella lo sigue haciendo porque es una mujer chapada a la antigua. Igual, yo tampoco quiero que se quede en casa sin hacer nada:...

Opinión

Opinión.

Marta Fontenla

«Parecería que en este momento, donde las mujeres hemos ganado derechos, más lugares, mas reconocimiento social, se produce como una reacción en contra de eso, que se manifiesta en un recrudecimiento de la violencia de todo tipo, no solo la...

Opinión

Opinión.

Luis Eduardo Aute

«Hay varias nuevas religiones: el fútbol, porque hay gente que puede vivir sin Dios pero no sin fútbol; la seguridad y la adoración del nuevo becerro de oro, porque hay un sistema que te educa para que seas muy rico,...

Opinión

Opinión.

Soledad Vallejos

«Los 90 y los primeros 10 años del 2000 son épocas que tienen distintos modos de exhibición. Es difícil hoy que un rico reciente acceda a mostrar su casa, su guardarropas, su yate, porque sí. Mientras en los 90 el...

Opinión

Opinión.

Roy Hora

«En vez de educarse y pensar en el ascenso social logrado gracias al esfuerzo y el mérito, las clases medias veían a las populares como víctimas de las tentaciones del hipódromo, de la idea del placer inmediato y el golpe...

Opinión

Opinión.

Yayo Herrero

«La apropiación real de los medios de producción y la construcción de un modelo que esté basado en la democracia dentro de las organizaciones económicas es clave. Y el cooperativismo es un elemento central. El modelo de cooperativas de trabajo...

Opinión | A fondo

A fondo.

Una pedagogía emancipadora

La educación, como práctica social e histórica, es territorio de disputa entre concepciones antagónicas. Esto se aprecia con claridad en el escenario global. Se avizoran síntomas de un agotamiento civilizatorio: las 85 fortunas individuales más ricas son poseedoras del mismo...

Opinión

Opinión.

Charlotte J. Patterson,

«Desde nuestra experiencia clínica podemos sostener que la conformación saludable del psiquismo de un infante no depende –de ningún modo– del sexo o género de quienes lo crían, sino de la capacidad de cumplir con las funciones de soporte y...

Opinión

Opinión.

Thomas Piketty

«Cuando la desigualdad, en particular la desigualdad patrimonial, se torna extrema, esa desigualdad no es solamente inútil para el crecimiento sino que incluso puede perjudicarlo. Se vuelve un freno a la movilidad, un factor de perpetuación de la desigualdad en...

Opinión

Opinión.

Vanesa Orieta

«Es esperanzador que hayamos encontrado a Luciano (Arruga). Es esperanzador para encontrar a todos los desaparecidos en democracia, para entender que en una democracia existen mecanismos para exigirle al Estado que los busque. Es esperanzador para transmitir que hay que...

Opinión

Opinión.

Ricardo Liniers Siri

«No creo en el artista que dice yo soy el original, nací por combustión espontánea. Salvo [Marcel] Duchamp, porque el chabón fue y puso un mingitorio y dijo: Soy Duchamp, me la banco. El que hace el segundo mingitorio es...

Opinión

Opinión.

Simona Forti

«Hay varios modos de concebir la libertad. No creo que la libertad sea algo que tengamos como una dote natural. Aquí la libertad es algo que se conquista; se decide cuando, por ejemplo, queremos ser sujetos éticos. La libertad en...

Opinión

Opinión.

José León Paniagua

«Que el mercado de vivienda se haya dedicado a la producción por la producción, respondiendo a la variable vivienda como inversión, ha provocado no solo un agravamiento de las situaciones de precariedad y exclusión residencial, sino el propio fracaso del...

Opinión

Opinión.

Recuperadas

Quería felicitarlos por el artículo aparecido en el Nº 1159 de la revista dedicado a la cuestión de las empresas recuperadas. Me pareció muy completo e ilustrativo, ya que es un tema muy complejo que tiene muchas aristas, como la...

Opinión | A fondo

A fondo.

Los consumidores tenemos derechos

De un tiempo a esta parte se observan importantes cambios en la conducta de los consumidores, consistentes en un mayor ejercicio de sus derechos frente a los abusos por parte de las grandes empresas formadoras de precios y también de...

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 39 … 52 Siguiente ›
Multimedia

Romina Paula. Esas raras familias funcionales

Multimedia

Lalo Mir. Radio de autor

Multimedia

Sergio Maldonado. «Olvidar es imposible»

  • Podcast

    Sui Generis: un adiós histórico

    Desde la gente

  • Podcast

    ¿Se puede seguir ajustando?

    Por Alfredo García

  • Las fragilidades autoimpuestas

    Por Carlos Heller

  • 80 años de política y negocios

    Por Martín Becerra

Humor

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1376

    Septiembre de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores