ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Opinión

Opinión

A fondo
Opinión

Opinión.

Nocturnos

Leí en el diario que la empresa que regentea los subterráneos de Buenos Aires tuvo que invertir más de 7,5 millones de pesos para limpiar los graffitis que algunos jóvenes realizan en los vagones ingresando a las cocheras por las...

Opinión

Opinión.

Perla Álvarez

«Las estadísticas muestran que apenas el 2% de la tierra está en manos de campesinos, campesinas y comunidades indígenas. El resto está controlado por empresas del agronegocio o por grandes terratenientes que se dedican a la producción ganadera y de...

Opinión

Opinión.

Marcelo Moriconi Bezerra

«La convivencia humana en nuestras sociedades genera permanentemente malestar porque se educa al ciudadano para que busque metas que luego la propia sociedad le niega. Por eso mi hipótesis es que la violencia y la inseguridad no son los problemas...

Opinión

Opinión.

Dora Barrancos

«La verdad es que, más allá de los progresos en las leyes de la Argentina, los derechos de las mujeres avanzaron notablemente gracias a las agencias feministas. Pero, de todas maneras, subsiste la rémora del pasado. Hay una que subsiste...

Opinión

Opinión.

Ricardo Aronskind

«No me apresuraría a predecir la decadencia norteamericana, porque Estados Unidos tiene algunas cartas fundamentales en su poder, como el poderío militar, la capacidad tecnológica, financiera, cultural y diplomática. Creo que su mayor debilidad no viene desde afuera sino desde adentro,...

Opinión

Opinión.

Paula Pareto

«Son cosas distintas la medalla olímpica y terminar una carrera. Si bien cuando empecé Medicina, imaginaba que sería eterna, sabés que estudiando y dándole la dedicación que necesita te vas a terminar recibiendo, más allá del esfuerzo. El bronce en...

Opinión

Opinión.

Jean-Louis Comolli

«Creo que la lucha para mantener al espectador como tal es decisiva en el plano del humanismo para que no se transforme en un consumidor sino que siga siendo alguien que pueda soñar. Para eso, el cine es imprescindible, porque...

Opinión | A fondo

A fondo.

El rol de las pymes en laintegración regional

La reciente decisión de Paraguay de otorgar el acuerdo parlamentario para la incorporación de Venezuela al Mercosur consolida la perspectiva de integración regional. No es un camino libre de obstáculos el que se presenta, requiere avances en la reducción de...

Opinión

Opinión.

Slavoj Žižek

«En Sudáfrica, la vida miserable de la mayoría pobre es la misma que durante el apartheid, y el auge de los derechos civiles y políticos queda contrarrestado por la creciente inseguridad, la violencia y el delito. El principal cambio es...

Opinión

Opinión.

Alice Schwarzer

«El 75%de los hombres y el 93% de las mujeres en Suecia están hoy por la abolición de la prostitución. Y gracias a que se castiga a los clientes, la policía y la Justicia también tienen en sus manos la...

Opinión

Opinión.

Eduardo Basualdo

«Cuando decíamos que el 60% del incremento de precios lo explican las ramas concentradas de la economía, estábamos hablando de verdaderos formadores de precios. Y, oh, casualidad, cuando disminuye el crecimiento, aumenta la pugna entre capital y trabajo y comienzan...

Opinión

Opinión.

Charo López

« Para componer un personaje hay que leer, leer y leer el libro. No importa cuántas veces. Se trata de soñarlo, vivirlo, ir por la calle con él. Vas reflexionando sobre el personaje hasta que se convierte en algo tuyo....

Opinión

Opinión.

Juan Tejedor

«El hincha sufre mucho más de lo que festeja. El fútbol es un deporte que siempre sale mal. Pero, claro, siempre son más los que pierden que los que ganan, así que la mayoría de los hinchas sufrimos.»

Opinión

Opinión.

Constanza Moreira

«La derecha insiste en que nos curvamos frente a los intereses argentinos y brasileños cuando, en realidad, si se observa el comercio exterior de Uruguay, hoy es mucho más independiente de la región de lo que fue en la época...

Opinión

Opinión.

2014

Con motivo del inicio de este nuevo año, nos siguen llegando salutaciones de diversos organismos, amigos y entidades, a los cuales agradecemos y retribuimos los buenos deseos para esta etapa que se inicia. Entre otros nos han enviado postales y...

Opinión

Opinión.

Marina Garcés

«Cuando el 15M sostenía que “vamos poco a poco porque vamos lejos”, que es una de las mejores frases que salieron de las plazas, era ya una manera de decir que no esperamos la revolución, la salvación o el juicio...

Opinión

Opinión.

Cristian Aldana,

«Me parece que es mejor pensar la música como un medicamento que le hace bien a la gente y, desde ese lugar, además de usarlo como eso y hacerle un bien al mundo desde el arte, utilizar el poder que...

Opinión

Opinión.

Ana Suppa

«Las mujeres, cuando hacen la denuncia, deciden romper el silencio, hacer público lo que padecen en privado. Es un momento importante en un proceso difícil hacia una nueva vida. El Estado debe estar presente integralmente junto con la comunidad para...

Opinión

Opinión.

Rafael Fernández de Castro Medina

«El narcotráfico y las drogas son un facilitador de multiplicación de violencia muy importante, pero no el único. Su conjunción con otros factores, muchos de ellos internos, como la violencia de género y la violencia intrafamiliar, hace que este caldo...

Opinión

Opinión.

Ana María Machado

«Los maestros deben ser lectores. Pero para eso necesitamos que los promotores de políticas de lectura sean lectores. Muchos no llegan al gobierno por su condición de lectores sino por otros factores políticos, de carrera. Los burócratas tienen miedo de...

Opinión

Opinión.

Frank La Rue

«América Latina se ha permitido excederse en la visión comercial de la comunicación, como si pudiera ser sólo un negocio. Me rehúso a verla así exclusivamente. Si bien ha jugado un papel histórico importante, que siempre defenderé, creo que debe...

Opinión | A fondo

A fondo.

Avances que abren nuevas disputas

El actual contexto histórico, por cierto complejo y contradictorio, revela su dramatismo en las «soluciones» europeas a la crisis, que contrastan con las alternativas que plantean países del sur, y muy especialmente los de Nuestra América. Las rupturas con el...

Opinión

Opinión.

Fin de año

«Un año nuevo, una nueva oportunidad para continuar sembrando nuestros ideales de Paz, Justicia y Solidaridad por una sociedad con inclusión plena y bienestar para todos los habitantes» es el saludo de fin de año que hizo llegar a la...

Opinión

Opinión.

Alimentación

En referencia al excelente artículo publicado en el N° 1136 sobre los cambios en nuestra forma de alimentarnos, creo que tiene mucho que ver el escaso tiempo del que se dispone y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores;...

Opinión

Opinión.

Cine nacional

Quería hacerles llegar mi felicitación por el artículo sobre el cine nacional publicado en la edición de la primera quincena de diciembre. Me pareció muy completo y da una buena idea de en qué situación se halla esta industria argentina...

Opinión | A fondo

A fondo.

Democracia y economía solidaria

Las empresas cooperativas argentinas ayudan a construir un país mejor». Bajo ese lema, el Congreso Argentino de las Cooperativas realizado en 2012 permitió actualizar el mapa de la economía solidaria en todo el territorio nacional. En nuestro país las cooperativas...

Opinión

Opinión.

Fernanda López Camelo

«A mí me encanta crear con otros. Lo entiendo así filosóficamente, en la vida. No importa quién, hombre, mujer, siempre es un par. Uno solo no hace nada, necesitás del otro sí o sí. Se construye desde ahí. Y eso...

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 46 … 52 Siguiente ›

Humor

Multimedia

Lalo Mir. Radio de autor

Multimedia

Sergio Maldonado. «Olvidar es imposible»

Multimedia

Cohn y Duprat. Creadores no alineados

  • Podcast

    105 años al aire

    Desde la gente

  • Podcast

    Cortázar y la historia detrás de «Libro de Manuel»

    Desde la gente

  • Narrativa en jaque

    Por Juan Carlos Junio

  • 80 años de política y negocios

    Por Martín Becerra

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1375

    Agosto de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores